ECONOMÍA

Daimler: resultados bajos y expectativas poco exigentes

Daimler ha prepublicado su cifra de EBIT’19, que estaría sensiblemente por debajo de lo previsto (5.600 M euros vs 6.546 M euros BS(e)) debido principalmente a dos efectos no recurrentes en Vans y Daimler Mobility (antigua división de Servicios Financieros) que impactan negativamente ~300 M euros cada uno. Sin estos, las cifras presentadas continuarían estando por debajo de nuestras estimaciones (ex- efectos extraordinarios). Así, el EBIT en 4T’19 caería un -36% (y que quedaría un -34% vs BS(e)).

Más allá los efectos comentados en Vans y Mobility, las cifras publicadas sugieren que el 4T ha sido relativamente positivo en Mercedes (60% del EBIT de DAI) y los márgenes de esta división habrían ido recuperando terreno (6,3% vs 6,4% BS(e), 6% en 3T y 4% en 2019 en conjunto) gracias principalmente al repunte de las ventas. En la otra división clave, Camiones (20% EBIT de DAI) la conocida mala evolución de los mercados asiáticos y de Brasil habrían lastrado la evolución en 4T hasta dejar los márgenes en el 3,9% (vs 4,5% BS(e)), si bien en el conjunto del año se sitúan en línea con lo previsto por la compañía (6%).

Las perspectivas para 2020 son poco exigentes

Hay margen de recuperación

En definitiva, las cifras publicadas vuelven a demostrar que Daimler se encuentra actualmente en una fase de Ramp-up en la que la visibilidad de resultados continúa siendo baja. Así, en los 2 últimos años, los one-offs y los profit warnings han venido afectando recurrentemente las presentaciones trimestrales, y las revisiones a la baja de sus previsiones han sido también habituales. Esto justificaría el que pese a la mala evolución del valor desde inicio de año (-7,2% vs ES50) la acogida de hoy sea negativa (-1,3% vs ES50), lo que sin duda no ayuda a que vuelva la confianza.

Con todo, creemos que sigue habiendo un importante margen de recuperación y el hecho de que las expectativas de cara a 2020 sean extremadamente poco exigentes podrían ayudar a la acción, máxime si la tibia mejora vista en Mercedes empieza a tener cierta continuidad. Los resultados completos se publicarán el 11/02. COMPRAR. P.O. 63,50 euros/acc. (potencial +36,85%).

Los siguientes resultados se publicarán en febrero

Disclosure

El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables (como por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas, y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector), podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis.

Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión. La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro), mientras que las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.

La recomendación de BAJO REVISIÓN se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. está analizando posibles cambios en las estimaciones o valoración tras algún hecho relevante que haga posible ese análisis detallado. El presente informe ha sido preparado por la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A., basado en información pública disponible. 

Departamento de análisis del Banco Sabadell

Es el cuarto grupo bancario de capital privado en España y el segundo dentro de Cataluña. Con sede en Sabadell, está integrado por diversos bancos, marcas, sociedades filiales y sociedades participadas.

Share

Entradas recientes

  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

El beneficio de Kering se desploma un 46% en el primer semestre del año

Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más

15 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Así protege Naturgy la biodiversidad y la vida de las aves

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más

16 horas ago