Rabeea Ansari: “Las vacaciones serán más lentas, humanas y profundamente transformadoras”

Club Med, pionero del concepto “todo incluido”, no solo ha sobrevivido 75 años, ha evolucionado hacia una filosofía que abraza la sostenibilidad, la conexión emocional y el bienestar.

Laura Martín. 13/10/2025
Foto: Club Med

Hoy entrevistamos a Rabeea Ansari, VP Managing Director South Europe, Middle East & Emerging Markets de Club Med. En ella nos habla sobre cómo se ha redefinido el concepto de vacaciones y cómo el turismo del futuro se construye sobre pilares como la sostenibilidad, la conexión emocional y el “slow travel”. Con más de 75 años de historia, Club Med se reinventa sin perder su esencia: crear experiencias que transforman.

The Luxonomist: ¿Cómo imagina el futuro de las vacaciones?
Rabeea Ansari: Es una gran pregunta. Lo que hemos visto tras la pandemia es un cambio profundo en las prioridades. Hoy, el tiempo en familia se ha vuelto sagrado. La gente no quiere perder ni un minuto con sus seres queridos. Además, la sostenibilidad ya no es opcional: es el hilo conductor de todo lo que hacemos. Y lo tercero es la búsqueda de experiencias con significado. Los viajeros quieren emociones, aprendizajes, recuerdos que les transformen.

TL: ¿Qué papel juega el “slow travel” en esta nueva forma de viajar?
RA: Es parte de nuestro ADN. En Club Med, el viaje pausado no es solo yoga o meditación -aunque tenemos escuelas dedicadas a ello-, sino una filosofía holística. Es nutrición consciente, conexión con la naturaleza, libertad para elegir tu ritmo. Cada resort está integrado en su entorno natural y eso permite que el estrés se disuelva. Es un viaje hacia el bienestar.

TL: ¿Cómo logran que cada miembro de una familia disfrute a su manera?
RA: Te cuento una historia personal. Mi marido ama esquiar rápido, yo prefiero ir despacio. En Club Med, cada uno puede hacer lo que quiera, cuando quiera. En familias multigeneracionales -abuelos, padres, hijos- esto es clave. Hay actividades para todos y momentos compartidos como cenas, paseos o clases de yoga. Y lo mejor: nadie tiene que cocinar ni limpiar. Solo disfrutar.

“Creamos vínculos humanos que es lo que más valoran los viajeros”

club med vacaciones
Foto: Club Med

TL: ¿Hay momentos que te hayan emocionado especialmente?
RA: Las noches de baile. Ver a abuelos, padres e hijos bailando juntos como si fuera una discoteca familiar… es mágico. Y los niños lloran al irse, no quieren quitarse la pulsera de Club Med. Eso nos dice que estamos haciendo bien nuestro trabajo. Creamos vínculos humanos, y eso es lo que más valoran hoy los viajeros.

TL: ¿Club Med es solo para familias?
RA: Para nada. También recibimos muchas parejas y grupos de amigos. Tenemos zonas “Zen” solo para adultos, y resorts como Cefalú (Sicilia) o Maldivas que son ideales para escapadas románticas. Puedes tener privacidad, pero también actividades compartidas como snorkel, espectáculos o clases de cocina. Es una mezcla perfecta entre intimidad y conexión.

TL: ¿Cuál es la oferta más popular en España?
RA: Aunque tenemos un resort en Marbella, lo más vendido son nuestros 14 resorts de esquí en los Alpes. Ofrecemos una experiencia premium: clases de esquí, pases para remontes, equipamiento, todo incluido. Es “ski in, ski out”, sin complicaciones. Incluso los niños tienen 25 horas de clases incluidas. Es como un sueño logístico hecho realidad.

TL: ¿Qué nuevos destinos están por venir?
RA: Estamos muy emocionados con Omán, que abrirá en diciembre de 2028. Es un lugar mágico, con fiordos, aguas cristalinas y delfines. También abriremos en Sudáfrica, Malasia (Borneo) y Brasil. Y estamos buscando activamente oportunidades en España, Italia y Portugal. Queremos destinos con temporadas largas para invertir en nuestro equipo humano.

“La sostenibilidad es el hilo conductor de lo que hacemos”

vacaciones club med
Foto: Club Med

TL: ¿Tiene un resort favorito?
RA: Trancoso, en Bahía (Brasil). Está sobre un acantilado rojo frente al mar azul. La cultura local, la comida, la música… todo es auténtico. También redescubrí el esquí en nuestros resorts de montaña. Aunque soy principiante, pude disfrutar mientras mi familia esquiaba a su nivel. Me sentí empoderada y feliz.

TL: ¿La geopolítica afecta sus decisiones de expansión?
RA: Sí, evaluamos cuidadosamente la seguridad antes de abrir en nuevos países. Pero también vemos que nuestros clientes son personas abiertas que valoran la multiculturalidad. Los niños hacen amigos sin importar nacionalidades, y eso genera vínculos entre familias. Es una lección de humanidad.

TL: ¿Qué diferencia a Club Med de otros resorts todo incluido?
RA: Nuestra historia. Club Med nació en 1950 como una asociación tras la Segunda Guerra Mundial, para reunir familias en campamentos sencillos. Desde entonces, nuestros “GOs” -empleados que conectan personas- han sido el alma de la experiencia. Puedes copiar el modelo, pero no los valores. La convivialidad, la empatía, la alegría… eso no se puede replicar.

TL: ¿Y el futuro?
RA: Otros 75 años, ojalá. Seguiremos creando momentos que transformen vidas. Porque al final, las vacaciones no son solo descanso: son una oportunidad para reconectar con lo que realmente importa.

Últimas noticias

Subir arriba