VIAJAR

Este pueblo español es el más bonito para una escapada en marzo, según National Geographic

Publicado por:

Lejos del bullicio de la temporada alta, marzo es un buen momento para una pequeña escapada y recorrer municipios llenos de encanto. Para ello no hace falta salir fuera de España, pues, tal y como señala la revista National Geographic, en nuestro país tenemos destinos de ensueño. Y es que la publicación ha elegido a Cadaqués como el pueblo “más bonito” del mes.

Cadaqués, el pueblo más bonito para National Geographic

(Foto: Unsplash)

Ubicado en la comarca del Alto Ampurdán, en la provincia de Girona, Cataluña, Cadaqués se caracteriza por el inconfundible blanco de sus edificios y su entorno de mar y montañas. Un bonito paisaje que se funde con la pasión por el arte que rezuma gracias a las personalidades ilustres que se han perdido entre sus calles a lo largo de la historia.

Y es que Cadaqués fue refugio para la creatividad y el arte de figuras como Salvador Dalí o Federico García Lorca. E incluso a Gabriel García Márquez o a Marcel Duchamp pasaron por allí.

Sus antiguas casas modernistas y modernas galerías de arte son testigos de una época dorada impregnada de historia y cultura. A ellas hay que unir la cercanía de la Casa de Salvador Dalí en Portlligat, a ocho minutos en coche desde Cadaqués, ahora convertida en museo. Allí el turista puede adentrarse en el universo creativo del pintor catalán y entender mejor la influencia de los paisajes de Cadaqués en su obra.

Un paisaje de ensueño, playas de agua turquesa y mucha cultura

(Foto: Unsplash)

Pero también, el nombre de Cadaqués está ligado al Mediterráneo y a algunas de las playas y calas de azul turquesa más emblemáticas de la Costa Brava. Entre ellas destaca la Playa del Ros, ubicada en el paraje de Ses Oliveres a un kilómetro del centro. Es una playa perfecta para familias gracias a sus aguas cristalinas y tranquilas. O la Playa Grande, la mayor de la localidad.

Otra de las características que hacen único a este municipio es que es casi como una isla. De hecho, únicamente es accesible por una carretera que serpentea por la sierra de Rodes. De hecho, el escritor Josep Pla comparó este pueblo con una isla, destacando que su historia y esencia sólo pueden comprenderse cuando se concibe como tal.

Tras este sinuoso camino se encuentra un pueblo con casas encaladas, contraventanas azules y balcones adornados con flores. Todos crean una atmósfera única coronada por la iglesia de Santa María, de estilo gótico tardío. Ésta alberga un majestuoso retablo barroco, que completa un paisaje que convierte a este lujar en una joya.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • RESTAURANTES

Starbucks abre en el Bernabéu su primer local con cocina propia y cócteles

Desde su renovación, el Santiago Bernabéu se ha convertido en algo más que un estadio… Leer más

3 horas ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Margot Robbie y Dakota Johnson: dos modos opuestos y perfectos de llevar las transparencias

Margot Robbie siempre ha sido una de las actrices mejor vestidas de la alfombra roja.… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia derrocha estilo y complicidad en el inicio del curso escolar

La reina Letizia ha cumplido este viernes con uno de sus compromisos más especiales cada… Leer más

4 horas ago
  • MODA

Ralph Lauren se lanza al mundo de la IA con su estilista digital

Ralph Lauren ya tiene su estilista online. Se llama Ask Ralph, una herramienta impulsada por… Leer más

5 horas ago
  • CULTURA

Dalí, Warhol, Koons, Picasso… Sotheby´s subasta la mayor colección de arte surrealista del mundo

Pauline Karpidas es una coleccionista de arte contemporáneo inglesa, benefactora de espacios de arte privados… Leer más

5 horas ago
  • MODA

Ecoalf consolida a Japón como uno de sus mercados clave

Japón ya es uno de los principales mercados para Ecoalf. La compañía de moda sostenible… Leer más

5 horas ago