PSICOLOGÍA

¿Qué nos ata a las personas tóxicas?

Publicado por:

No me gusta en exceso el término ‘personas tóxicas’ para definir a ese tipo de personas que tenemos a nuestro lado a pesar de que nos hieren o se aprovechan de nosotros. No me gusta porque se ha popularizado hasta el punto de no saber muy bien a qué hace referencia, porque pretende agrupar una realidad demasiado compleja y variada como para contar con un solo rótulo. Y tampoco me gusta porque en teoría, de lo que es tóxico para nosotros nos alejamos de manera instintiva, y de una relación llamada tóxica no siempre es fácil prescindir.

Comencemos, pues, por definir qué es eso a lo que llamamos “gente tóxica”. Veremos que la etiqueta se queda algo simplista al lado de la realidad variopinta que pretende resumir. Las personas que ejercen sobre nosotros un efecto ponzoñoso lo hacen, en primer lugar, porque les hemos concedido el poder de influir sobre nuestras opiniones y decisiones, o porque han conseguido ese privilegio gracias a sus buenas dotes en el arte de la manipulación y el chantaje.

Muchas veces, quienes dicen ser tus amigas no lo son tanto

Tal influencia es dañina cuando proviene de alguien cuyo interés no contempla nada más que su propio bienestar. Desde esa relación de pervertida influencia emerge la persona tóxica: interesada o envidiosa, egoísta, emocionalmente despiadada, acaparadora, manipuladora, carente de empatía y dependiente del refuerzo externo. Éstas son las características más básicas de esas personas a las que nos hemos sentido atados desde la irracionalidad, es decir, atados a pesar de ser conscientes del enorme desgaste que esa relación nos causaba.

Y, a partir de esta definición general, son varios los perfiles de personalidades que pueden debilitarnos a base de alimentarse de nuestra fortaleza, de nuestra autoestima y reconfortarse en nuestro debilitamiento. Personalidades narcisistas, histriónicas, límites o psicopáticas, todas ellas son capaces de acercarse a otros por su propio beneficio, sin contemplación alguna, sin detenerse lo más mínimo en ese reguero de cadáveres emocionales que van dejando a su paso. También, aunque en menor medida, algunas personalidades dependientes pueden llegar a agotarnos y robarnos la energía, pero éstas lo hacen más desde la necesidad que desde la desalmada búsqueda de dividendos.

La crítica es una de las características de las personas tóxicas

La más absoluta falta de valores, casi incluso de identidad, y la baja autoestima son el denominador común de estas personalidades dañinas que, bien por envidia o bien por interés, se relacionan con nosotros para satisfacer única y exclusivamente sus deseos y sus necesidades de las siguientes formas:

  • Se colocan como epicentro del mundo y acaparan todas las miradas, atenciones y reconocimientos en detrimento de otros.
  • Se quejan constantemente en lugar de enfrentarse a su frustración y tratar de superarla.
  • Utilizan la crítica a espaldas de otros para compensar sus propios complejos y sentirse resarcidos.
  • Utilizan la crítica directa para dañar a otros y superar así ese agravio comparativo que no toleran, ese complejo de inferioridad que sienten con respecto de quien tienen al lado.
  • Se aprovechan de la buena voluntad que otros tienen para pedirles más allá de lo que es razonable pedir o de lo que está justificado por la situación.
  • Buscan la forma de generar culpa en los demás, para así poder chantajearles hasta exprimirles al máximo.
  • Se colocan en una posición victimista para despertar compasión y conseguir que otras personas hagan por ellos lo que de otro modo no harían.
  • Minan las fuerzas y energías de los que tienen cerca a base de desmotivación, negatividad y pesimismo, con el objetivo de desincentivarles y garantizarse así que los demás no consiguen lo que ellos desean pero no se atreven siquiera a perseguir.
Protégete y rodéate solo de las personas que te hagan sentir bien

¿Te identificas en alguna de estas situaciones? O, mejor dicho, ¿hay alguien a tu lado a quien acabamos de describir? Toma nota, entonces, de cómo hacer para protegerte de este tipo personas que al final se convierten en consumidores de autoestimas ajenas. La fórmula es relativamente sencilla: límites, límites y más límites. ¿Y cómo se deciden y se ponen esos límites? Es una cuestión tanto de fondo, como de forma. En el fondo, esos límites emanan de los valores, los esquemas mentales, los principios y las normas que has interiorizado a lo largo de la vida y que te acompañan allá donde vas. Esos principios básicos que rigen tu conducta en el día a día y que te hacen mantenerte fiel a tu propia ética, no hacerle a nadie lo que no quieres que te hagan a ti.

Y después esos límites toman la forma que marca la asertividad, ese estilo de comunicación entendido como la mejor herramienta posible para que puedas hacer valer tus derechos y hacerte respetar sin ofender a nadie. Entonces no hay culpas que valgan: niégate  a lo que consideres abusivo, solicita lo que creas que te corresponde, expresa tus deseos, tus necesidades y también tus emociones. Regula así la influencia que los demás pretendan ejercer sobre ti. El dueño de tus actos eres únicamente tú.

Además, alejarte de este tipo de personas dañinas implica también acercarte  a otras que no lo sean. Busca rodearte de gente que te valore y que te aporte valor, que se coloque frente a ti siempre de igual a igual, que entienda las relaciones interpersonales desde la reciprocidad y que entienda la elección desde la libertad. Alguien para quien el amor y el afecto, así como los cuidados que de ellos resultan, sean un fin en sí mismos y nunca un medio para satisfacer otros intereses espurios. Toda relación sana debe forjarse en un contexto de  acompañamiento, enriquecimiento  y crecimiento mutuos.

Ana Villarrubia

Psicóloga, terapeuta de pareja. Dirijo el centro sanitario ‘Aprende a Escucharte’ y colaboro en medios. Me interesan las personas: cómo actuamos y cómo nos relacionamos.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

El mundo de la música rinde tributo a Ozzy Osbourne

El fallecimiento este martes de Ozzy Osbourne ha sumido en una profunda tristeza al mundo… Leer más

1 hora ago
  • MUJER

Christina Aguilera rescata de su armario un vestido Versace que lució hace más de 20 años

La moda del vintage ha llevado a muchas celebrities a investigar a fondo en los… Leer más

20 horas ago
  • CASAS REALES

El príncipe George celebra su 12º cumpleaños con sus hermanos

El príncipe William y Kate Middleton han felicitado a través de sus redes sociales al… Leer más

22 horas ago
  • ECONOMÍA

Aumenta el gasto medio de los españoles en restaurantes durante el verano

El verano no solo marca el inicio de la temporada turística, sino también un notable… Leer más

22 horas ago
  • ECONOMÍA

Pronovias da un giro de timón y nombra a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO

Pronovias acaba de nombrar a Cristina Alba Ochoa como nueva CEO del grupo y toma el… Leer más

23 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una exposición sobre Isabel II mostrará sus vestidos más icónicos y algunos nunca vistos

El próximo 21 de abril de 2026 se cumplen 100 años del nacimiento de Isabel… Leer más

23 horas ago