Letizia Osorio y Alberto Hernández. Foto: Seahaven Travel
Si quieres vivir el lujo de verdad en tus viajes de trabajo o de ocio ahora tienes un aliado. No es otro que Seahaven Travel, una agencia de viajes de gran lujo que incluye destinos exclusivos, gestión de jets privados o yates, reservas en hoteles de cinco estrellas y en los restaurantes más consagrados de todo el mundo.
Fundada por los empresarios Leticia Osorio y Alberto Hernández hace cinco años, esta agencia está revolucionando la experiencia de viajes premium personalizada, demostrando que este segmento no solamente no está desfasado, sino que brilla en un nicho que demanda estos servicios.
The Luxonomist: ¿Cómo surgió la idea de fundar vuestra empresa de viajes?
Seahaven Travel: Seahaven Travel nació como una evolución natural de EDDK Magazine, una revista 100% digital de lifestyle premium que lanzamos en 2017. Desde EDDK Magazine hemos construido durante años un puente entre el público que busca experiencias únicas y las marcas, hoteles, restaurantes y destinos más exclusivos del mundo.
Llegamos a posicionar más de 500 keywords en el TOP3 de Google con uno de los SEO más trabajados de España en este nicho. Fruto de ese profundo conocimiento en destinos como Ibiza, Madrid o Marbella -y de las relaciones creadas en el sector del lujo- amigos y clientes comenzaron a pedirnos que organizáramos sus viajes y experiencias. Así, decidimos profesionalizar este servicio y convertirlo en una agencia de viajes de lujo a medida, con un modelo propio que combina personalización al más mínimo detalle y un servicio 1:1.
TL: ¿Por qué escogisteis el sector del lujo como principal producto en vuestra empresa?
ST: Porque es el territorio en el que llevamos años moviéndonos. Hemos visitado y nos hemos alojado en más de 100 hoteles de cinco estrellas en menos de 4 años, probado más de 200 restaurantes high end en ciudades nacionales e internacionales como Miami, Mónaco, Dubai, Ibiza, Marbella… Gracias a ello hemos comprobado en primera persona que el lujo es sinónimo de excelencia y atención al detalle. Desde el magazine ya trabajábamos con marcas y hoteles de primer nivel, entendiendo lo que significa crear experiencias que marcan la diferencia, y de forma orgánica las grandes cadenas de lujo internacional nos han enseñado el camino, podríamos decir que ellos nos han formado. Nos sentimos cómodos en este segmento porque es donde podemos aportar más valor y sorprender a nuestros clientes.
TL: ¿Qué ofrece vuestra empresa de diferente para alguien que quiera hacer un viaje de lujo?
ST: Nuestra diferencia es doble: expertise + network. No solo diseñamos viajes, sino que ponemos al servicio del cliente nuestra red global de contactos, ventajas exclusivas y conocimiento real de cada destino. Además, ofrecemos un servicio de travel manager personal, disponible en todo momento, y una plataforma digital donde el cliente puede seguir su itinerario y comunicarse con nosotros 24/7. Trabajamos en un proceso de seis fases donde vamos acompañando al cliente a configurar su viaje. Este proceso o customer journey se divide en inspiration, booking, pre-trip, post-trip y follow up. Lo que nos garantiza un acompañamiento constante al cliente desde que empezamos a soñar hasta que materializamos el sueño.
TL: ¿Qué ha sido lo más difícil que os han pedido en un viaje?
ST: Casi siempre son viajes de última hora asociados a salidas en avión privado. El cliente sabe que esa tarde puede llamarnos para salir al día siguiente (o incluso esa misma noche) y hay que correr. En este sentido, recibimos un pedido especial para ir a ver a Ilia Topuria en Abu Dhabi. Coordinamos todo con el cliente en pleno vuelo, incluidas las reservas del hotel, porque decidió tres horas antes que iba a ver el combate.
TL: Tenéis una plataforma de seguimiento 24 horas para vuestros clientes. ¿En qué consiste?
ST: Cada cliente tiene acceso a su propio itinerario digital actualizado en tiempo real, con reservas, contactos útiles, mapas y recomendaciones. Además, tiene un canal directo con nosotros para resolver cualquier incidencia o petición especial en cualquier momento. La tranquilidad es parte de la experiencia, existen cambios horarios… entradas para ver espectáculos o documentación que si no lo organizas terminas teniendo en grupos de whatsapp, mails perdidos, etc. Nosotros trabajamos con un proveedor experto en viajes tecnológico que se llama Mogu.
TL: ¿Cuáles son los destinos más requeridos y demandados por vuestros clientes?
ST: Depende la tipología del cliente, pero en Europa diría que el Mediterráneo es el rey: Ibiza, Marbella, la Costa Amalfitana o el sur de Francia. Este año hemos organizado en sur de Francia travesías en barco fantásticas. También viajes a destinos más exóticos que nos encanta proponer, como Sri Lanka, Indonesia, Japón, Sudáfrica, Panamá, Costa Rica… y este invierno estamos ilusionados apostando fuerte por un destino emergente de lujo espectacular: Arabia Saudí. Sobre todo el Mar Rojo, un entorno llamado The Red Sea Project, con sus hoteles de diferentes conceptos que aúnan ultra lujo con sostenibilidad y wellness a lo largo de la costa. También en AlUla, donde hemos organizado viajes tipo retiro.
