Foto: Freepik.
La brasileña Natura va deshaciéndose poco a poco de la mayor parte del negocio de la cosmética Avon en el mundo. Acaba de vender dos de sus filiales para centrarse únicamente en parte de Latinoamérica.
La primera parte de la operación comprende la venta de las operaciones de Avon en Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador y República Dominicana (Avon CARD) al Grupo PDC, empresa de bienes de consumo con presencia en Centroamérica y Perú, por 22 millones de dólares.
La compañía ya había clasificado estos activos como “disponibles para la venta” en su último informe de resultados, ya que esperaba realizar la transacción en menos de un año.
Como parte del acuerdo, Natura actuará como licenciante de la marca Avon y como proveedor de productos terminados, que continuarán comercializándose en estos países.
Por su parte, también ha firmado un acuerdo vinculante para la venta del negocio de Avon International en Europa, África y Asia a Regent. Natura recibirá una contraprestación nominal de una libra esterlina al cierre de la operación. Además de pagos contingentes basados en resultados futuros.
La venta de Avon International no afecta las operaciones de la compañía en Latinoamérica, que siguen siendo una prioridad estratégica para Natura. Tampoco a Avon Rusia, aunque permanece clasificada como “disponible para la venta”.
Con la venta de estos activos, la compañía avanza hacia la culminación de su ciclo de simplificación corporativa, iniciado en 2022. “Este acuerdo representa los pasos finales del proceso de simplificación iniciado hace tres años, enfocado en el crecimiento de nuestras operaciones en Latinoamérica. Avon International ya ha implementado una sólida agenda de transformación, y creemos que este proceso se verá reforzado, reanudando el crecimiento sostenible de esta icónica marca que ha transformado el mercado global de la belleza durante los últimos 139 años”, declaró Fábio Barbosa, presidente del Consejo de Administración de Natura.
Natura&Co adquirió Avon Products en 2019 para crear el cuarto grupo de belleza más grande del mundo con una facturación bruta anual superior a 10.000 millones de dólares. Sin embargo, el valor de sus acciones ha caído más del 80% desde finales de ese año. Ahora la compañía pretende centrarse únicamente en Latinoamérica, donde está obteniendo buenos resultados.
De hecho, según João Paulo Ferreira, CEO de Natura, “la integración operativa de Avon y Natura en Latinoamérica ya ha generado, y seguirá generando, importantes mejoras de eficiencia. El trabajo continuo para reposicionar la marca Avon y redefinir su portafolio de innovación nos da confianza en que esta marca reanudará su crecimiento en la región y contribuirá a fortalecer el liderazgo de Natura en los mercados latinoamericanos”.
El viaje de Estado de los Reyes de España a Egipto no podía tener mejor… Leer más
La boda de Selena Gomez y Benny Blanco es uno de los eventos más esperados… Leer más
La industria de la belleza se consolida como motor económico y social en España. De hecho, ha… Leer más
La reciente visita de Donald Trump a Reino Unido ha provocado que regrese a la… Leer más
La Plaza Mayor de Madrid se convirtió ayer en el epicentro mundial de la moda.… Leer más
En su viaje de Estado a Egipto los reyes visitaban este jueves por la noche… Leer más