Categorias: Sin categoria

El sector del lujo imparable

El sector del lujo ha conseguido, no solo pasar la crisis crediticia mundial, la crisis monetaria y la reforma fiscal en China con nota, también se recupera a buen ritmo. Sobre todo el subsector del “lujo asequible”, es decir los productos de lujo cuya horquilla de precios va entre los 150 euros a los 1.000 euros, tanto en cosmética y perfumería de lujo, como marroquinería de firmas como Coach, Michael Kors o las líneas asequibles de las grandes firmas del sector.

Es más, según el estudio de evolución de EY y coincidiendo con el último análisis de Bain and Co, el subsector del lujo asequible está creciendo a un ritmo de ventas del 6 %, lo que implica la recuperación de la economía y del consumo de una clase media aspiraciones que regresa, poco a poco, al mercado. En este capítulo también se encuentran los millennials con alto poder adquisitivo de Europa, Asia y Estados Unidos.

Algo más de 100.000 millones de euros vendieron las firmas premium durante el 2016. A ello han contribuido no solo la estabilización de los mercados accionariales, sino también los esfuerzos de ahorros de costes de las empresas, sus reestructuraciones y el regreso al negocio tradicional de las mismas.

En su informe, EY asegura que el ritmo de crecimiento de las ventas mundial será del 3,5 % de media entre el 2017-2020, aún muy lejos de los datos previos a la crisis mundial cuyas cifras en ventas tenían un crecimiento de dobles dígitos. La digitalización de estas firmas, su apuesta por la venta online y la distribución mundial son las principales razones para observar un crecimiento lento pero seguro.

A juicio de los expertos, las firmas del lujo tienen que aclarase aún en varios puntos como la estrategia 3-60, la venta online y los descuentos online y la experiencia en las tiendas físicas, y la coordinación con los grandes malos virtuales de descuento.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 días ago