ECONOMÍA

A Mango le sale bien la apuesta digital

Publicado por:

Buenas nuevas para Mango, la compañía que preside Isak Andic en el avance de resultados de su facturación vía online en el ejercicio 2018. Un segmento que crece y que supone ya 20 % de su facturación total. La compañía de moda española fijaba para el año 2020 este objetivo de crecimiento, por lo tanto ha sobresalido su estrategia de crecimiento en este canal de ventas. Puesto que Mango ha alcanzado su meta dos años antes de sus previsiones, ahora la compañía fija nuevas estimaciones y previsiones en el crecimiento de su canal de comercio electrónico.

Ahora Mango estima alcanzar una cuota del 30 % de su facturación online en el cierre del ejercicio 2020. Además la compañía mete aún más presión marcándose un crecimiento progresivo para el futuro y estima que al cierre del ejercicio 2019 las ventas por Internet tendrán una cuota del 25 % del total de sus ventas. Lo más sorprendente es el detalle de crecimiento de estas operaciones en 2018, ya que las ventas por móvil se dispararon frente a las efectuadas por ordenador. Estas operaciones tuvieron una cuota del 59 % dentro del total.

Mango revisa al alza sus previsiones en el canal digital

Elena Carasso, directora del departamento online y cliente de Mango tiene su parte de éxito en esta estrategia que tan buenos resultados está obteniendo. Ella ha querido resaltar que “en 2018 hemos superado nuestras mejores previsiones. Hemos logrado crecer el doble de lo que crecimos en 2017 y eso nos ha permitido alcanzar el objetivo del 20% en dos años”. En la actualidad Mango ventas por Internet en más de 80 países y en las ciudades más cosmopolitas del mundo. Además en las ciudades europeas dispone de un servicio de envío al día siguiente con distintas opciones de recogida. La página web de Mango a lo largo del ejercicio 2018 recibió más de 550 millones de visitas durante todo el año, lo que supuso un aumento del 22 % respecto al ejercicio 2017.

Todos los analistas estamos pendientes de que Mango comunique los resultados definitivos del ejercicio 2018. Hasta la fecha recordamos que Mango facturó en el año 2017 una cifra cercana a los 2.200 millones de euros, lo que significó un 2,9 % menos que el año anterior. Mango tiene presencia física en 110 países y cuenta con una red comercial de 2.190 puntos de venta. El cambio de era del comercio ha llegado para quedarse, reinventándose trimestre tras trimestre y año tras año.  Todos los cambios de modelos y conceptos del retail son revisados varias veces cada año por los grandes jugadores que no quieren perder el tren de la veloz transición del modelo hacia un retail más omnichannel y humanizado.

El futuro del sector pasa por el comercio online

Hace poco me preguntaban respecto al papel de la tienda física y de la importancia de los vendedores dentro del retail actual. Acerca de esto, expliqué lo que yo pensaba en el momento actual: “Los vendedores en la nueva era del retail serán pieza clave e insustituible para conseguir llegar a un consumidor más exigente. El cliente pide a gritos una atención más personalizada, con más Big Data y para ello los dependientes deben adaptarse a herramientas como los robots. Las nuevas herramientas digitales, sirven ya entre otras cosas, para dotar a las tiendas físicas a la auténtica vanguardia y revolución del retail actual, más orientadas hacia el modelo omnichannel y tiendas más experienciales y humanizadas. Primark, ya está dando pasos de gigante hacia ello; Inditex también y el sector del lujo ya lo emplea con el conocimiento del Big Data-Cliente. Mango cada vez conoce mejor a su cliente gracias al Big Data y crece magistralmente en el online. Por consiguiente, bienvenidos a la era de robotización y del e-commerce, pero la auténtica humanización del nuevo retail y la emoción del cliente, siempre estarán ligados a los vendedores que servirán como eje central hacia el consumidor real  y a las tiendas físicas como locomotora central de conexión del retail.”

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Melania Trump y Kate Middleton se citan en el bosque con looks campestres de lujo

Melania Trump está aprovechando su segundo día en Reino Unido para estrechar lazos con las… Leer más

11 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia sorprende luciendo moda egipcia y unos pendientes con mensaje

La reina Letizia ha continuado su agenda oficial en Egipto visitando una de las zonas… Leer más

12 horas ago
  • ECONOMÍA

Tous ultima el fichaje de un nuevo CEO tras la marcha de Soler-Duffo

Tous está ultimando la contratación de un nuevo consejero delegado, después de la salida de… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

El tiempo como activo: La relojería de lujo en el punto de mira del capital

En un panorama global saturado de activos digitales y mercados volátiles, la relojería de lujo… Leer más

14 horas ago
  • CALZADO

Valentino reinventa las Vans: las convierte en zapatillas de lujo y muy caras

Tras descubrir la colección de Vans x Valentino en el desfile otoño/ invierno 2025 de… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

Kering confirma la elección de Francesca Bellettini como jefa de Gucci

Luca de Meo no se ha andado con rodeos tras su desembarco en Kering. Una… Leer más

14 horas ago