ECONOMÍA

Asia impulsa las ventas de BMW

Publicado por:

En agosto, BMW vendió un total de 173,454 vehículos BMW, MINI y Rolls-Royce en todo el mundo, un aumento del 2,1% año con año. Esto significa que en los primeros ocho meses del año, las entregas aumentaron un 1,6 % (1.597.021) en comparación con el mismo período del año pasado. “A pesar de los vientos en contra y una situación altamente competitiva en varios mercados importantes, BMW Group ha logrado un ligero aumento de ventas tanto en el mes como en el año hasta la fecha”, dijo Pieter Nota, miembro del Consejo de Administración de BMW y responsable de ventas y marca. “Nuestras ventas de vehículos eléctricos están logrando un crecimiento significativo, con entregas superiores al 60 % en comparación con agosto del año pasado”, continuó Nota.

Pieter Nota se muestra orgulloso también de algunos proyectos iniciados por la marca, como en Noruega “donde acabamos de lanzar un proyecto piloto para realizar pedidos a través de una aplicación del BMW iX3, que se comenzará a producir en 2020. En menos de dos semanas, ya se han registrado alrededor de 1.000 clientes noruegos, incluido el pago de un depósito de 1.600 € en el primer modelo básico de BMW puramente eléctrico”. 

La proporción de vehículos electrificados sobre las ventas totales de BMW también continúan aumentando: en agosto de 2018, los vehículos electrificados representaron casi el 7 % de las ventas mundiales de BMW y MINI, en comparación con poco más del 4 % en el mismo mes del año pasado. La marca BMW entregó 151.663 vehículos (+3,2 %) a los clientes en agosto, con lo que las ventas del año hasta la fecha llegaron a 1.365.498 (+ 2.0 %) en todo el mundo. En los primeros ocho meses del año, las ventas globales de la marca MINI alcanzaron casi el mismo nivel que el año pasado con 229.204 unidades vendidas en todo el mundo (-0.7 %).

Las tres principales regiones de ventas contribuyeron al resultado de ventas positivo de la compañía, tanto en agosto como en el año hasta la fecha. Asia sigue siendo el principal motor de crecimiento, con China particularmente fuerte en agosto, mientras que las Américas continúan logrando un ligero crecimiento, a pesar de la fuerte competencia en los Estados Unidos. En Europa, los cambios regulatorios introducidos a principios de septiembre significan que el mercado es excepcionalmente competitivo en este momento y es probable que lo siga siendo durante las próximas semanas.

Además, la incertidumbre política y económica en algunos mercados europeos también ha llevado a una desaceleración de esos mercados. Sin embargo, las ventas del año pasado y del Grupo BMW en Europa permanecen estables en el nivel del año pasado.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

El estreno más romántico con sello español de la reina Letizia en Egipto

Los reyes Felipe VI y Letizia prosiguen con su viaje de Estado a la República… Leer más

58 minutos ago
  • COMPLEMENTOS

La historia tras el Pasticcino español que ha lucido la reina Letizia en Egipto

La reina Letizia aprovechó su viaje oficial a Egipto para mostrar al mundo la última… Leer más

2 horas ago
  • MOTOR

El coche de los domingos de Steve McQueen sale a subasta

La afición del actor Steve McQueen por los coches y la velocidad está fuera de… Leer más

2 horas ago
  • MOTOR

Maserati se alía con Acqua di Parma para celebrar el arte de viajar

Maserati y Acqua di Parma acaban de lanzar una colaboración con la que quieren ensalzar el… Leer más

3 horas ago
  • INTERNACIONALES

Cómo se repartirá la herencia millonaria de Robert Redford

Este pasado martes el mundo del cine se ha teñido de luto con la muerte… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

El sofisticado look de la reina Letizia en su primer acto oficial en Egipto

La visita de Estado de los Reyes de España a Egipto comenzaba en la noche… Leer más

5 horas ago