ECONOMÍA

Bizum, la aplicación de pago de moda que cada vez más gente utiliza

La forma de comprar y de pagar entre los más jóvenes ha cambiado en un abrir y cerrar de ojos. La primera vez que oí hablar de Bizum me sonó a chino. Imagino que como a todas las madres. Poco después me enteré de qué iba: “Es una aplicación para hacer pagos entre conocidos de bajo montante”.  Y de repente tus hijos, tus sobrinos, los hijos de tus amigos e incluso tus amigos tienen Bizum. Y lo normal es que sea de CaixaBank, que se ha convertido en la primera entidad en el uso de la plataforma de pagos Bizum por número de clientes y operaciones realizadas en España.

El pago virtual cada vez es más habitual

Más de un millón de personas lo usan

A finales de 2019, un total 1,3 millones de clientes de CaixaBank estaban activos en Bizum. Todos ellos realizaron más de 20 millones de operaciones a través de la aplicación con un volumen de transacciones que asciende a los 862,5 millones de euros. La entidad financiera ha remarcado que estos datos han llevado a CaixaBank a ser la primera entidad en número de clientes de Bizum, con una cuota de mercado del 21,3%, y la primera entidad en número de operaciones, con el 34,3% de la actividad total.

El crecimiento de esta operativa se debe al volumen de altas diarias de clientes de CaixaBank, “líder” en la banca móvil y el pago móvil. Al día unos 5.600 clientes se dan de alta en este servicio y la tasa de usuarios que una vez se registran repiten transacciones posteriormente es del 97,7%.

Bizum es la aplicación de moda para controlar los pagos menudos

La tecnología cada vez más cerca

La tecnología cada vez sustituye más al dinero en metálico. Es una constante que estamos viendo en todos los países desarrollados en los que salir sin dinero de casa es una práctica cada vez más habitual. Por cierto y no siempre recomendable. Por ejemplo en la ciudad de Nueva York desde este año se multa a los establecimientos que no acepten dinero en metálico, porque hay muchas personas de bajos ingresos que no tienen acceso a una cuenta bancaria ni a una tarjeta de crédito. Primero fue el dinero de plástico, luego los teléfonos móviles, los relojes inteligentes y, ahora aplicaciones que controlan el dinero de menudeo, aquel que parecía imposible de controlar.

Bizum además permite controlar el dinero que gastan nuestros hijos pequeños (y no tan pequeños) y que se acostumbren a lo que vienen siendo “finanzas personales”, esa educación financiera de la que tanto nos quejamos algunas veces

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • MUJER

Elige tu bañador perfecto según tu tipo de silueta

Con los primeros rayos de sol empezamos a pensar en el verano, el calor... y… Leer más

4 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Historia del icónico ‘Bird on a Rock’ que vuelve a la colección de Alta Joyería de Tiffany

La escena de Audrey Hepburn mirando embelesada el escaparate de Tiffany & Co en la… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Palacio Beauty vuelve a Madrid con lo mejor de la belleza premium

El mundo de la cosmética de lujo tiene una cita ineludible este mes de abril.… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Las mejores marcas en gafas de sol para este verano

Más allá de un accesorio, las gafas de sol son el mejor artículo para proteger… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Carmelamola, la primera tienda de joyas hechas por una artista con Síndrome de Down

El día en el que a Carmela Álvarez le dieron las llaves de Carmelamola, su… Leer más

3 días ago
  • GASTRONOMÍA

Cuatro postres típicos de Semana Santa, más allá de las torrijas

La tradición de elaborar dulces y postres típicos de Semana Santa tiene por supuesto raíces… Leer más

3 días ago