Cinco restaurantes consiguen su segunda estrella Michelin, pero ninguno suma la tercera
Todos los ganadores de las tres estrellas de la gala de 2025 las conservan en este 2026.
La ciudad de Málaga se vistió de fiesta anoche para acoger uno de los mayores eventos gastronómicos del año, la gala de entrega de las Estrella Michelin. Una ceremonia para celebrar el nivel excepcional de la escena culinaria española y andorrana.
De hecho, aunque este año no hay ningún nuevo restaurante triestrellado, todos los galardonados en la gala del año pasado mantienen su distinción, colocándose en lo más alto de la gastronomía española.
La Guía Michelin otorga a cinco restaurantes las dos estrellas
A la alegría de estos líderes de la alta cocina se suma la de los cinco nuevos restaurantes que han conseguido las dos Estrellas. En concreto, tres en Barcelona, Aleia, Enigma y Mont Bar, otro en la leridana localidad de Bellvís, La Boscana, y el último en Madrid, Ramón Freixa Atelier. Así, ya son 37 los restaurantes españoles que ostentan esta categoría.
Junto a ellos, otros 25 establecimientos han conseguido su primera Estrella, llegando ahora hasta los 254 establecimientos. La mayoría se encuentran en las grandes ciudades. Como Kamikaze y SCAPAR en Barcelona; Islares en Bilbao; Itzuli en Donostia-San Sebastián; o Emi y Èter en Madrid.
Aunque Andalucía ha tenido gran peso en la gala. Se han llevado un reconocimiento Faralá (Granada), Mare (Cádiz), Ochando (Los Rosales, en Sevilla), Palodú (Málaga) y ReComiendo (Córdoba).
La organización también ha destacado cómo la descentralización de la alta cocina sigue en auge. Cada vez son más los chefs, sobre todo jóvenes, que miran al ámbito rural a la hora de poner en marcha sus propios negocios.
De tal manera que se establece una estrecha relación con el entorno, apostando de una manera decidida por la economía circular. De hecho, han sido reconocidos con una Estrella Casa Rubén (Tella, en Huesca), Pico Velasco (Carasa, en Cantabria), Regueiro (Tox, en Asturias), Vértigo (Sober, en Lugo).
Ha repartido también cinco Estrellas Verde
Por otra parte, cinco restaurantes se han llevado la Estrella Verde. Esta premia a una “gastronomía dinámica, impulsada por enfoques auténticos y prácticas inspiradoras que están marcando el futuro del sector”. Se trata de Ama (Tolosa, Guipúzcoa); Bakea (Mungia, Vizcaya); Garena (Dima, Vizcaya); Hika (Villabona, Guipúzcoa); y Terrae (Port de Pollença, Mallorca).
Además, han entregado los premios de la Guía Michelin. Destacan el galardón al Servicio de Sala que ha sido para Abel Valverde del restaurante Desde 1911 de Madrid. El premio al mejor sumiller se lo ha llevado Luis Baselga, del restaurante Smoked Room también en Madrid. Por su parte, Juan Carlos García del restaurante Valdebira (Baeza, Jaén) ha recibido el de chef joven. Y el mejor chef, Quique Dacosta del restaurante Quique Dacosta de Dénia (Alicante).
