Aborto Maternidad (Foto: Pixels)
El aborto espontáneo continúa siendo, inexplicablemente, un tema tabú en la sociedad. Prueba de ello es que muchas mujeres que lo han sufrido no se lo contarán a casi nadie; a pesar del modo en que esta pérdida les haya afectado emocionalmente y en un sentido devastador. El silencio sobre el aborto no deseado a veces se extiende a los seres más cercanos, e incluso a los hijos pequeños. ¿Por qué lo hacemos, si no hay nada que ocultar y lo mejor es hablar de ello con naturalidad? A continuación os damos consejos sobre cómo hablar a un niño del aborto natural de su madre. O lo que es lo mismo: cómo hacerle saber a nuestro hijo que ya no va a tener un hermanito.
Como padres hacemos lo imposible por proteger a nuestros hijos. También a la hora de comunicar las malas noticias y los eventos impredecibles que, lamentablemente, tienen lugar de vez en cuando en nuestro entorno. Sin embargo, no podemos ocultar aquellos hechos que afecten al ánimo de toda la familia, como pueda ser la pérdida de un bebé que estaba por venir. Dialogar sobre ello abiertamente con cada miembro de la familia ayudará a superar el duelo de todos, en especial el de la madre. Ella es típicamente quien lo vivirá con mayor dolor e intensidad.
Cuando una mujer se entera de que va a ser madre, no es infrecuente que se dé un comportamiento casi supersticioso por el que ella y su pareja, o su familia más cercana, no anuncien el embarazo hasta pasados los tres meses de gestación. Esta forma de ocultar el embarazo temprano, a menudo alentada por el propio ginecólogo, es también una manera de garantizar el silencio de un posible aborto espontáneo a todos los que están a nuestro alrededor, incluyendo los hijos.
No obstante, hacerlo así, y actuar con la política del prudencial silencio, puede tener algunos riesgos, sobre todo si las cosas no salen bien. Los adultos omitiremos siempre cierta información a los niños cuando pensemos que no les aportará nada más que estrés o la percepción de angustia y preocupación en sus propios padres. Hacerlo así es lo correcto, aunque no debemos incurrir en el autoengaño, pensando que los niños no se enteran. Lejos de eso, los niños sí se enteran, aunque no tanto por los hechos objetivos, sino por lo que “leen” en el comportamiento y gestos de sus padres.
Ante la duda de si contarle a tu hijo lo sucedido sobre tu embarazo o aborto espontáneo, ten presente lo siguiente:
Cuando la madre sufre un aborto espontáneo, pues, este suele coincidir también con una de las primeras experiencias con la muerte experimentadas por el resto de sus hijos pequeños. Y con la noticia de la muerte se producirá después el duelo, es decir, el proceso emocional de la pérdida, muy diferente en cada persona, y que también podrá tener lugar en el niño.
Hace dos semanas el príncipe Harry se reunió con Carlos III en Londres. Un encuentro… Leer más
Este otoño Madrid sonará a jazz. Un año más la capital se prepara para acoger… Leer más
Marqués de Murrieta seguirá brillando en las zonas vip de los grandes eventos deportivos. De… Leer más
Karol G ha emprendido un nuevo negocio, el del tequila premium. La artista colombiana se… Leer más
La princesa Leonor ya está en Pamplona. La heredera la trono ha llegado a la… Leer más
Los reyes Felipe VI y Letizia, y su primogénita, la princesa Leonor, han comenzado esta… Leer más