VIAJAR

Así se vivió el Carnaval que sedujo a U2

Publicado por:

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife cerró con broche de oro una edición singular con numerosas actuaciones y actividades multitudinarias para todas las edades. Numerosas curiosidades que se esconden tras una reconocida festividad declarada de Interés Turístico Internacional.

¡No hay Carnaval sin su reina!

El pistoletazo de salida de este peculiar Carnaval es la elección de la reina; Priscila Medina fue este año coronada entre las diecinueve candidatas presentes. Ella misma nos contó lo importante que es este premio para ella y todo su equipo, que han trabajado durante un año en ‘La Nuit’, un traje de fantasía inspirado en los cabarets parisinos de los años 20, por el diseñador de alta costura, Sedomir Rodríguez (en representación de Autoinsuar Citröen). Todo un derroche de plumas, lentejuelas y cristales con mezclan de colores rosa nude, blanco y dorados. Como llamativo, descubrimos que, en la actualidad, sus tallas están pautadas en la base del concurso y el traje no puede exceder los cuatro metros de alto.

La temática marina fue la protagonista en el Carnaval de este año

‘Las profundidades marinas’ fue el tema central de este año en el Carnaval de Tenerife. Por todo ello a lo largo de estas semanas hemos visto numerosos disfraces de medusas, peces y sirenas, entre otros. Aunque, a decir verdad, esta temática no logró capturar la atracción del público, que optó por vestidos originales y graciosos disfraces, en su mayoría conjuntados entre amigos, familiares y parejas. Todos ellos dieron rienda suelta a la imaginación que, hasta su fin el 10 de marzo, vistieron y adornaron durante esas fechas las calles, acompañados de música y buena energía.

El Carnaval se refleja en todos los sectores de la isla, ya que atrae a numerosos turistas. El año pasado alcanzó cifras récord (según datos del Ayuntamiento), logrando obtener 152.000 cruceristas, un impacto económico por encima de los siete millones de euros y un incremento del 15 % con respeto al 2017.

Toda la isla se vuelca en la celebración de esta fiesta

Con estos datos tan positivos nos preguntamos… ¿Cómo comenzó esta tradición?

Desde 1925 el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife se encarga de la organización. Suspendidas entre la Guerra Civil y el final de la dictadura, el Carnaval se retomó gracias al apoyo popular bajo el seudónimo de ‘Fiestas de Invierno’ hasta la vuelta de la democracia. El protagonismo de su colorido generó tanto interés con el paso de los años que incluso la banda de rock irlandesa U2, allá por 1991, eligieron el Carnaval de Tenerife para ilustrar buena parte de su álbum ‘Achtung Baby’. Aunque fue unos años antes, en 1987, cuando esta fiesta tuvo su máximo apogeo al entrar en el libro Guiness, congregando a más de 250.000 personas con las actuaciones de Celia Cruz y otros artistas.

A pesar de llegar a su fin y que la isla se encuentra en uno de sus mayores resacas, los chicharreros ya están manos a la obra para preparar las comparsas, temáticas, personajes, diseños, murgas y reinas del próximo año. ¡Solo nos toca esperar para sorprendernos nuevamente! Si tienes pensado visitar la isla próximamente, La Casa del Carnavales una visita obligada para descubrir el ambiente que se vive durante esos días, ver algunos de los trajes alegóricos de las reinas y hacerse una idea de la importancia que refleja en su cultura.

Nathalie Biain Ladera

Licenciada en Periodismo por la UCMadrid, ha trabajado como visual merchandising en prendas de lujo en Londres, en el gabinete de prensa del Ministerio de Defensa y organizado eventos para UNICEF.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia se despide de Egipto en el Valle de los Reyes

El viaje de Estado de los Reyes de España a Egipto no podía tener mejor… Leer más

25 minutos ago
  • INTERNACIONALES

Sale a la luz el día y lugar de la boda de Selena Gomez y Benny Blanco

La boda de Selena Gomez y Benny Blanco es uno de los eventos más esperados… Leer más

32 minutos ago
  • ECONOMÍA

La industria de la belleza genera 19.000 millones en la economía española

La industria de la belleza se consolida como motor económico y social en España. De hecho, ha… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Los motivos por los que Carlos III no olvida a la hija de Nixon

La reciente visita de Donald Trump a Reino Unido ha provocado que regrese a la… Leer más

2 horas ago
  • MUJER

Carolina Herrera homenajea a Madrid en su desfile más castizo en la Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Madrid se convirtió ayer en el epicentro mundial de la moda.… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

La brasileña Natura vende parte de la icónica Avon

La brasileña Natura va deshaciéndose poco a poco de la mayor parte del negocio de la… Leer más

4 horas ago