ECONOMÍA

El arte, el refugio más rentable para los inversores

Publicado por:

La adquisición de obras de arte se ha convertido en un gran refugio en el que los inversores siguen ganando dinero. El mercado no ha parado de crecer en los últimos años, aunque los expertos empiezan a sentir una desaceleración, por lo que estiman que “ha tocado techo”.

Sin embargo, esto no quiere decir que no sea una buena opción de inversión. El mercado del arte se ha revalorizado un 30% en lo que va de año y un 109% en el plazo de diez años. Así lo recoge el Luxury Investment Index de Knight Frank (KFLI), índice que mide el comportamiento de la inversión en bienes de lujo no inmobiliarios.

El informe recoge que “las ventas de primavera y verano de la temporada de subastas son la primera medida de la confianza del mercado y los resultados sugieren que el crecimiento comienza a desacelerarse”. Así, sugieren que el crecimiento de esta clase de activo “ha tocado techo”.

(Foto: Unsplash)

El arte sigue siendo un valor seguro

En general, el índice de bienes de lujo no inmobiliarios ha registrado un aumento del 7% hasta finales de junio de 2023, con respecto a un año antes. Esto se debe “en buena medida” a esa revalorización acumulada récord del mercado del arte.

Este dato contrasta, entre otros, con los precios de la vivienda prime en Londres, que bajaron un 1% en el mismo período; el índice de acciones FTSE 100, que subió un 5%; y el oro, cuyo valor aumentó sólo un 1%.

No obstante, ha sido el desempeño anual más débil del arte en el índice de lujo de Knight Frank desde el segundo trimestre de 2021, “lo que demuestra que incluso los activos más consolidados no son inmunes a la incertidumbre económica y la subida de los tipos de interés”.

(Foto: Unsplash)

El vino y los coches clásicos pierden valor

Aun así, las obras de arte siguen siendo una opción relativamente estable si se busca un potencial de crecimiento a largo plazo. No en vano, el 61% de las grandes fortunas invierten entre un 11% y un 50% de su patrimonio en este tipo de activos.

Por su parte, si nos fijamos en otro tipo de activos, los relojes y las joyas también obtuvieron buenos resultados con un aumento del 10%. Mientras, las monedas experimentaron un aumento del 8%.

Por otro lado, los mercados del vino y de los coches clásicos, que suelen tener un gran efecto en el índice, tuvieron un crecimiento más modesto, del 5%. Los coches clásicos en particular tuvieron dificultades debido a la situación económica global. Esto afectó el desempeño general del índice de lujo, ya que a pesar de que el mercado del automóvil ha aumentado un 5% anual, ha caído un 7% en lo que va del año.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CALZADO

Estas son las tres tendencias de zapatillas que van a marcar la primavera/verano 2025

Las zapatillas son el calzado por excelencia del zapatero de cualquier chica. Se llevan con… Leer más

54 minutos ago
  • HOMBRE

Traje de boda, de oficina o de gala: ¿cuál es el más adecuado?

Oficialmente, ya es primavera. Las horas del día se alargan, florecen las plantas, empieza a… Leer más

57 minutos ago
  • TECNOLOGÍA

El dispositivo que crea tu propia nube para tener a salvo toda tu vida digital

Nos hemos convertido en seres humanos digitales. Tenemos acceso a un número ingente de información,… Leer más

58 minutos ago
  • ROSTRO

Polvos de seda y un ligero rubor: las claves de Mercadona para el maquillaje de moda

No erramos si decimos que La Perfumería de Mercadona se ha convertido en un referente… Leer más

58 minutos ago
  • ECONOMÍA

La debilidad de Gucci lastra los ingresos de Kering en el inicio del año

Kering no ha tenido un buen inicio de año. Una realidad a la vista de… Leer más

10 horas ago
  • MODA

Carolina Herrera cambia Nueva York por Madrid para su próximo desfile

Madrid se convertirá el próximo mes de septiembre en el epicentro de la moda. Por… Leer más

15 horas ago