El fondo de agricultura regenerativa de Kering e Inditex cumple objetivos
El Fondo Regenerativo para la Naturaleza de Conservación Internacional ha superado la transformación más de un millón de hectáreas que ahora se cultivan con prácticas regenerativas.
El Fondo Regenerativo para la Naturaleza, iniciativa conjunta de Kering y Conservation International, a la que posteriormente se unió Inditex, ha publicado su informe anual 2024. En él ha destacado el progreso significativo en la transición hacia una moda más sostenible y regenerativa.
El fondo, creado en 2021, tiene como objetivo apoyar a agricultores en la adopción de prácticas agrícolas que restauran los ecosistemas, fortalecen las comunidades y promueven la resiliencia climática.
Así, a lo largo de este 2024, el fondo ha superado su objetivo de reconvertir más de un millón de hectáreas a prácticas de agricultura regenerativas. En concreto ha llegado a 1,1 millones de hectáreas, lo que ha impactado directa o indirectamente a 105.000 personas en ocho países diferentes. Han sido Argentina, Francia, India, Mongolia, Pakistán, Sudáfrica, Uganda y España.
El Fondo Regenerativo de Kering e Inditex
Estos proyectos se centran en mejorar los sistemas de producción de materias primas clave para la industria de la moda como el algodón, la lana, el cuero o la cachemira. Así, este crecimiento refleja el interés del sector por invertir en prácticas regenerativas que respetan los ciclos naturales y promueven la biodiversidad.
De hecho, uno de los hitos más destacados del año ha sido el inicio del abastecimiento de estos materiales regenerativos para las marcas de Kering. Esta integración directa de materias primas cultivadas bajo principios sostenibles en las colecciones de lujo representa un avance tangible hacia una cadena de suministro más ética y responsable.
Además, el fondo ha actualizado sus principios rectores, incorporando el agua y el clima como pilares clave. También ha desarrollado nuevos indicadores, métricas y metodologías alineadas con los principales marcos de sostenibilidad del sector. Lo que permitirá una medición más precisa del impacto generado.
Tres niveles de socios
Y es que, el fondo quiere seguir ganando socios. Y para ello ha establecido un sistema escalonado de participación para facilitar la entrada de nuevas marcas. Para entrar en el nivel más alto, el de socio fundador, se requiere una inversión de tres millones de dólares en tres años. Lo que garantiza acceso prioritario a los proyectos y a las materias primas resultantes.
El nivel principal supone una contribución anual de 200.000 dólares durante tres años. Una opción pensada para empresas que desean un impacto tangible sin necesidad de una inversión inicial elevada. Mientras, el nivel de contribuyente asociado ofrece una modalidad flexible, evaluada caso por caso. Está centrada en apoyar iniciativas concretas o territorios específicos sin compromiso a largo plazo.