La energía eólica que genera un parque no siempre es constante. Por eso, inventos como una batería que almacene la capacidad que produce se vuelven de gran utilidad para el usuario. Es decir, en momentos de baja demanda de energía de los hogares o de la industria, el parque eólico podrá seguir generando a máxima capacidad. Y el excedente de energía limpia generada se almacenará en la batería.
Y viceversa. Cuando la demanda de energía supere a la capacidad de generación limpia con el viento, la planta puede cubrir el exceso de demanda. Porque sumará la energía extraída de las baterías y la generada en las turbinas.
La filial de Iberdrola en Reino Unido, Scottish Power Renewables, ha adjudicado a Ingeteam el suministro del mayor sistema de almacenamiento de energía con baterías de ion litio del grupo energético. El proyecto actuará como respaldo del mayor parque eólico terrestre del Reino Unido, Whitelee, cercano a Glasgow. Y tendrá una capacidad de almacenamiento de 50 millones de Watios-hora, lo que equivale al consumo medio de 150.000 hogares/hora.
Ingeteam suministrará el Sistema de Control, los Convertidores de Potencia y las Baterías ion litio. La funcionalidad principal de la instalación es dotar a la planta eólica de una mayor capacidad de gestión de la energía entregada al sistema eléctrico en cada momento. Con un sistema de almacenamiento como el que se va a instalar en el parque eólico de Whitelee, Iberdrola podrá participar en el mercado de regulación de frecuencia de la red nacional de Reino Unido.
Al mismo tiempo, tiene otras funcionalidades adicionales. Por ejemplo el aseguramiento de la capacidad de suministro, realizando un balance óptimo entre generación y consumo. O permitir el arranque del parque eólico con red desenergizada y aislada de la red principal.
Está previsto que la planta entre en operación a finales de este año. Y que en el primer trimestre de 2021 concluyan las pruebas de cumplimento de código red del operador de red del Reino Unido (el equivalente a Red Eléctrica Española).
El sistema suministrado por Ingeteam es similar a una fuente de alimentación de un ordenador portátil. Si bien es un millón de veces más grande y permite además que la energía fluya en los dos sentidos entre la red eléctrica y la batería.
Iberdrola se está acompañando de partners como Ingeteam en su apuesta por las renovables, las redes inteligentes, los sistemas de almacenamiento a gran escala y otras propuestas del nuevo modelo energético, como es el caso de la movilidad eléctrica.
El contrato se suma al recientemente firmado para el suministro de los Inversores de ‘Francisco Pizarro’. Será la mayor planta fotovoltaica de Europa y la mayor de Iberdrola en el mundo. Y a otros realizados en los últimos meses en los que participará con su solución de inversores en la construcción de proyectos fotovoltaicos en España y México.
En esta costa del norte, donde el mar y la tierra inspiran la alta cocina,… Leer más
La princesa Leonor prosigue con su viaje de instrucción a bordo del buque escuela Juan… Leer más
La reina Letizia ha dado por inaugurada la primavera en su armario. Así lo confirma… Leer más
La crisis arancelaria desatada por Donald Trump también tendrá su reflejo en el consumo de… Leer más
Carlos III y Camilla Parker Bowles están viviendo una segunda luna de miel en Italia.… Leer más
Madonna y Elton John han puesto fin a una enemistad que les ha acompañado durante… Leer más