TL: ¿Qué destinos tienen más éxito entre vuestros clientes?
ST: En invierno destacan enclaves como Dubái, Maldivas o el Caribe, si buscan mar, pero cada vez más nos piden más los Alpes. En este aspecto estamos preparando un viaje muy bonito para un cliente en Courchevel 1850. También hemos notado que en general los mercados navideños están cobrando mucho protagonismo en el interés de nuestros clientes en estas fechas. Ya no solo se busca esquiar, por lo que estamos apostando por experiencias en Viena y por supuesto en Laponia para conocer a Papa Noel, un clásico en familias.
TL: ¿Qué tipo de clientes solicitan vuestros servicios?
ST: Clientes que valoran su tiempo y buscan que todo esté cuidado al máximo detalle: familias, parejas, empresarios, grupos de amigos. Y también personalidades públicas y atletas de élite que confían en nosotros para organizar viajes con total discreción.
TL: ¿Qué personajes famosos han utilizado vuestra agencia para organizar sus viajes?
ST: Por confidencialidad no mencionamos nombres, pero hemos organizado viajes para futbolistas de primer nivel, influencers, empresarios y celebridades. Unos nos van presentando o referenciando a otros clientes que han quedado satisfechos y esto creemos que es la mejor publicidad que existe en nuestro sector. Lo que más aprecian es la confianza y discreción con la que trabajamos.
TL: ¿Creéis que el lujo es una necesidad o un capricho?
ST: Es una forma de vivir. No se trata de gastar más, sino de elegir mejor: experiencias únicas, privacidad, comodidad y calidad en cada detalle. Para nuestros clientes, el lujo es invertir en tiempo y recuerdos inolvidables. No tenemos la sensación cuando trabajamos en el día a día de tener clientes que no saben valorar el precio de las cosas, que no entienden por lo que pagan o que frivolizan con el gasto, para nada. Es común de hecho hablar del precio de los servicios en la fase de configuración del viaje y también forma parte de nuestro trabajo buscar las mejores opciones en cuanto al presupuesto.
TL: ¿En qué se diferencia vuestra empresa de otras agencias de viajes de lujo?
ST: En que no somos solo una agencia: somos consultores de experiencias. Hay un concepto que aprendimos hace poco que cambiaba Travel Manager por Travel Designer y nos gustó porque nos sentimos más identificados. Diseñamos cada viaje desde cero, con un nivel de personalización muy alto y combinamos tecnología con atención humana constante. Además, nuestro background en comunicación y relaciones con marcas de lujo nos permite ofrecer acceso privilegiado a experiencias que no están en el mercado.
TL: ¿Cuál sería el viaje soñado para cualquier persona que quiera tener lujo, confort y exclusividad?
ST: Un viaje que combine privacidad, personalización y descubrimiento. Por ejemplo: volar en jet privado a un destino remoto, alojarse en una villa privada con chef, explorar la cultura local de la mano de guías expertos y terminar el día con experiencias únicas diseñadas solo para ellos, como una cena bajo las estrellas en un lugar inaccesible.
Hay que pensar que en muchas ocasiones nuestros clientes ya viven en casas que tienen mayores lujos que los destinos a los que van. Nosotros hemos reservado para nuestros clientes villas con gimnasios y sabemos que en sus casas tienen gimnasios más grandes, piscinas más grandes y lujos más grandes que han pasado a ser su vida cotidiana, pero ellos muchas veces buscan otros aspectos que verdaderamente consideran lujo: como es conocer sitios nuevos, la personalización de los detalles, la discreción…
TL: ¿Qué tendencias veis en el sector del lujo para 2026?
ST: Los viajeros buscan menos checklists y más significado. Crece la demanda de viajes transformacionales y conectados con la cultura local. Wellness, gastronomía y experiencias auténticas están en el centro. Y, aunque la tecnología es clave para simplificar el proceso, la figura del asesor/diseñador experto seguirá siendo el gran diferenciador en el proceso antes, durante y después del viaje para aquellos que buscan viajar de una forma verdaderamente especial.
En su mejor momento profesional, ese que la iba a situar en el Olimpo de… Leer más
Cuando hablamos de cosmética profesional, pocas marcas tienen la autoridad y trayectoria de Selvert Thermal.… Leer más
La reina Letizia hace ya un tiempo que se bajó de los tacones y optó… Leer más
Mercedes-Benz acaba de presentar en el histórico Forte Michelangelo de Civitavecchia, en Italia, el exclusivo… Leer más
Ecoalf acaba de entrar en la historia de la moda española al convertirse en la primera… Leer más
La moda ya es un factor clave a la hora de elegir nuestros viajes. Así… Leer más