El McLaren F1 del Sultán de Brunei firmado por Hamilton apunta a récord en subasta
Los expertos ya vaticinan que este deportivo de coleccionista puede superar los 20 millones.
Es uno de los superdeportivos más célebres de la era moderna y solo por eso su cotización en la subasta que celebrará RM Sotheby´s apunta a millonaria. Pero si además decimos que este McLaren F1 de 1994 perteneció al Sultán de Brunei y lleva la firma de un debutante Lewis Hamilton, podemos hablar de un coche de récord. De hecho su valor es superior a los 21 millones de dólares, según la casa de subastas.
Esta cita con la historia será el próximo 5 de diciembre en Abu Dhabi. Una fecha marcada en el calendario de los grandes coleccionistas, que acudirán al St. Regis Saadiyat Island Resort para contemplar a uno de los coches más icónicos de la historia.
Un bólido único
Pues este McLaren F1 de 1994 se sitúa junto a modelos como el Ferrari 250 GTO y el Alfa Romeo 8C 2900 como una de las mayores creaciones automovilísticas de todos los tiempos.
Gordon Murray y su equipo de diseñadores en McLaren no se propusieron crear el coche de carretera más rápido del mundo. Simplemente querían incorporar la tecnología de la Fórmula 1 y la construcción en fibra de carbono. Sin embargo, lograron crear un bólido que alcanzó una velocidad máxima sin restricciones de 391 km/h. Fue gracias a los 627 CV de potencia del motor BMW V-12 de 6.064 cc.
Además, otras características lo hicieron único. Como su configuración de tres plazas con puesto de conducción central, el revestimiento dorado del compartimento del motor para regular la temperatura y el reproductor de CD Kenwood ultraligero de 10 discos.
El McLaren F1 del Sultán de Brunéi
De hecho, la casa solo fabricó 64 ejemplares del pionero McLaren F1 con especificaciones de carretera. Este es el número 014, que se configuró originalmente en un brillante Amarillo Titanio sobre un interior de cuero negro y Alcántara. Un coche único que fue directo a la Familia Real de Brunéi.
Después volvió a Reino Unido, donde lo adquirió el ex-director de McLaren Cars, David Clark. Él lo devolvió a McLaren para una revisión completa y posteriormente permaneció en Nueva York durante tres años antes de mudarse a California.
La costosa renovación del bólido
El chasis 014 fue adquirido por un nuevo propietario en agosto de 2006 y en 2007 se sometió a una reconstrucción completa. De esta forma, se adaptó a sus gustos y el coche adquirió su actual diseño Ibis White y se equipó con el atractivo kit de alta carga aerodinámica.
El habitáculo también se renovó gracias a la incorporación de un sistema de aire acondicionado revisado, además de la adaptación del interior a las especificaciones LM. Esto implicó un nuevo asiento del conductor de estilo de competición y un uso más amplio de fibra de carbono. El coste total de la renovación superó los 500.000 dólares.
Dos autógrafos de lujo
Pero este bólido no solo lleva sangre de F1 en su interior. Antes del cambio de color, el umbral de la puerta había sido firmado por Michael Schumacher. El autógrafo estaba fechado el 12 de marzo de 1996, dos días después de que el entonces bicampeón del mundo de Fórmula 1 se retirara del Gran Premio de Australia.
Sin embargo, al cambiar de color, en 2007, el coche fue firmado por otro aspirante a siete veces campeón del mundo. El maletero izquierdo aún conserva el autógrafo del expiloto de McLaren, Lewis Hamilton, quien por aquel entonces completaba su temporada de debut en la F1. Además, se sabe que el coche tan solo ha recorrido 22.065 kilómetros y se encuentra en perfectas condiciones.