ECONOMÍA

Los centros comerciales suman otro año de récord con 55.474 millones en ventas

Publicado por:

La actividad de los centros comerciales sigue al alza, volviendo a marcar cifras récords. De hecho, alcanzaron unas ventas de 55.474 millones de euros, un 5,9 % más que el año anterior. Las visitas se situaron en los 1.907 millones, lo que supuso un 3,2 % superior a 2023. Así lo reflejan los datos de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC), consolidándose como un sector “muy atractivo”.

Además, la moda y los complementos siguen siendo los reyes de los centros comerciales. Es el negocio que más ha crecido, con un incremento de ventas del 6,2 % más en comparación a 2023, seguido por equipamiento del hogar (5,8 %) y restauración (5,7 %).

(Foto: Freepik)

La moda y los complementos lideran las ventas en los centros comerciales

Asimismo, el crecimiento de la venta media por visita siguió la senda positiva iniciada en 2021, aumentando un 2,6% respecto a 2023. A esto hay que sumarle que esta industria generó en 2024 unos 886.000 empleos. Implica un crecimiento de casi el 2 % respecto al año anterior, y de los que un 54 % se correspondió con empleos directos y un 46 % con indirectos.

Por su parte, durante 2024 se realizaron 40 operaciones relacionadas con la inversión inmobiliaria por una cantidad de más de 1.700 millones de euros. Una cantidad que representa un incremento del 87 % respecto a la valoración total de 2023. A este respecto, el presidente de AECC, Eduardo Ceballos, ha destacado que “hay muchísima presencia de fondo extranjero”, algo que ha considerado “positivo”.

(Foto: Freepik)

Es uno de los elementos clave de la economía española

Además, ha explicado que las transacciones de centros “muchas veces van asociadas a trabajos de mejora y reforma, por lo que cuando se produce una transacción, conlleva impacto en inversión “en el propio centro comercial”, que a su vez sigue generando riqueza y empleo.

De hecho, según las cifras de AECC, el sector de los centros y parques comerciales continuó situándose como una de las industrias “clave” para la economía del país, puesto que en 2024 contribuyó con 15.343 millones de euros al PIB español, lo que representó un 9 % del PIB del sector servicios y un 1 % del PIB total.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • SALUD Y BIENESTAR

Los dentífricos se vuelven más respetuosos con la salud oral

El cambio de tendencia hacia lo natural ha llegado también al mundo de la higiene… Leer más

15 horas ago
  • MODA

Cinco fórmulas de estilo para vestir como las royals ¿en quién te inspiras?

Las reinas y princesas siempre han sido una fuente de inspiración en el mundo de… Leer más

16 horas ago
  • RESTAURANTES

Mar Plato: una cocina que escucha al mar

El nuevo restaurante de Pruden Izquierdo no está construido: está suspendido. Se posa sobre los… Leer más

17 horas ago
  • CUERPO

Beach-Street Skincare: cuando el lujo se sumerge en el océano

  Hay marcas que nacen para cubrir una necesidad del mercado y otras que surgen… Leer más

17 horas ago
  • MOTOR

Tu cuñado te hablaría de las bondades de este coche chino y tendrías que darle la razón

Los coches de origen chino han llegado a España como un elefante en una cacharrería.… Leer más

17 horas ago
  • VIAJAR

Qué hacer en Málaga para aprovechar al máximo un fin de semana

Málaga es una buena opción para tomar aire en cualquier momento del año. Es una… Leer más

21 horas ago