El talento, el arte y la solidaridad se han unido de forma especial en el nuevo proyecto solidario ‘Thinking in your cloud’ de la Fundación Querer. Una idea que pretende acercar obras de arte de artistas de reconocido prestigio al público en general realizando subastas solidarias en los distintos puntos del planeta donde se celebrarán próximamente las principales galas de la Global Gift Foundation.
Se trata de una iniciativa liderada por el artista venezolano Pedro Sandoval y que en su primera actuación cuenta con el apoyo de la pintora Blanca Cuesta. Ambos donarán para la causa varias de sus creaciones que serán presentadas en Madrid el próximo 4 de junio y dos de ellas, subastadas. El resto se venderán de forma definitiva en la próxima Global Gift Gala de Marbella.
Así, la primera acción del proyecto ‘Thinking in your cloud’ será una cena solidaria que se celebrará el próximo 4 de junio a las 21:00 horas en el restaurante del grupo La Máquina, LUX Madrid, para la que se pueden reservar los cubiertos mediante pago por transferencia bancaria al CCC ES78 0081 5161 6100 0129 1831 del Banco Sabadell. Allí comenzará la puja por las obras de Pedro Sandoval y Blanca Cuesta; y se presentará un plato solidario que el grupo La Máquina incluirá a partir de entonces en la carta del local.
Aunque la venta pública de arte comience en esta cita gastronómica de Madrid, las obras no se subastarán definitivamente hasta la próxima gala de la Global Gift Foundation que tendrá lugar en julio en el hotel Gran Meliá don Pepe de Marbella. Después de esta cita y de haber visitado el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid el pasado mes de marzo y el hotel Four Seasson George V de París en abril, la Global Gift Gala viajará al Rosewood Hotel de Londres, el Grosvernor House Hotel de Dubái y a Montecarlo donde la subasta solidaria continuará cada vez con obras de distintos artistas. En cualquier caso, todas ellas se podrán seguir de forma online y se podrá participar de ellas pujando a través de la web.
Sobre la Fundación Querer
La Fundación Querer es una institución sin ánimo de lucro creada en 2016 y cuyos recursos se dedican íntegramente a la investigación y difusión de las enfermedades neurológicas raras relacionadas con el lenguaje, así como a la educación de los niños que las padecen. Su misión es fomentar la creación de grupos de trabajo multidisciplinares que tengan capacidad para diagnosticar e investigar trastornos neurológicos relacionados con el lenguaje desde un punto de vista clínico, farmacológico, neurológico y educativo. Con una visión inclusiva, la Fundación Querer aúna bajo el paraguas de la educación, la investigación y la comunicación a todos los agentes e instituciones que tengas un interés genuino en investigar sobre el cerebro, las enfermedades raras neurológicas y la epilepsia.
El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más
Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más
La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más
Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más
Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más
Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más