VIAJAR

Las pernoctaciones en puerto ganan protagonismo en los cruceros premium

Publicado por:

La industria de cruceros va camino de superar los resultados récord obtenidos el año pasado. El sector podría superar los 34,7 millones de pasajeros en 2024, lo que supondría un aumento del 9,5 % respecto a 2023. Este es uno de los datos que se han revelado en la decimocuarta edición del International Cruise Summit (ICS) celebrado en Madrid esta semana. Un congreso en el que se han analizado las últimas tendencias en el sector de los cruceros.

Temas como las pernoctaciones en puerto, la digitalización de los procesos de embarque o el boom de las pequeñas navieras han sido protagonistas. El evento contó con la participación de destacados directivos y ejecutivos. Representantes de más de 25 líneas de cruceros, puertos, turoperadores, agencias de viajes, consignatarios, consultoras y empresas del sector de todo el mundo.

El sector de los cruceros analiza su futuro en su mejor momento

(Foto: Freepik)

Durante las jornadas se analizó el gran interés que tienen los puertos europeos por reducir el impacto que tiene este tipo de turismo en diferentes vertientes, como la medioambiental.

Muchos puertos están llevando a cabo proyectos de electrificación de los muelles de cruceros. Pretenden con ello suministrar energía limpia a los barcos en tierra, lo que les permitirá apagar sus motores mientras están atracados.

En la conferencia se presentaron varias nuevas líneas de cruceros. Como Alma Cruceros, la primera línea de cruceros boutique de España, que operará un pequeño barco de 186 pasajeros con cocina del chef con estrella Michelin Martín Berasategui.

También se pudo ver las propuestas de la nueva línea saudí AROYA Cruises. O Silenseas, un barco programado para comenzar a operar en junio de 2026 bajo la marca Orient Express, que navegará utilizando una mezcla de energía limpia y velas rígidas.

(Foto: Freepik)

La pernoctación en puertos aporta muchos beneficios

La tendencia de pernoctar en puertos sigue ganando protagonismo entre las líneas de cruceros de lujo y premium. Los asistentes al International Cruise Summit analizaron esta opción que aporta importantes beneficios a todas las partes implicadas.

Los pasajeros, por un lado, pueden disfrutar de la ciudad durante más tiempo, desde una perspectiva diferente y probablemente sin aglomeraciones.

Para la ciudad, esto se traduce en un aumento significativo del impacto económico, con un gasto adicional en comercios locales, restaurantes, vida nocturna, etc.

Finalmente, las líneas de cruceros se benefician de un menor consumo de combustible y, por tanto, de menos emisiones, junto con un aumento de las ventas de excursiones, aunque las tarifas portuarias aumentan.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 días ago