ACTUALIDAD

Consumo y sostenibilidad. Así consumimos y estos son nuestros motivos

Publicado por:

La transición energética, la agenda 2030, su coste y la realidad económica están impactando en la preocupación de los españoles por la sostenibilidad. Se trata de un estudio del Observatorio Cetelem, que señala que estamos dejando de consumir productos sostenibles en un 67% porque “nos preocupa cualquier tipo de consumo y su impacto en el medio ambiente” y un 41% “por motivos económicos”.

El Observatorio Cetelem lanza una nueva edición de su Estudio Sostenibilidad y Consumo 2024, en el que ha preguntado a los españoles por sus hábitos de consumo en relación con la sostenibilidad. Tras la progresión al alza de los últimos años, y a tenor de los datos, se ralentiza la implicación del consumidor respecto a la sostenibilidad en su consumo. Así, se reduce en 2 puntos el porcentaje de consumidores que estaría dispuesto a tomar medidas contra el cambio climático.

Y el porcentaje de consumidores que estaría dispuesto a pagar más por un producto sostenible acumula un descenso de 10 puntos porcentuales en los últimos 2 años. A pesar de este ligero retroceso, todavía el 92% de los encuestados estaría dispuesto a tomar medidas contra el cambio climático. Además, más de la mitad de los españoles estarían dispuestos a hacer un mayor desembolso por la adquisición de un producto o servicio más sostenible.

Consumo y sostenibilidad

Foto Unsplash @sigmund

De acuerdo con el estudio, un 61% de los consumidores ha mantenido su consumo respecto al año anterior, porcentaje que aumenta en cinco puntos porcentuales. El porcentaje de quienes han realizado un menor desembolso se mantiene en un 30%, igual que en 2023.

Sin embargo, destaca que, de estos, un 67% lo hace motivado por su preocupación por el impacto medioambiental de su consumo. Desciende en ocho puntos, 9 puntos porcentuales más que en el año anterior. Por el contrario, solo un 9% ha aumentado su gasto, con un descenso de cinco puntos.

Eficiencia energética en los hogares

Foto: Iberdrola

En el Estudio Sostenibilidad y Consumo del Observatorio Cetelem observamos que existe cierta concienciación respecto a la sostenibilidad de los hogares entre los consumidores españoles.

El 22% de los encuestados afirma que su vivienda cuenta con sistemas de eficiencia energética incorporadas en su construcción, siendo las opciones más mencionadas los sistemas de iluminación led o eficientes (93%), electrodomésticos con etiqueta energética eficiente (90%) y el aislamiento térmico o ventanas de alta eficiencia (64%).

Movilidad sostenible

Foto: Unsplash

La movilidad sostenible es importante o muy importante en el día a día para 6 de cada 10 españoles encuestados, así como las acciones de las ciudades para regularla y mejorarla. Para 7 de cada 10 es muy importante la inversión de las instituciones públicas en medios de transporte ecológicos, y 6 de cada 10 ha percibido mejoras en su ciudad en relación con la movilidad urbana sostenible.

Entre quienes perciben una mejora en movilidad sostenible en sus ciudades, un 41% destaca una mayor accesibilidad a este tipo de vehículos, como bicicletas o patinetes. Otro 37% resalta la mejora del carril bici, porcentaje que aumenta en dos puntos respecto al 2023; y un 22% valora positivamente el aumento de los puntos de alquiler de medios de transportes sostenibles.

Respecto al coche eléctrico, 4 de cada 10 estaría interesado en comprar uno de segunda mano. El Observatorio Cetelem ha preguntado cuáles serían las medidas más efectivas para acelerar la renovación del parque actual de vehículos hacia opciones más sostenibles. Para un 26%, la solución pasa por contar con incentivos fiscales para la compra de coches híbridos y eléctricos; un 26% considera necesario mejorar las infraestructuras de recarga; y un 21% menciona las subvenciones directas para el achatarramiento de vehículos antiguos.

Economía circular

Foto Unsplash @bernardhermant

Los principios de la economía circular se van asentando entre los consumidores españoles. El 67% de los encuestados confirma conocer en qué consiste, con un 58% de ellos que afirman que ayuda a preservar el medio ambiente y los recursos naturales.

La concienciación respecto al reciclaje comienza a estancarse. Casi la mitad recicla lo mismo que hace tres años, con un 48% de las menciones y un aumento de tres puntos respecto a 2023. Desciende ligeramente, con un 47%, el porcentaje de aquellos que recicla más que hace tres años. Por su parte, un 49%, cuatro puntos más que en el año anterior, trata de reducir sus residuos. Mismo porcentaje en el caso de aquellos que reutilizan productos o bienes que ya no necesita, tres puntos más que en 2024.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ACTUALIDAD

Estos son los artículos de lujo más caros que la gente se olvidó en el Uber en el último año

Ir con prisas no es bueno y menos si montas en Uber. Esa es la… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Amancio Ortega amplía su imperio inmobiliario con un edificio de oficinas en Luxemburgo

Amancio Ortega sigue ampliando su imperio inmobiliario con la compra de un nuevo edificio de… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia actualiza en León su traje verde más versátil

La reina Letizia ha viajado esta mañana a León para asistir al acto de proclamación… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Uniqlo gana un 19 % más y mejora previsiones pese al caos de los aranceles

Uniqlo no tiene miedo a lo que pueda conllevar la imposición de aranceles por parte… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Más digitalización y nuevos mercados, las claves del sector del vino para enfrentarse a la guerra comercial

La incertidumbre económica global, provocada por los diferentes anuncios arancelarios de Donald Trump, preocupan en… Leer más

2 días ago
  • RESTAURANTES

Restaurantes y cafés con Soletes donde son bienvenidos los perretes

Aunque en los últimos años ha aumentado el número de establecimientos que aceptan perros y… Leer más

2 días ago