ECONOMÍA

BMW invierte en la creación de acero libre de CO2

Publicado por:

La sostenibilidad en la automoción no sólo afecta a los motores. BMW se ha vuelto a adelantar a buena parte del sector al anunciar cambios relevantes en su sistema de producción de acero. La compañía está invirtiendo en un método innovador para la producción de acero sin CO2. Un sistema desarrollado por la startup estadounidense Boston Metal y en el que BMW ha invertido a través de su fondo de capital de riesgo, BMW i Ventures. En los próximos años, Boston Metal planea expandir el nuevo método para la producción de acero a escala industrial.

La inversión es parte de las actividades de sostenibilidad de gran alcance de BMW destinadas a reducir significativamente las emisiones de CO2 en toda la red de proveedores. La compañía espera que para 2030 las emisiones de CO2 deberían ser aproximadamente dos millones de toneladas más bajas que la cifra actual.

BMW quiere reducir al máximo las emisiones de CO2 en todos los procesos (Foto: BMW)

BMW invierte en un novedoso sistema de fabricación de acero

Con sus propiedades versátiles, el acero es uno de los materiales más importantes en la producción de automóviles y no será menos importante para las futuras generaciones de vehículos. Incluso con el aumento dinámico de la electromovilidad, el acero seguirá siendo un material de construcción importante para las carrocerías de automóviles y muchos componentes. Las plantas de prensado de BMW en Europa procesan más de medio millón de toneladas de acero al año. “Hemos identificado las materias primas y los componentes de nuestra red de proveedores con las mayores emisiones de CO2 de la producción. El acero es uno de ellos, pero es vital para la producción de automóviles. Por esta razón, nos hemos fijado el objetivo de reducir continuamente las emisiones de CO2 en la cadena de suministro del acero”. La opinión es de Andreas Wendt, responsable de la red de proveedores de BMW.

Boston Metal utiliza una nueva técnica para la fabricación del acero para automoción (Foto: BMW)

Los altos hornos utilizados en la producción de acero convencional generan dióxido de carbono. La startup Boston Metal utiliza electricidad para su nueva tecnología, que, mediante una celda de electrólisis, produce arrabio que luego se transforma en acero. Si se utiliza electricidad procedente de energías renovables para este proceso, la producción de acero está libre de carbono. La joven empresa construirá instalaciones de demostración para este proceso durante los próximos años y lo desarrollará aún más para su uso a escala industrial.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • PSICOLOGÍA

¿Por qué se nos pega una canción en la cabeza?

Con todos los respetos y cariño hacia Georgie Dann, cuando uno se observa a sí… Leer más

2 horas ago
  • Hoteles

Xuan Lan sube su apuesta de bienestar en la hotelería de lujo

Está clara la tendencia en el ámbito de turismo -especialmente en el segmento premium y… Leer más

5 horas ago
  • GOURMET

Así es el menú gastronómico más caro de España

El menú gastronómico más caro de España lleva el sello de Mario Sandoval (Coque) y… Leer más

6 horas ago
  • ECONOMÍA

El lujo en Oriente Medio (I): ascenso, desafíos y protagonistas clave

El mercado del lujo en Oriente Medio es dinámico y está en expansión. Ofrece vastas… Leer más

8 horas ago
  • Destinos

Los tres mejores campings de Europa para vivir unas vacaciones 5 estrellas

La búsqueda de experiencias en la naturaleza, la libertad, la conexión social y e incluso… Leer más

10 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Versatilidad y diseño: la clave de los nuevos bolsos de lujo para el otoño

El verano es época de lanzamientos. Las marcas tecnológicas presentan sus nuevos caprichitos para probar… Leer más

10 horas ago