ACTUALIDAD

Baleària y Cabreiroá convierten botellas de plástico en muebles para barcos

Publicado por:

Baleària y Cabreiroá han reciclado más de 7.000 kg de botellas de plástico para crear muebles (mesas, sillas y bancos) destinados a las terrazas exteriores de algunos barcos de la naviera. Es el caso del Abel Matutes y más recientemente el Martín i Soler, que además navegan a gas natural, un combustible más limpio.

“Antes de ser mesa, fui botella”. Con ese mensaje, se informa de esta iniciativa de economía circular en los muebles de las terrazas. La utilización de este material reciclado con aspecto de madera está preparado para resistir 30 años. Además, ha supuesto dejar de emitir 13.700 Kg de CO2, según datos de Ecoembes. La empresa Hijos de Rivera, propietaria de marca Cabreiroá, provee a Baleària de las botellas de agua para consumir a bordo. Una vez utilizados estos envases, un proveedor especializado los recicla y transforma en muebles.

Con estos muebles se han dejado de emitir 3.700 Kg de CO2

Compromiso con el medio ambiente

Baleària y Cabreiroá comparten valores comunes en su compromiso con la sostenibilidad. Ambas firmas han convertido en un eje fundamental de su estrategia colocándose a la vanguardia de sus respectivos sectores; por sus esfuerzos para ser más ecoeficientes y generar un impacto positivo en su entorno.

Este proyecto es un ejemplo de colaboración entre dos marcas comprometidas. Ambas han unido esfuerzos para dar un importante paso al frente en términos de circularidad y concienciación medioambiental.

Convertir botellas de plástico en muebles para barcos

Hipólito Rodríguez, director de Servicios a Bordo de Baleària, explica: “La experiencia inicial con el ferry Abel Matutes nos animó a extenderla a otros buques, ya que encaja muy bien con nuestros valores y compromiso con el medio ambiente”.

Emiliano Barelli, director Industrial de Aguas y Sostenibilidad Medioambiental de Hijos de Rivera SAU, señala que “utilizamos los conceptos de ecodiseño para el desarrollo de los embalajes de nuestros productos, lo que ha permitido reciclar y reutilizar sus materiales de modo circular en esta iniciativa entre Baleària y Cabreiroá”.

La iniciativa ha sido un compromiso de Cabreiroá y Baleària

Cabreiroá, al frente del sector en su compromiso con la sostenibilidad

El manantial de Cabreiroá ha implementado desde hace años un nuevo modelo de negocio más sostenible y responsable. Para ello, ha ido transformando paulatinamente su organización enfocando todos sus esfuerzos en buscar las mejores herramientas para ganar eficiencia, mejorar la circularidad de sus envases y disminuir la huella ambiental de su actividad.

Su Proyecto Origen es una apuesta decidida por la sostenibilidad. Ésta reafirma el enfoque de su negocio hacia el objetivo de generar un impacto positivo en su entorno; con medidas como la neutralidad de carbono de sus instalaciones o su compromiso de que el 100% de los envases de Cabreiroá serán ecoenvases antes de final de año. Lo hace posicionándose como la marca con mayor variedad de formatos sostenibles y circulares del mercado.

Además, ha anunciado importantes acuerdos con reputadas ONGs medioambientalistas. En concreto con SEO Birdlife y WWF en el ámbito de la limpieza del entorno natural y de la reforestación.

Baleària, pionera del uso del gas natural a nivel mundial

Baleària es líder en el transporte de pasaje, vehículos y mercancías en las conexiones con Baleares. Además es la única naviera que tiene rutas interinsulares en las cuatro islas del archipiélago. La compañía también opera en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y une Canarias con la Península. En el ámbito internacional, ofrece servicios en el norte de África (Marruecos y Argelia) y conecta los Estados Unidos con las Bahamas.

La apuesta de Baleària por las energías limpias responde a criterios de responsabilidad social y rentabilidad económica. Así, la naviera, que es pionera en el uso del gas natural, trabaja para alcanzar el objetivo de 0 emisiones mediante proyectos de energía renovable, como el hidrógeno y el gas renovable. La naviera tiene un plan de inversión de 380 millones de euros en una flota de nueve ferries a gas natural, un combustible que reduce las emisiones a la atmósfera.

Baleària se define como una empresa ciudadana y responsable”, que se implica en el desarrollo social y económico de los territorios que une y en el bienestar de sus habitantes.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MODA

Zara reinaugura su primera tienda para celebrar sus 50 años de vida

Zara está de fiesta. La firma gallega cumple sus 50 años de vida, desvelando la… Leer más

12 horas ago
  • ECONOMÍA

El ‘boom’ de los bolsos de Coach permiten a Tapestry mejorar sus previsiones

Los bolsos Tabby, Brooklyn y Empire de Coach han hecho subir como la espuma a su… Leer más

12 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia visita la Cuesta de Moyano con el look perfecto para la primavera

Después de viajar a Panamá para reencontrarse con su hija Leonor, la reina Letizia ha… Leer más

12 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una seguidora demanda a Meghan Markle por los efectos de una de sus recetas

Meghan Markle tiene un nuevo motivo de preocupación en su reciente aventura como influencer y… Leer más

14 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton recuerda a Lady Di con un atemporal vestido de lunares

El pasado lunes, Reino Unido festejó el 80 aniversario del Día de la Victoria con… Leer más

14 horas ago
  • CASAS DE FAMOSOS

A la venta el nidito de amor de Taylor Swift en Cape Cod

Taylor Swift compró en noviembre de 2012 esta elegante casa en Cape Cod. Situada en… Leer más

15 horas ago