Se acabó la espera: el SUV barato de Tesla llegará a Europa el mes que viene
El nuevo Model Y Standard se puede comprar por 39.990 €.
Años y años de rumores de un coche eléctrico más barato firmado por Tesla por fin se han materializado. Y aunque no sea con algo totalmente renovado como ese hipotético Model 2 que tanto se está haciendo esperar, ver el siempre acertado Model Y venderse por debajo de la bandera de los cuarenta mil euros es una extraordinaria noticia. Lo es para Tesla, claro – pero también para el futuro del coche eléctrico y la movilidad sostenible.
Desde hoy se puede comprar un nuevo Model Y Standard con diez mil euros de ahorro respecto a su hermano mayor, ahora denominado “premium”. Las diferencias en equipamiento son significativas pero en resumen, el Model Y sigue siendo un coche grande, cómodo, eficiente y versátil. Todo un acierto para personas que buscan un SUV grande para el día a día y, en especial, para familias con niños.
Todo lo que tienes que saber sobre el Model Y Standard
Una charla con los conductores españoles nos da una clara idea de los problemas que les hacen dudar acerca del coche eléctrico: la batería y el precio. Son dos factores clave.
¿Cuántos kilómetros puedo recorrer? ¿Dónde puedo cargar? ¿Por qué son tan caros comparados con los gasolina? Son preguntas razonables y que Tesla ha tratado de resolver con argumentos a favor en esta versión –recortada- de su coche más exitoso.
El nuevo Model Y conserva el ADN de diseño minimalista en el exterior e interior, acompañado de una muy buena experiencia para el conductor y los pasajeros basada en comodidad y tecnología.
El aspecto general del coche es idéntico al resto de la gama, aunque hay algunas ausencias. Como las barras de luz frontal y trasera, sustituidas por unas ópticas LED más simples; el diseño premium de las llantas, que ahora estrena una forma más aerodinámica; la tapicería interior de piel, que ahora es textil; o el techo panorámico de cristal. Cambios sutiles que abaratan el conjunto general del coche.
Usando la base de ingeniería de cualquier otro Tesla, este modelo más económico es igual de eficiente y seguro. Su batería homologa una autonomía de 534km, que serán unos 450km de conducción normal. Una cifra más que suficiente si se tiene un cargador en casa.
Su motor trasero es potente para la circulación urbana del día a día, mucho más que la mayoría de coches térmicos. Y los enormes maleteros frontal y trasero dan juego para llevar carritos de bebe, bicicletas, maletas, equipo de camping y más.
Model Y: un coche que convence y bate récords
El año pasado Tesla me propuso romper mitos del coche eléctrico haciendo un viaje que os retrasmití en esta revista con todo lujo de detalles. Mi primer eléctrico fue un Model Y y acabé rotundamente enamorado: es grande, cómodo, bonito, práctico… Y no soy el único que lo opina.
El Model Y es el coche más vendido del mundo por encima de modelos tan populares como el RAV4 de Toyota. Cada año los americanos matriculan más de un millón de coches como este para circular por carreteras alrededor de todo el mundo. Porque el conductor medio adora el concepto de SUV grande.
Cuando uno se plantea comprar un coche eléctrico, del Model Y es siempre una opción que barajar. Ofrecer una experiencia muy digital, con prestaciones top, un diseño minimalista y una autonomía que cumple. Cabe mencionar que el coste total de un Tesla es muy competitivo: las recargar en casa son baratísimas, el mantenimiento es mínimo y no hay revisiones anuales.
Este nuevo Model Y Standard elimina una de las barreras de entrada al coche eléctrico: el precio. Sacrificar algunos puntos de equipamiento sin disolver la experiencia general es una buena opción para ofrecer un precio más bajo mientras las marcas chinas aprietan precios y ganan terreno. Los recortes son reales, pero para los conductores que aún no han probado Tesla esto resulta casi inapreciable.
Lo que está claro es que no hay coche eléctrico en su segmento por debajo de los 40.000€. Esto de Tesla es un buen golpe sobre la mesa frente a marcas como BYD o Hyundai. En Estados Unidos también venden una versión económica del Model 3, su berlina deportiva, que nos confirman que no llegará de momento a Europa.
Tesla ha demostrado que todos podemos tener un eléctrico
De una marca estadounidense de nicho que hablaba de coches eléctricos cuando el mundo no estaba preparado ni interesado en nada de eso, a una super empresa global que planta cara no solo a sus competidores, sino a toda la industria. A Tesla le debemos la implantación global del coche eléctrico, que no es moco de pavo. Y su estrategia vira a una conseguir una mayor cuota de clientes y a convencernos a todos de pasarnos al eléctrico.
Según ellos, conducir tiene que ser sostenible, asequible y emocionante para todo el mundo. Sus coches son toda una experiencia que merece la pena probar, ya sea como conductor o como pasajero. Y sus esfuerzos han ido a disipar las dudas del coche eléctrico, especialmente en la batería y las recargas con su red de Supercargadores ideal para viajes largos.
Por no hablar de que su conducción autónoma, la única que funciona con cámaras, es casi una realidad a la espera de aprobación regulatoria en Europa.
Tesla cada vez es una marca más accesible y el Model Y Standard es un ejemplo de ello. Aprovechando las economías de escala de sus fábricas propias se consiguen reducir los costes hasta lanzar un coche fantástico a un precio muy por debajo de su competencia más directa. Y sí, a todos los efectos sigue siendo un Model Y, para lo -mucho- bueno y para lo -poco- malo.
El nuevo Tesla Model Y Standard se puede encargar desde hoy por 39.990€. Se fabrica en la Gigafactoría de Berlin para toda Europa y empezará a llegar a los conductores este noviembre. Si quieres un Tesla, puedes comprar ahora un Model 3 o Model Y con tracción trasera por menos de cuarenta mil euros.
En resumen: nos vamos a hartar a verlos en nuestras calles y carreteras.