ACTUALIDAD

5 consejos para vivir una Navidad más sostenible

Publicado por:

No es ningún secreto que la campaña navideña lleva implícito un sobreconsumo con terribles consecuencias para el medio ambiente. Pero tampoco lo es que poniendo nuestro granito de arena podemos contribuir a que esta Navidad sea un poquito más sostenible que las anteriores. Por ejemplo, en 2019 se generaron en España 888 millones de kilos de residuos electrónicos, lo equivalente a 19 kilos por persona. Siguiendo con las curiosidades, desde el año 2000 se ha duplicado la producción de ropa mientras que su uso ha disminuido un 36%.

Según datos de la ONU, para producir unos vaqueros se necesitan 7.500 litros de agua, el equivalente a lo que bebe una persona en siete años de vida. Fechas como BlackFriday o CyberMonday contribuyen a alcanzar mayores picos de consumo en la sociedad y se espera que estas cifras aumenten hasta casi el 70% en 2050. Por este motivo, el planeta necesita más que nunca un modelo de consumo más responsable y sostenible con el medio ambiente.

Frente a estos datos, la firma Simplr dedicada a la economía circular y al marketplace de servicios y productos reduce a cinco las acciones que todos podemos hacer para que esta Navidad sea más sostenible.

Acumulamos más cosas de las que necesitamos. Foto Unsplash @freestocks

1. Si no lo necesitas, no lo compres

Cuántas veces hemos acumulado ropa, muebles o dispositivos electrónicos que no necesitábamos realmente y que acaban quedando obsoletos u ocupando hueco en nuestro hogar sin darles el uso que esperábamos. Desde Simplr aconsejan la compra meditada o la suscripción.

Moverse de una forma sostenible es importante para uno mismo y para el medio ambiente. Foto Unsplash @okai_co

2. Muévete de forma sostenible

Para ir de compras, ve caminando o utiliza en la medida de lo posible el transporte público. Si no, opta por las suscripciones a vehículos como coches, motos o patinetes. Estas brindan la posibilidad de disfrutar de vehículos nuevos y son un paso hacia una movilidad más sostenible.

Prioriza las experiencias a los regalos físicos. Foto: Na Xamena

3. Cambia los productos por experiencias

Estamos en un momento en el que el nivel adquisitivo o el estatus de las personas no lo marcan los productos que poseen sino las experiencias que disfrutan. Un objeto, por más ilusión que te haga en un primer momento, acabará tarde o temprano en un cajón, un armario, o, directamente, en un contenedor. Esa acumulación de cosas que ya no usamos es un problema medioambiental en una proporción parecida a otros que nos parecen más contaminantes, como las emisiones del motor de un diésel o de un avión.

No solo los alimentos son eco, también las cremas o la ropa pueden serlo. Foto: Verdilab

4. Apuesta por los productos eco

Si de todos modos no puedes renunciar a volver a casa con muchas bolsas después de un shopping day estelar, plantéate si todos esos productos que te hacen tanta ilusión pueden ser además ‘eco-friendly’ y, por tanto, sean buenos para ti y, también, para el planeta.

5. No lo compres, suscríbete

Si plataformas de cine y televisión están totalmente normalizadas en el ámbito de la suscripción, piensa por qué no puede ser posible hacer lo mismo con otros productos o servicios. El modelo de suscripción te permite acceder a todos los productos y servicios que necesitas para tu vida diaria, pero de una manera más responsable y de uso flexible ya que pagas solo mientras lo necesitas.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

El beneficio de Kering se desploma un 46% en el primer semestre del año

Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más

4 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Así protege Naturgy la biodiversidad y la vida de las aves

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más

6 horas ago