Kumbra Yatchs: “Queremos ser referentes para una nueva generación de navegantes”

La firma puso a la venta en septiembre su primer barco y la próxima temporada quiere llegar a las 30 unidades vendidas.

Elisa Ventoso. 16/04/2025
Foto: Kumbra Yatchs

Con el retorno del Salón Náutico a Barcelona después del paron del año pasado y el verano a la vuelta de la esquina, el sector de la navegación está de plena actualidad. Quien tiene un barco está deseando salir a navegar con él y quien todavía no lo tiene está al tanto de las últimas novedades para adquirir uno. Y en este segmento, el de las novedades, se ha metido de lleno la joven firma Kumbra Yatchs, que en solo un año de andadura ha superado en un 60% sus expectativas de venta.

Hablamos de todo esto con su fundador y CEO, Víctor Moure. Un joven de 24 años decidido a revolucionar desde la calidad y el diseño el mundo de los yates de recreo.

The Luxonomist: ¿Cómo nació Kumbra Yatchs?
Víctor Moure: Pertenezco a una familia de navegantes y siempre he visto los barcos como un símbolo de unión y disfrute en compañía. Recuerdo fantasear desde siempre con la idea de crear una marca de barcos desde el punto de vista de los navegantes. Y hace tres años lo hicimos realidad.

“Tenemos los barcos con mejor calidad-precio del mercado”

TL: ¿Hubo un punto de inflexión para emprender la aventura?
VM: Hace tres años se nos rompió el barco y, como cualquier usuario, nos pusimos a investigar el sector. Analizamos en profundidad la competencia y vimos una oportunidad para lo que queríamos.

TL: ¿Cuál fue ese nicho de mercado sin explorar?
VM: Vimos que había barcos muy caros para las prestaciones que ofrecían. Y otros muchos pensados o diseñados por ingenieros o empresarios sin experiencia en el mar. Eso nos hizo identificar rápidamente sus fallos desde el punto de vista de los usuarios. Y nos lanzamos a hacer el producto que nosotros, como navegantes, queríamos.

TL: Y creo que en este primer año no os ha ido nada mal… 
VM: Nuestro objetivo era ambicioso pero lo hemos cumplido con creces. Queríamos vender 10 unidades en el primer año y no solo lo hemos hecho sino que hemos apalabrado otras tres y tenemos tres más en el astillero que estarán listas antes del verano. 

“Nuestros barcos están hechos para navegantes”

victor moure
Víctor Moure, CEO de la firma. Foto: Kumbra Yatchs

TL: ¿Qué va a aportar Kumbra Yatchs al mercado?
VM: El sector de la náutica es aspiracional, muy ligado al lujo, con un marketing y una experiencia de cliente muy chapada a la antigua. Los astilleros se han quedado anclados en hace 30-40 años y es necesario rejuvenecer la flota y modernizar el sector. Nosotros ofrecemos diseños nuevos, con personalidad, adaptados a los tiempos de ahora. Queremos ser un referente para navegantes experimentados y para quienes se inician en el mar. Siempre desde la transparencia y la experiencia de quien conoce muy bien el mar.

TL: ¿Qué tienen vuestros barcos que no tienen los demás?
VM: Son barcos hechos por navegantes y para navegantes. Son barcos cómodos con prestaciones que no tienen otros de las mismas dimensiones y con la mejor relación calidad-precio del mercado. Te diría que nuestros precios están un 10% por debajo de barcos similares pero su calidad es muchísimo mayor. No somos los más baratos del mercado ni queremos serlo. Queremos ser pioneros de una nueva generación náutica que busca calidad, comodidad y diseño.

TL: ¿Qué tipo de barcos ofrece Kumbra Yatchs?
VM: Nuestro Kumbra 34, del que hemos vendido diez unidades, tiene 10 metros de eslora (34 pies). Son barcos para disfrutar de día o para un fin de semana, pero con las mismas prestaciones que los de 40 pies. Hemos incorporado dos cabinas en el interior (una con cama de matrimonio y otra con dos individuales), pasillo alto, comedor para 6-8 personas… y espacios optimizados en el exterior como las plataformas de baño o los solariums. La idea es maximizar espacios para que los barcos no sean solo bonitos sino también cómodos. 

“Tener más barcos en el agua nos permitirá crecer”

TL: ¿Cuál es vuestro target de cliente?
VM: No tenemos un perfil definido. Hemos vendido barcos a familias conservadoras con varios hijos, solteros… Además de los charter (un 50% de las ventas) que buscan rentabilidad y diseños atractivos. 

TL: Con este concepto tan claro y estos resultados… ¿veis fácil haceros un hueco en el sector?
VM: Es difícil, pero estamos en ello. Inauguramos en el Salón Náutico de Cannes nuestro Kumbra 34, que tuvo muy buena acogida, y a corto plazo estaremos en ferias en Croacia, Mallorca, Eslovenia, Venezia y por supuesto, Barcelona. En los próximos meses lanzaremos el Kumbra 36 con características diferentes y ya trabajamos en nuevos modelos.

TL: ¿Dónde tenéis la producción?
VM: Nuestros barcos se hacen en un astillero de Alicante del grupo Astondoa. Eso nos permite hacer un producto 100% nuestro y tener un control total de la calidad y los detalles. Queremos ser una marca de proximidad y confianza.

TL: ¿Cuál es vuestro propósito para la próxima temporada?
VM: Estamos trabajando a para vender 30 unidades al año que viene. Nuestro objetivo es abrir el mercado y posicionarnos en Europa. Cuando tengamos barcos nuevos en el puerto será más fácil, porque nos aportará más credibilidad.

Últimas noticias

Subir arriba