ECONOMÍA

Los centros comerciales suman otro año de récord con 55.474 millones en ventas

Publicado por:

La actividad de los centros comerciales sigue al alza, volviendo a marcar cifras récords. De hecho, alcanzaron unas ventas de 55.474 millones de euros, un 5,9 % más que el año anterior. Las visitas se situaron en los 1.907 millones, lo que supuso un 3,2 % superior a 2023. Así lo reflejan los datos de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC), consolidándose como un sector “muy atractivo”.

Además, la moda y los complementos siguen siendo los reyes de los centros comerciales. Es el negocio que más ha crecido, con un incremento de ventas del 6,2 % más en comparación a 2023, seguido por equipamiento del hogar (5,8 %) y restauración (5,7 %).

(Foto: Freepik)

La moda y los complementos lideran las ventas en los centros comerciales

Asimismo, el crecimiento de la venta media por visita siguió la senda positiva iniciada en 2021, aumentando un 2,6% respecto a 2023. A esto hay que sumarle que esta industria generó en 2024 unos 886.000 empleos. Implica un crecimiento de casi el 2 % respecto al año anterior, y de los que un 54 % se correspondió con empleos directos y un 46 % con indirectos.

Por su parte, durante 2024 se realizaron 40 operaciones relacionadas con la inversión inmobiliaria por una cantidad de más de 1.700 millones de euros. Una cantidad que representa un incremento del 87 % respecto a la valoración total de 2023. A este respecto, el presidente de AECC, Eduardo Ceballos, ha destacado que “hay muchísima presencia de fondo extranjero”, algo que ha considerado “positivo”.

(Foto: Freepik)

Es uno de los elementos clave de la economía española

Además, ha explicado que las transacciones de centros “muchas veces van asociadas a trabajos de mejora y reforma, por lo que cuando se produce una transacción, conlleva impacto en inversión “en el propio centro comercial”, que a su vez sigue generando riqueza y empleo.

De hecho, según las cifras de AECC, el sector de los centros y parques comerciales continuó situándose como una de las industrias “clave” para la economía del país, puesto que en 2024 contribuyó con 15.343 millones de euros al PIB español, lo que representó un 9 % del PIB del sector servicios y un 1 % del PIB total.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

El capazo de Loewe y otros bolsos luxury perfectos para el verano

Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más

3 días ago
  • RESTAURANTES

Etéreo: la excelencia gastronómica con alma latina en el corazón de Tenerife

Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más

3 días ago
  • ENTREVISTAS

Roberto Brasero: “Sin mi pareja, la paternidad me agobiaría más que la apnea”

Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más

3 días ago
  • VIAJAR

Norwegian Aqua, el futuro ya navega entre nosotros

Subirme al Norwegian Aqua fue como entrar en un universo donde el único idioma era… Leer más

3 días ago
  • TECNOLOGÍA

Cómo crear distintos ambientes con una sola tira de luz LED

Han pasado milenios desde que nuestros antepasados usaban la luz de las antorchas para iluminar… Leer más

3 días ago
  • ROSTRO

El favorito de Meghan Markle y cuatro bálsamos más para hidratar y cuidar tus labios en verano

Los labios son unos de los grandes olvidados de la rutinas de skincare. Y es… Leer más

3 días ago