ECONOMÍA

ACS se la juega con Abertis

Rebajamos nuestra recomendación sobre ACS a vender en un entorno de incertidumbre por la OPA en curso sobre Abertis en la que, de continuar la guerra de precios (escenario que parece más probable actualmente), vemos un impacto negativo para ACS de hasta -9,9 % (hasta 32,26 euros por acción) frente a nuestra valoración ex OPA (35,81 euros por acción; +26 % pot).

De este modo, de forma conservadora, situamos nuestro precio objetivo en 32,26 euros/acc. (+13 % pot). A pesar de que el riesgo de corrección en absoluto sería muy limitado desde los niveles actuales (tras haber recortado el valor un -22 % desde máximos) creemos que la incertidumbre seguirá pesando al menos durante los próximos 2-3 meses que es lo que calculamos que se alargará la puja por Abertis con Atlantia. En el último mes ACS le ha perdido un -8 % al IBEX coincidiendo con la confirmación de que Atlantia está preparada para mejorar su oferta (el relativo es -4% desde el lanzamiento de su oferta).

Nuestra visión cambiaría si ACS no adquiriera Abertis

La OPA en curso genera una importante incertidumbre sobre ACS por el riesgo de sobrepagar y la reducida visibilidad que tenemos sobre las sinergias. Por ello, asumimos como escenario central negativo (que utilizamos para fijar nuestro precio objetivo) que ACS puede llegar a pagar por Abertis hasta 21,5 euros/acc. (+11 % frente a la cotización actual) y una materialización de las sinergias anunciadas por ACS del 25 % (~2.000 millones de euros sobre el máximo del rango de ACS de 8.000 millones de euros) en la medida que, dada su naturaleza de largo plazo, la visibilidad que tenemos sobre las mismas es muy reducida. Bajo nuestra hipótesis de sinergias, la compra de Abertis generaría valor hasta una oferta máxima de ~19,5 euros/acc.

Nuestra visión cambiaría si ACS no adquiriera Abertis (por retirada voluntaria de la OPA o bien por perder la misma) y continuara su andadura en solitario. Nuestra valoración de ACS en dicho escenario es de 35,81 euros/acc. (+26% potencial) y destacamos los buenos fundamentales que en estos momentos se ocultan tras la mencionada OPA: – La compañía tiene hechos los deberes. ACS se ha centrado en la actividad de Construcción (69% del EBITDA’17e) y Servicios Industriales (29% del EBITDA’17e) a la vez que ha reducido el apalancamiento hasta 0,6x DFN/EBITDA’17e, incluyendo el factoring.

La OPA en curso genera una importante incertidumbre sobre ACS por el riesgo de sobrepagar

Con todo ello, esperamos un EBITDA y BDI creciendo a una TACC 16-19e de +6,3% y +2,4% respectivamente vs +7,2% y +4,8% consenso. – Compara favorablemente contra sector siendo una constructora líder mundial. Esperamos un crecimiento de ventas 16-19e del +17,1% (vs +13,1% del sector), un margen EBITDA’17e del 6,5% (vs 5,8% del sector), un ROE’17e del 19,3% (vs 18,8% del sector) y una rentabilidad por dividendo’17e del 4,4% (vs 3,8% del sector). Destaca también su FCFE yield’18e de +10,5%. – Tiene la macro a favor los próximos dos años. La economía actuará como viento de cola para la actividad de ACS en la mayoría de los mercados en los que opera. En los cinco primeros mercados por importancia para ACS (77% ventas’17e) el crecimiento anual del PIB esperado para 2018 y 2019 supera el +2,0%.

Disclosure: El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables (como por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas, y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector), podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión. La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro), mientras que las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia. La recomendación de BAJO REVISIÓN se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. está analizando posibles cambios en las estimaciones o valoración tras algún hecho relevante que haga posible ese análisis detallado. El presente informe ha sido preparado por la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A., basado en información pública disponible.

Departamento de análisis del Banco Sabadell

Es el cuarto grupo bancario de capital privado en España y el segundo dentro de Cataluña. Con sede en Sabadell, está integrado por diversos bancos, marcas, sociedades filiales y sociedades participadas.

Share

Entradas recientes

  • CALZADO

Estas son las tres tendencias de zapatillas que van a marcar la primavera/verano 2025

Las zapatillas son el calzado por excelencia del zapatero de cualquier chica. Se llevan con… Leer más

3 horas ago
  • HOMBRE

Traje de boda, de oficina o de gala: ¿cuál es el más adecuado?

Oficialmente, ya es primavera. Las horas del día se alargan, florecen las plantas, empieza a… Leer más

3 horas ago
  • TECNOLOGÍA

El dispositivo que crea tu propia nube para tener a salvo toda tu vida digital

Nos hemos convertido en seres humanos digitales. Tenemos acceso a un número ingente de información,… Leer más

3 horas ago
  • ROSTRO

Polvos de seda y un ligero rubor: las claves de Mercadona para el maquillaje de moda

No erramos si decimos que La Perfumería de Mercadona se ha convertido en un referente… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

La debilidad de Gucci lastra los ingresos de Kering en el inicio del año

Kering no ha tenido un buen inicio de año. Una realidad a la vista de… Leer más

12 horas ago
  • MODA

Carolina Herrera cambia Nueva York por Madrid para su próximo desfile

Madrid se convertirá el próximo mes de septiembre en el epicentro de la moda. Por… Leer más

17 horas ago