ECONOMÍA

Burberry se desploma y el sector del lujo tiembla

Publicado por:

Burberry ha sufrido un serio correctivo en la sesión bursátil de este jueves tras dar por seguro que no alcanzará los resultados previstos. Sus acciones se han desplomado algo más de un 11 % tras advertir que no alcanzará su objetivo de crecer por encima del 10 % en la totalidad del año fiscal (marzo de 2024 para ella). La justificación tampoco ha dejado tranquilos a inversores y expertos, puesto que la casa británica ha constatado que el sector del lujo va a menos.

La menor demanda de productos de alta gama en China, mercado que ha sostenido al sector desde la pandemia, es una constante. En su segundo trimestre fiscal, Burberry afirma que las ventas sólo crecieron un 1 %, frente al crecimiento del 18 % del trimestre precedente. 

(Foto: Unsplash)

Burberry ha contagiado a todo el sector del lujo

“La desaceleración de la demanda de lujo a nivel mundial está teniendo un impacto en el comercio actual”, dicen desde la empresa. Las palabras del director ejecutivo de la compañía, Jonathan Akeroyd no han frenado la sangría en la venta de las acciones de Burberry. “Si bien el entorno macroeconómico se ha vuelto más desafiante recientemente, confiamos en nuestra estrategia para hacer realidad nuestro potencial como marca de lujo británica moderna y seguimos comprometidos a lograr nuestros objetivos a mediano y largo plazo”, ha dicho Akeroyd.

Una tendencia vendedora que se ha contagiado a otras cotizadas premium europeas durante este jueves. Los títulos de Kering se han dejado casi un 3 %; LVMH cerca de un 2 %, Prada ha bajado un 3,12 %: Hugo Boss un 4,74 %, Swatch un 2,42 % y las acciones de Richemont un 1,83 %. La sólida Hermès no ha aguantado tampoco la presión vendedora, aunque se ha dejado apenas un 0,29 %.

Algunas casas de análisis e inversores creen firmemente que el brillo del sector del lujo se está apagando desde hace unos meses. Lo que no esperaban es que fuera tan brusco en algunas firmas. Los consumidores con alto poder adquisitivo, más allá de China, parece que se están apretando el cinturón. Otros ponen el foco directamente en la campaña navideña. La presión sobre el sector sería mayor si al menos no se alcanzan los mínimos objetivos.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton confía en el estampado príncipe de Gales para una jornada de trabajo

Kate Middleton ha vuelto con las pilas cargadas de las vacaciones. Es la cuarta vez… Leer más

3 horas ago
  • MODA

Roger Vivier estrena nueva sede en París

Este verano hablábamos de la importancia que los hospitality lounges tienen para las firmas de… Leer más

3 horas ago
  • MUJER

Pañuelo sobre pantalón, la tendencia más loca del verano que seguirá en otoño

Los pañuelos de seda siempre han sido un básico de armario. Se han lucido atados… Leer más

4 horas ago
  • MUJER

Con un look de 20.000 euros y un deseadísimo bolso: así hace turismo Kim Kardashian

Kim Kardashian ha compartido con sus seguidores el álbum de fotos de sus vacaciones en… Leer más

4 horas ago
  • MODA

Cortefiel celebra su 80 aniversario con una película y exposiciones sobre su historia

Cortefiel quiere celebrar su 80 aniversario de la mano de la cultura. La primera enseña… Leer más

6 horas ago
  • CULTURA

Residuos textiles antiguos dan vida a la nueva exposición de la Real Fábrica de Tapices

Convertir un residuo textil en arte. Esa es la esencia de la nueva exposición de… Leer más

6 horas ago