ECONOMÍA

Dogecoin y otras miles de criptomonedas quitan parte del pastel a Bitcoin

Publicado por:

Dogecoin ha sido la penúltima de las criptomonedas en sufrir un inesperado incremento de su cotización. Creada en 2013 por los ingenieros informáticos Billy Markus y Jackson Palmer, su precio en este burbujeante mercado apenas experimentó cambios hasta principios de este año. El interés mostrado por Elon Musk en sus redes sociales ha hecho que la cotización de esta criptomoneda en concreto se haya disparado en los últimos días. Tanto, que se encuentra entre las cinco más importantes por capitalización de mercado tras un ascenso superior al 400 % en los últimos siete días.

El de las criptomonedas es un mercado tan amplio como carente de control oficial en el que se pueden adquirir cerca de 7.000 monedas digitales y que supera los 2,2 billones de dólares de valor accionarial. Sólo la citada Dogecoin tendría un valor de mercado cercano a los 50.000 millones de dólares. Ella y el resto de monedas virtuales le siguen restando, día a día, buena parte del pastel a la gran dominadora de este sector, el Bitcoin.

Bitcoin es la moneda virtual más relevante, pero hay otras miles en el sector (Foto: Unsplash)

El valor de mercado de Bitcoin es algo más de la mitad de la totalidad de las criptomonedas

Pese a perder algo de fuelle desde principios de marzo, Bitcoin sigue liderando la clasificación de criptomonedas más relevantes. Lo hace con un calor de mercado que se acerca a 1,2 billones de dólares, el 51,2 % de todo el montante global. Muchos analistas vienen advirtiendo desde hace meses del riesgo que se cierne sobre este mercado, que ha crecido sin freno precisamente desde que la pandemia dejó en casa a medio planeta allá por mediados de marzo de 2020. Un mercado además que tiene muy limitado el uso de un producto cuya popularidad es más bien escasa entre el gran público. Aunque firmas como PayPal hayan comenzado a admitir las transacciones con criptomonedas, son avances minúsculos en un mar dominado por las monedas tradicionales.

Según los distintos portales que siguen la cotización de estos valores, en la última semana menos del 1 % de las monedas virtuales, de las 7.000 que hay en circulación, habrían perdido parte de su valor en el mercado. Lo cual incide en la idea repetida como un mantra por el colectivo analista: “En criptomonedas ahora mismo todo se compra, sea lo que sea y se llame como se llame”. No hay cifras exactas de la cantidad de inversores minoristas que podrían quedar atrapados en caso de una presumible explosión de la burbuja. La de las puntocom se llevó por delante a principios de siglo a unas 5.000 empresas y los ahorros de sus miles de accionistas.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

Las fotos de la nueva vida de la infanta Sofía en Lisboa

Siete días después de iniciar sus estudios en el Forward College de Lisboa, la Casa… Leer más

8 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe William y Carlos III no felicitan a Harry por su 41 cumpleaños

El 15 de septiembre es un día marcado en rojo en el calendario de la… Leer más

9 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia cumple 53 años. Repasamos sus looks más destacados del último año

La reina Letizia cumple hoy 53 años. Sin sus hijas y con la agenda apretada,… Leer más

10 horas ago
  • CULTURA

Moynat lanza una colección exclusiva junto al creador de los ‘Labubus’

La casa Moynat ha presentado una colaboración exclusiva con el reconocido artista Kasing Lung, creador… Leer más

10 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Planes de lujo para disfrutar de la vendimia desde dentro

Con la llegada del mes de septiembre las bodegas españolas trabajan a destajo para realizar… Leer más

10 horas ago
  • CULTURA

Sale a subasta una guitarra de Eddie Van Halen por un precio astronómico

Una de las guitarras que tocó Eddie Van Halen está a punto de salir a… Leer más

11 horas ago