Viajar puede ser una experiencia muy gratificante, pero también implica una cierta dosis de logística y planificación. Especialmente cuando hablamos del trayecto hasta el aeropuerto, hay una serie de pequeños detalles que pueden marcar la diferencia entre empezar el viaje con calma o con el estrés por las nubes. Por eso, aquí van 7 consejos sencillos, pero eficaces para que llegar al aeropuerto sea parte del viaje, y no una carrera de obstáculos.
Uno de los puntos más olvidados -pero más decisivos- para que todo vaya bien es saber dónde vas a dejar el coche. Mucha gente opta por aparcar “donde pueda” o improvisa al llegar, lo que a menudo termina en prisas, costes elevados o parkings lejanos.
Una solución muy práctica es reservar previamente un parking barato en el aeropuerto de Sevilla. Existen opciones económicas, seguras y con buen acceso a la terminal, como el Parking Aeropuerto de Sevilla 24Plus, que puedes reservar online en pocos minutos. Así aseguras tu plaza, conoces el precio de antemano y ganas en tranquilidad.
Puede parecer obvio, pero hacer la maleta el día antes (o el mismo día) aumenta las posibilidades de olvidar algo importante. Unos días antes, haz una lista y revísala con calma. Así evitarás llevar cosas innecesarias y, al mismo tiempo, no dejarás atrás lo esencial.
Además, revisa las políticas de equipaje de tu aerolínea: cada una tiene sus normas y evitar un sobrecoste en el aeropuerto es siempre buena noticia.
Hoy en día, casi todas las aerolíneas permiten hacer el check-in desde la web o la app. Esto te ahorra tiempo en el aeropuerto y te garantiza tu asiento. Además, en algunos casos, puedes acceder a la tarjeta de embarque desde el móvil sin necesidad de imprimir nada.
Aunque parezca un paso menor, comprobar que el vuelo sigue programado a la hora prevista puede ahorrarte horas de espera. Muchas compañías ofrecen actualizaciones en tiempo real a través de sus aplicaciones o incluso por SMS si lo activas al hacer la reserva.
Cada aeropuerto tiene sus particularidades. En algunos es suficiente llegar con una hora y media de antelación, pero en otros puede ser recomendable ir con más margen, sobre todo en épocas de mucho tráfico como puentes o vacaciones.
También conviene tener en cuenta posibles atascos, obras o desvíos si viajas en coche. Una pequeña previsión te puede ahorrar un gran disgusto.
Suena básico, pero no serías el primero en dejarse el DNI, pasaporte o tarjeta de embarque en casa. Si viajas con niños, revisa también la documentación necesaria para ellos. Lo mejor es preparar una carpeta o funda específica para llevar todo junto y evitar prisas de última hora.
En los aeropuertos los precios suelen ser elevados, y no siempre hay opciones saludables o rápidas. Una botella de agua reutilizable (que puedes llenar después del control) y un pequeño snack te pueden sacar de un apuro, sobre todo si hay retrasos o si el vuelo es largo.
Viajar no tiene por qué ser un caos logístico. Con un poco de planificación y siguiendo estos consejos básicos, tu paso por el aeropuerto puede ser mucho más ágil y agradable. Porque al final, todo cuenta: desde cómo haces la maleta hasta dónde dejas el coche.
Si en septiembre te has puesto como objetivo empezar a hacer deporte, es probable que… Leer más
El viaje de Estado de los Reyes de España a Egipto no podía tener mejor… Leer más
La boda de Selena Gomez y Benny Blanco es uno de los eventos más esperados… Leer más
La industria de la belleza se consolida como motor económico y social en España. De hecho, ha… Leer más
La reciente visita de Donald Trump a Reino Unido ha provocado que regrese a la… Leer más
La Plaza Mayor de Madrid se convirtió ayer en el epicentro mundial de la moda.… Leer más