Abre sus puertas en Giza el Gran Museo Egipcio, un puente entre culturas
El Gran Museo Egipcio recibirá cinco millones de visitantes al año tras inaugurar sus últimas salas.
El Gran Museo Egipcio (GEM), situado a tan solo dos kilómetros de las pirámides de Giza, es el proyecto cultural más ambicioso en la historia moderna de Egipto. Convertido en el museo más grande dedicado al mundo antiguo, su construcción comenzó en 2002. Aunque diez años antes se destinaron 47 hectáreas para su desarrollo.
Aunque llevaba abierto al público parcialmente desde hace dos años, ha sido inaugurado oficialmente este fin de semana con una monumental ceremonia que simboliza la unión entre el esplendor del pasado faraónico y la modernidad tecnológica.
El Gran Museo Egipcio supera en tamaño al Louvre
Con una inversión superior a los mil millones de dólares y la participación en su desarrollo de 80 países, el Gran Museo Egipcio representa no solo un espacio de conservación del patrimonio egipcio, sino también una poderosa herramienta diplomática y económica.
Construido en piedra y vidrio, con el asesoramiento técnico y financiero de Japón, el museo supera en tamaño al Louvre y al Museo Británico. El primer ministro Mostafa Madbuli lo describió como “un sueño hecho realidad y una declaración de confianza en el futuro”.
La ceremonia inaugural reunió a 39 jefes de Estado y delegaciones de más de 40 países, entre ellos el rey Felipe VI y la reina Rania de Jordania, quien atrajo miradas por su vestido rojo inspirado en la estética del antiguo Egipto creado por Dolce & Gabbana.
7.000 años de historia resumidos en siete galerías
El evento, cuidadosamente coreografiado, incluyó espectáculos de luz, desfiles faraónicos y fuegos artificiales que reforzaron el mensaje de Egipto como puente entre culturas y símbolo de paz en medio de un contexto regional de tensión.
El recorrido del museo comienza en el Gran Atrio, presidido por una imponente estatua de Ramsés II de once metros y 83 toneladas. Desde allí, una gran escalera conduce a doce galerías que narran 7.000 años de historia, desde el Egipto predinástico hasta el período grecorromano.
Entre las más de 100.000 piezas del museo, destaca la colección completa del tesoro de Tutankamón, expuesta por primera vez en su totalidad. Son más de 5.000 objetos funerarios, incluyendo su trono dorado y la célebre máscara mortuoria.
Lo visitarán cinco millones de personas al año
El edificio, diseñado por el estudio Heneghan Peng Architects, combina tradición y modernidad. Su forma arquitectónica está inspirada en la trayectoria solar: los rayos que parten de las pirámides convergen simbólicamente en el museo.
En su interior, se integran tecnología inmersiva, realidad virtual y laboratorios abiertos al público, donde se restauran piezas como la barca solar de 4.500 años. También alberga un museo infantil y un centro de conservación de referencia regional.
El gobierno egipcio confía en que el Gran Museo Egipcio impulse el turismo y la economía nacional, con una proyección de hasta 15.000 visitantes diarios y cinco millones adicionales al año.
