ECONOMÍA

BMW invierte en la creación de acero libre de CO2

Publicado por:

La sostenibilidad en la automoción no sólo afecta a los motores. BMW se ha vuelto a adelantar a buena parte del sector al anunciar cambios relevantes en su sistema de producción de acero. La compañía está invirtiendo en un método innovador para la producción de acero sin CO2. Un sistema desarrollado por la startup estadounidense Boston Metal y en el que BMW ha invertido a través de su fondo de capital de riesgo, BMW i Ventures. En los próximos años, Boston Metal planea expandir el nuevo método para la producción de acero a escala industrial.

La inversión es parte de las actividades de sostenibilidad de gran alcance de BMW destinadas a reducir significativamente las emisiones de CO2 en toda la red de proveedores. La compañía espera que para 2030 las emisiones de CO2 deberían ser aproximadamente dos millones de toneladas más bajas que la cifra actual.

BMW quiere reducir al máximo las emisiones de CO2 en todos los procesos (Foto: BMW)

BMW invierte en un novedoso sistema de fabricación de acero

Con sus propiedades versátiles, el acero es uno de los materiales más importantes en la producción de automóviles y no será menos importante para las futuras generaciones de vehículos. Incluso con el aumento dinámico de la electromovilidad, el acero seguirá siendo un material de construcción importante para las carrocerías de automóviles y muchos componentes. Las plantas de prensado de BMW en Europa procesan más de medio millón de toneladas de acero al año. “Hemos identificado las materias primas y los componentes de nuestra red de proveedores con las mayores emisiones de CO2 de la producción. El acero es uno de ellos, pero es vital para la producción de automóviles. Por esta razón, nos hemos fijado el objetivo de reducir continuamente las emisiones de CO2 en la cadena de suministro del acero”. La opinión es de Andreas Wendt, responsable de la red de proveedores de BMW.

Boston Metal utiliza una nueva técnica para la fabricación del acero para automoción (Foto: BMW)

Los altos hornos utilizados en la producción de acero convencional generan dióxido de carbono. La startup Boston Metal utiliza electricidad para su nueva tecnología, que, mediante una celda de electrólisis, produce arrabio que luego se transforma en acero. Si se utiliza electricidad procedente de energías renovables para este proceso, la producción de acero está libre de carbono. La joven empresa construirá instalaciones de demostración para este proceso durante los próximos años y lo desarrollará aún más para su uso a escala industrial.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

A Coruña sabe a futuro

En esta costa del norte, donde el mar y la tierra inspiran la alta cocina,… Leer más

9 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor abandona Chile y pone rumbo a Perú

La princesa Leonor prosigue con su viaje de instrucción a bordo del buque escuela Juan… Leer más

12 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia recupera tres años después su vestido floral perfecto para el entretiempo

La reina Letizia ha dado por inaugurada la primavera en su armario. Así lo confirma… Leer más

13 horas ago
  • ECONOMÍA

Los aranceles frenan las previsiones de consumo de bienes de lujo

La crisis arancelaria desatada por Donald Trump también tendrá su reflejo en el consumo de… Leer más

13 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Camilla Parker Bowles se viste de novia en su 20 aniversario de boda con Carlos III

Carlos III y Camilla Parker Bowles están viviendo una segunda luna de miel en Italia.… Leer más

13 horas ago
  • INTERNACIONALES

Madonna y Elton John firman la paz dos décadas después

Madonna y Elton John han puesto fin a una enemistad que les ha acompañado durante… Leer más

14 horas ago