Foto: Jorge Fernández Salas Unsplash.
España ya es uno de los destinos favoritos de los turistas para los meses de verano de 2024. Así lo señalan la mayoría de los mercados analizados por los informes anuales de Tendencias de Verano, elaborados por Turespaña.
Estos informes son un conjunto de 25 análisis y conclusiones sobre los principales indicadores de coyuntura económica, los factores político-sociales, la evolución reciente de la demanda turística y los indicadores de prospectiva de cada mercado que sirven para anticipar las tendencias de cara al verano 2024 y los resultados son más que alentadores.
En primer lugar, en Reino Unido, el principal mercado turístico, las capacidades aéreas programadas para los meses estivales presentan tasas de crecimiento superiores al 8 % con respecto al verano de 2023.
En el caso de Francia, España vuelve a confirmarse como el primer destino vacacional para los franceses, después de su propio país. Así, la temporada de verano será “muy positiva” en lo relativo a la llegada de turistas de esta nacionalidad.
Además, a pesar de la débil situación económica que atraviesa Alemania, las proyecciones indican que sus ciudadanos seguirán viajando en verano y que España estará entre los países preferidos para pasar sus vacaciones.
España, asimismo, sigue teniendo los índices más altos en consideración e intención de viaje para los turistas italianos, otro de los mercados “fundamentales” para España. No en vano, las capacidades aéreas entre Italia y España programadas para la temporada de verano han experimentado un aumento del 13,8 % respecto al año pasado. Ahora se ofrecen conexiones variadas con valores por encima de sus competidores, a los que también supera en búsquedas de vuelos.
Para EE.UU., un mercado de largo radio, alta rentabilidad, y que en 2023 y 2024 ha experimentado un auge extraordinario, la previsión de asientos y los datos de frecuencias de vuelos directos a España experimentarán incrementos superiores al 16% para este verano.
Pero la gran esperanza es el resurgir del turismo chino. Éste estaba suspendido tras la pandemia y ya empieza a mostrar una recuperación progresiva con un aumento del 19 % en el número de viajeros a España en comparación con 2019.
Por ello, las expectativas para la temporada de verano de 2024 para este mercado indican un notable aumento del 49,8% en capacidades aéreas entre España y China, marcando el crecimiento más significativo entre los competidores.
Iberdrola ha presentado unas inversiones récord de 9.000 millones de euros en los últimos 9… Leer más
La primera edición de los Spain Travel Awards está a la vuelta de la esquina.… Leer más
El pasado 21 de octubre Kim Kardashian celebró por todo lo alto su 45 cumpleaños.… Leer más
La casa de joyería Tiffany es una de las grandes protagonistas de la nueva versión… Leer más
El futuro hogar del príncipe Andrés y su ex-esposa, Sarah Ferguson, no es más que… Leer más
Tierra Santa es la cuna del cristianismo. Es el lugar donde nació, vivió, predicó y… Leer más