VIAJAR

Cinco ciudades españolas para vivir Halloween en el puente de Todos los Santos

Publicado por:

Aunque el calendario este año no sea muy propicio para disfrutar de muchos días de descanso, el puente de Todos los Santos sigue siendo uno de los preferidos para el turismo. Así lo demuestran las cifras de reservas aportadas por el sector, que este año observa que hay determinados destinos más populares que otros. Ciudades donde recordar a los difuntos con tradiciones locales ancestrales o con la más moderna fiesta de Halloween.

Bien lo saben en Tarragona, Vigo, Madrid, Valencia o Santa Cruz de Tenerife, cinco ciudades que según eBooking.com son una buena elección para visitar estos días.

Tarragona o Vigo entre las ciudades preferidas

(Foto: PortAventura)

Desde eBooking.com nos proponen visitar por ejemplo Tarragona. Entre otras cosas porque gracias al parque de atracciones PortAventura, cada año se transforma en un mundo de terror lleno de fantasmas, monstruos y otros personajes espeluznantes.

O Vigo, que ha adquirido fama en los últimos años por su llamativa decoración navideña y que en el puente de Todos los Santos celebra una especial tradición. Se trata de la fiesta del Samaín, de origen celta y que honra a los difuntos al más puro estilo de Halloween.

Con el paso de los años, esta fiesta ha ido ganando popularidad con sus pasajes del terror, pasacalles y visitas ambientadas al Castillo de Soutomaior.

Valencia y Madrid amplían su oferta cultural en el puente de Todos los Santos

(Foto: Gtres)

Madrid, como es habitual, acogerá este año multitud de actos con ocasión de la festividad de Todos los Santos. A las actividades del Parque de Atracciones o el Parque Warner, este año se suman la experiencia Murder Mystery en el palacio de Fernán Núñez, el espectáculo Candlelight, o las visitas tematizadas a la Estación Fantasma de Chamberí.

Junto a la capital, Valencia se ha convertido en una de las ciudades más visitadas en la festividad de Todos los Santos. Goza de muy buen clima hasta bien avanzado el otoño y registra una alta ocupación gracias a los distintos actos dedicados al miedo. Es el caso del pasaje The Halloween Horror Show o el Escape Room Hidden Evidence.

Tenerife y su Noche de los Finados

(Foto: Freepik)

Por último, Santa Cruz de Tenerife. La capital de Canarias cierra el ranking de destinos de eBooking.com con una tradición ancestral que, de hecho, se celebra en todo el archipiélago canario.

Se trata de La Noche de los Finados, es decir, la noche de los muertos. Cada año entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre es costumbre reunirse con la familia y los amigos, encender algunas velas para recordar a los difuntos o llevarles ofrendas al cementerio y comer frutos secos de la época, en particular, castañas.

Después, la tradición se traslada a la calle con bailes, pasacalles y fiestas populares, algo que atrae a muchos turistas para participar en este festejo que se mantiene muy vivo entre los canarios y que nada tiene que envidiarle a Halloween.

Iván Perlado

Intento no dar puntadas sin hilo. A veces lo logro. Me gusta hacer artesanía con las palabras, maridar ensaladas y encontrar la diferencia entre un pixel y un frame.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GOURMET

Balbisiana esconde diamantes en su Roscón de Reyes

Roscones de Reyes hay de todos los tamaños, sabores y con todo tipo de premios… Leer más

4 minutos ago
  • VIDA SALUDABLE

¿Puede la inteligencia artificial sustituir a un nutricionista?

En los últimos meses, cada vez más personas recurren a herramientas de inteligencia artificial para… Leer más

10 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton invita a una estrella de Hollywood a su concierto de Navidad

Kate Middleton está inmersa en los preparativos de su tradicional concierto de Navidad. Cada año… Leer más

36 minutos ago
  • CULTURA

El Mercado de Motores acoge Brocante, el mayor mercado vintage del momento

Los amantes de las antigüedades y las piezas con historia tienen una cita en Madrid… Leer más

37 minutos ago
  • ENTREVISTAS

Marta Robles: “Creer que sabemos todo de quien amamos es pura ingenuidad”

Los lectores aseguran que Amada Carlota es la novela más poderosa de Marta Robles. Y… Leer más

6 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La infanta Elena releva a la reina Sofía en la inauguración del Rastrillo Nuevo Futuro

Un año más, desde su inauguración en 1968, el Rastrillo Nuevo Futuro abre sus puertas… Leer más

18 horas ago