ECONOMÍA

CAF mejora y crece sostenidamente

Los resultados de los primeros nueve meses del año para CAF han sido buenos y por encima de lo esperado, gracias a un un tercer trimestre que superó las previsiones en ventas y margen EBITDA. Los resultados de los primeros nueve meses estuvieron impactados por la consolidación de la reciente adquisición de Solaris (de la que no desglosan información), continuaron mostrando la fuerte actividad de la compañía, con unas ventas que se incrementaron un +30,4% vs 9meses’17 (+27,3% BS(e) y +27,6% consenso; +26,6% lfl ex Solaris vs +23.5% BS(e)) mejorando el margen EBITDA +70 pbs vs 1S’18 hasta el 9,9% (9,5% BS(e) y 9,5% consenso; 10,2% lfl vs 9,6% BS(e)).

El trimestre estanco lfl muestra una clara recuperación de márgenes (+350 pbs ex Solaris vs 2T’18) mientras se incrementa el crecimiento (+31,0% ex Solaris vs 3T’17; +21,5% en 2T’18), lo que nos da confianza sobre que las razones de un flojo 2T’18 en márgenes se debían a causas no recurrentes. El BDI se incrementa un +9,9% hasta los 31 M euros (vs -14,5% BS(e) y -5,7% consenso), todavía impactado negativamente por la nueva normativa foral del País Vasco sobre el impuesto de sociedades, si bien se trata de un efecto contable transitorio que no implica salida de caja.

El número de pedidos de trenes sigue a buen ritmo

La compañía amplía el guidance de crecimiento a doble digito para 2018 al 2019 (+16% BS(e) 2018 ex Solaris vs 2017), afirmando que en lfl (ex-Solaris) sería complicado alcanzar tales crecimientos para el próximo ejercicio (cosa que ya prevén nuestras estimaciones). La compañía no publica datos de balance. En cuanto a la contratación, la cartera se sitúa en 6.246 M euros (incluyendo ~630 M euros BS(e) procedentes de Solaris; 3,8x ventas 2017 ex Solaris) que compara con 5.728 M euros en 2T’18. Este importe de cartera no incluye contratos pendientes de cerrar por valor de 1.200 M euros que la compañía espera firmar en su gran mayoría antes de final de año. Incluyendo este importe, la cifra de entrada de pedidos acumulada a los 9 meses permitiría a la compañía cumplir con el guidance de un BtB >1,0x para el ejercicio.

En definitiva se trata de unos buenos resultados que estuvieron claramente por encima de lo esperado y que muestran una clara recuperación vs 2T’18, por lo que deberían ser bien acogidos por el mercado, sobre todo después de la caída acumulada desde máximos de junio’18 de -15% vs IBEX. La positiva evolución del 3T’18 (mayor crecimiento y márgenes en línea con nuestra estimación para el año) mitiga el riesgo de tener que revisar significativamente a la baja nuestra estimación de EBITDA (ex Solaris) en el medio/largo plazo, por lo que hasta obtener más información sobre Solaris (que desglosarán a cierre del ejercicio), de momento mantenemos nuestras estimaciones. COMPRAR. P.O. 45,25 euros/acc. (potencial +36,5%).

CAF ha adquirido recientemente el fabricante de autobuses Solaris

Disclosure: El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables (como por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas, y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector), podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión. La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro), mientras que las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia. La recomendación de BAJO REVISIÓN se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. está analizando posibles cambios en las estimaciones o valoración tras algún hecho relevante que haga posible ese análisis detallado. El presente informe ha sido preparado por la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A., basado en información pública disponible.

Departamento de análisis del Banco Sabadell

Es el cuarto grupo bancario de capital privado en España y el segundo dentro de Cataluña. Con sede en Sabadell, está integrado por diversos bancos, marcas, sociedades filiales y sociedades participadas.

Share

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Nokia limita daños en sus cuentas y rebaja previsiones

Los resultados de Nokia en su segundo trimestre del año han sido completos, sin sorpresas,… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia despide el curso con el vestido que repite siempre en verano

La reina Letizia ya está oficialmente de vacaciones. La monarca ha acudido hoy al último… Leer más

17 horas ago
  • ECONOMÍA

Las dudas del sector del lujo tras el pacto de aranceles entre EEUU y Europa

El reciente acuerdo establecido durante una reunión en Turnberry, Escocia, entre el presidente Donald Trump… Leer más

17 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Anillos midi, la tendencia de joyería que luce la princesa Leonor y que arrasará en otoño

La princesa Leonor ha empezado a mostrar su gusto por la joyería. Si hace un… Leer más

19 horas ago
  • ECONOMÍA

Puma revisa sus previsiones a la baja tras la caída de sus ventas

Aunque aún no ha cerrado definitivamente las cuentas del primer semestre del año, Puma ya… Leer más

21 horas ago
  • ECONOMÍA

LVMH estudia la venta de Marc Jacobs

LVMH está en conversaciones para vender la marca de moda Marc Jacobs. Aunque no es costumbre… Leer más

21 horas ago