ECONOMÍA

Burberry mejora previsiones y sus acciones se disparan en Bolsa

Publicado por:

Burberry ha sorprendido gratamente al mercado este viernes tras presentar unas cuentas trimestrales mejores de lo esperado. Tras meses generando dudas sobre su futuro, el nuevo CEO del grupo, Joshua Schulman, parece haber dado con la tecla que aumente los ingresos. O por lo menos que no desciendan más de lo esperado, como ha sido el caso del trimestre que acabó el pasado diciembre.

Así, las ventas comparables de Burberry disminuyeron un 4 % en el último trimestre, cuando los analistas y la propia empresa habían pronosticado un descenso del 12 %. Los ingresos totales durante el período de compras festivas fueron de 659 millones de libras. Supone un 7 % menos que el año anterior, a tipos de cambio equilibrados.

La dirección de Burberry se muestra optimista

(Foto: Gtres)

Las ventas de Burberry crecieron especialmente en América, donde el grupo británico experimentó un crecimiento del 4 %. En el resto de sus principales mercados vendió menos. Sobre todo en Asia Pacífico, donde la facturación bajó un 9 %.

En Europa, Medio Oriente, India y África el descenso fue tan solo del 2 %. Vistos los datos, la dirección de Burberry estima ahora que es “más probable” que sus resultados del segundo semestre compensen ampliamente la pérdida operativa ajustada del primer semestre.

Los inversores han premiado la evolución con una sensible revalorización de sus acciones. En la sesión se han colocado en precios que no se veían en Burberry desde la primavera pasada. Es la mayor subida desde que los títulos de la firma de moda alcanzaran sus mínimos históricos el pasado septiembre.

Joshua Schulman afirma sin embargo que la transformación de Burberry está en una fase inicial y que “aún queda mucho por hacer”. Afirma además que “hemos avanzado a buen ritmo para avanzar en nuestra estrategia para reavivar el deseo de la marca, mejorar nuestro rendimiento e impulsar la creación de valor a largo plazo”.

La directora financiera, Kate Ferry, afirma que la compañía no había establecido un plazo para la reestructuración, pero que esperaba volver al éxito de su pasado reciente en el corto plazo.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Estas son las personas más ricas de España en 2025 según Forbes

La revista Forbes ha hecho pública la lista de las 100 personas más ricas de… Leer más

52 minutos ago
  • ACTUALIDAD

La bola de navidad más grande del mundo estará en el Bernabéu

"Dicen los susurros de la Navidad que dentro de todas las bolas de nieve se… Leer más

1 hora ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton y William celebran su mudanza con sus empleados con una fiesta privada en Windsor

El príncipe y la princesa de Gales organizaron este pasado fin de semana una fiesta… Leer más

1 hora ago
  • MEDIO AMBIENTE

Préstamo verde de 500 millones para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 millones de euros con… Leer más

1 hora ago
  • ECONOMÍA

Lamborghini también acusa la crisis del motor y gana un 12,7 % menos

Lamborghini, al igual que otras marcas de vehículos de alta gama, también siente en sus… Leer más

3 horas ago
  • MOTOR

El McLaren más especial de Ayrton Senna sale a subasta

La imagen de un Ayrton Senna exhausto, levantando como podía el trofeo de campeón del Gran… Leer más

3 horas ago