ECONOMÍA

BMW invierte en la creación de acero libre de CO2

Publicado por:

La sostenibilidad en la automoción no sólo afecta a los motores. BMW se ha vuelto a adelantar a buena parte del sector al anunciar cambios relevantes en su sistema de producción de acero. La compañía está invirtiendo en un método innovador para la producción de acero sin CO2. Un sistema desarrollado por la startup estadounidense Boston Metal y en el que BMW ha invertido a través de su fondo de capital de riesgo, BMW i Ventures. En los próximos años, Boston Metal planea expandir el nuevo método para la producción de acero a escala industrial.

La inversión es parte de las actividades de sostenibilidad de gran alcance de BMW destinadas a reducir significativamente las emisiones de CO2 en toda la red de proveedores. La compañía espera que para 2030 las emisiones de CO2 deberían ser aproximadamente dos millones de toneladas más bajas que la cifra actual.

BMW quiere reducir al máximo las emisiones de CO2 en todos los procesos (Foto: BMW)

BMW invierte en un novedoso sistema de fabricación de acero

Con sus propiedades versátiles, el acero es uno de los materiales más importantes en la producción de automóviles y no será menos importante para las futuras generaciones de vehículos. Incluso con el aumento dinámico de la electromovilidad, el acero seguirá siendo un material de construcción importante para las carrocerías de automóviles y muchos componentes. Las plantas de prensado de BMW en Europa procesan más de medio millón de toneladas de acero al año. “Hemos identificado las materias primas y los componentes de nuestra red de proveedores con las mayores emisiones de CO2 de la producción. El acero es uno de ellos, pero es vital para la producción de automóviles. Por esta razón, nos hemos fijado el objetivo de reducir continuamente las emisiones de CO2 en la cadena de suministro del acero”. La opinión es de Andreas Wendt, responsable de la red de proveedores de BMW.

Boston Metal utiliza una nueva técnica para la fabricación del acero para automoción (Foto: BMW)

Los altos hornos utilizados en la producción de acero convencional generan dióxido de carbono. La startup Boston Metal utiliza electricidad para su nueva tecnología, que, mediante una celda de electrólisis, produce arrabio que luego se transforma en acero. Si se utiliza electricidad procedente de energías renovables para este proceso, la producción de acero está libre de carbono. La joven empresa construirá instalaciones de demostración para este proceso durante los próximos años y lo desarrollará aún más para su uso a escala industrial.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

Jonathan Anderson presenta el Lady Dior reinventado por Sheila Hicks

El Lady Dior es uno de los bolsos más deseados por fashionistas de todo el… Leer más

7 horas ago
  • VIAJAR

Donde el tiempo se detiene: un viaje a Paradisus Gran Canaria

Desde el primer paso, el aire huele distinto. A mar, a jardines recién regados, a… Leer más

10 horas ago
  • MODA

Mango invierte en reciclaje textil y abre su tienda estrella en Berlín

Mango quiere seguir creciendo en sostenibilidad y tras firmar su alianza con Circulose para incorporar su… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

La inversión hotelera en España pierde fuelle y cae en el primer semestre

El mercado hotelero español empieza a frenarse, pues alcanzó unos niveles de inversión de 1.250… Leer más

11 horas ago
  • MOTOR

Ferrari se lanza a la conquista del océano

Ferrari no quiere reinar solo sobre el asfalto, sino que quiere conquistar los océanos. Para… Leer más

11 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Arte, moda y cultura: Casa Real desvela los regalos que recibió en 2024 la Familia Real

Casa Real ha hecho pública la relación de regalos que ha recibido la Familia Real… Leer más

11 horas ago