PSICOLOGÍA

Cómo hablar a un niño del aborto natural de su madre

Publicado por:

El aborto espontáneo continúa siendo, inexplicablemente, un tema tabú en la sociedad. Prueba de ello es que muchas mujeres que lo han sufrido no se lo contarán a casi nadie; a pesar del modo en que esta pérdida les haya afectado emocionalmente y en un sentido devastador.  El silencio sobre el aborto no deseado a veces se extiende a los seres más cercanos, e incluso a los hijos pequeños.  ¿Por qué lo hacemos, si no hay nada que ocultar y lo mejor es hablar de ello con naturalidad? A continuación os damos consejos sobre cómo hablar a un niño del aborto natural de su madre. O lo que es lo mismo: cómo hacerle saber a nuestro hijo que ya no va a tener un hermanito.

Como padres hacemos lo imposible por proteger a nuestros hijos.  También a la hora de comunicar las malas noticias y los eventos impredecibles que, lamentablemente, tienen lugar de vez en cuando en nuestro entorno.  Sin embargo, no podemos ocultar aquellos hechos que afecten al ánimo de toda la familia, como pueda ser la pérdida de un bebé que estaba por venir. Dialogar sobre ello abiertamente con cada miembro de la familia ayudará a superar el duelo de todos, en especial el de la madre. Ella es típicamente quien lo vivirá con mayor dolor e intensidad.

El mejor consejo es ser natural con el resto de tus hijos tanto sobre el embarazo como sobre la pérdida involuntaria de este y comunicarles ambas cosas enseguida(Foto: Pixels)

El tabú del aborto natural

Cuando una mujer se entera de que va a ser madre, no es infrecuente que se dé un comportamiento casi supersticioso por el que ella y su pareja, o su familia más cercana, no anuncien el embarazo hasta pasados los tres meses de gestación. Esta forma de ocultar el embarazo temprano, a menudo alentada por el propio ginecólogo, es también una manera de garantizar el silencio de un posible aborto espontáneo a todos los que están a nuestro alrededor, incluyendo los hijos.

No obstante, hacerlo así, y actuar con la política del prudencial silencio, puede tener algunos riesgos, sobre todo si las cosas no salen bien. Los adultos omitiremos siempre cierta información a los niños cuando pensemos que no les aportará nada más que estrés o la percepción de angustia y preocupación en sus propios padres. Hacerlo así es lo correcto, aunque no debemos incurrir en el autoengaño, pensando que los niños no se enteran.  Lejos de eso, los niños sí se enteran, aunque no tanto por los hechos objetivos, sino por lo que “leen” en el comportamiento y gestos de sus padres.

El aborto espontáneo supondrá a menudo para el niño su primera experiencia con la muerte, por lo que podrá sentirse triste y necesitar nuestra ayuda para procesarlo (Foto: Pixels)

¿Verdad o protección?

Ante la duda de si contarle a tu hijo lo sucedido sobre tu embarazo o aborto espontáneo, ten presente lo siguiente:

  • Si le ocultas a tu hijo que va a tener un hermanito (por aquello de no decir nada hasta las 12 semanas) y luego tienes un aborto, el niño puede sufrir igual o más cuando se dé cuenta de que en casa ha ocurrido algo trágico. Nada le duele más a un niño que ver llorar a su propia madre.
  • Cualquier explicación que le des a tu hijo deberá ser siempre en concordancia con su edad y comprensión.  Si ya les has anunciado que vas a tener un bebé, lo lógico es contarle que ese acontecimiento tan esperado no va a tener lugar y por qué.
  • La muerte de un ser cercano se le debe comunicar al niño, sobre todo si tiene trato con él.  Por descontado, esto incluye todos los familiares directos (abuelos, tíos, primos o hermanos), pero también algún amigo de la familia; siempre que sea una pérdida que se vaya a reflejar en el ánimo de los padres.
  • Un aborto natural no deja de ser la muerte de un familiar.  Por tanto, también se le debe revelar al niño.  De hecho, se entiende como una noticia inevitable, ya que el mismo niño estará esperando la llegada de un miembro más a la familia.
En mayo se celebra en diferentes fechas el Día de la Madre en todo el mundo, pero el aborto natural continúa siendo un tema tabú (Foto: Pixels)

Consejos y cómo actuar al producirse un aborto natural en casa

Cuando la madre sufre un aborto espontáneo, pues, este suele coincidir también con una de las primeras experiencias con la muerte experimentadas por el resto de sus hijos pequeños.  Y con la noticia de la muerte se producirá después el duelo, es decir, el proceso emocional de la pérdida, muy diferente en cada persona, y que también podrá tener lugar en el niño.

  • Es previsible que se produzca alguna reacción emocional en el pequeño cuando se le explique que ese hermanito ya no va a venir.  Es decir, que el niño va a necesitar todo nuestro apoyo y ayuda para procesar esa información.  Ayuda a tu hijo escuchándolo y ofreciéndole todo el amor que necesite.
  • La comunicación sobre un embarazo no llegado a término debe ser abierta y estar en función de su edad y comprensión, contestando a las preguntas que le puedan surgir, a través de un contacto fluido.
  • Invita a tu hijo a expresar y compartir contigo cómo se siente, haciéndolo saber que no pasa nada por sentirse triste y confundido, y que tú estás ahí para él.
Los padres debemos filtrar las noticias sobre lo que les debemos contar, pero el no nacimiento de su futuro hermanito es algo que deben conocer. (Foto: Pixels)
  • Como madre, si padeces un aborto espontáneo, procura huir de la represión del dolor.  Por el contrario, déjate sentir y expresar tus sentimientos si lo necesitas, apoyándote más que nunca en tu pareja, que también podrá sentirse muy afectada.
  • Hablar de ello y contárselo a otros más allá de las fronteras del hogar es una cuestión muy personal; pero no dudes en hacerlo si te va a ayudar o crees que compartir tu testimonio puede hacer algún bien a otros.
  • Para combatir el dolor de la pérdida lo mejor será rodearse de ese tipo de personas “que estén ahí”. Esas que te escuchen y ofrezcan su apoyo, y no tanto de personas que te ofrezcan explicaciones racionales.
Patricia Peyró

Psicóloga de carrera especializada en divulgación. Escribo en distintos medios sobre psicología, gastronomía y life&stlyle. Dirijo el blog de tendencias www.madridmuychic.com.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Carlos III y el príncipe William se encierran en Balmoral

Hace dos semanas el príncipe Harry se reunió con Carlos III en Londres. Un encuentro… Leer más

46 minutos ago
  • CULTURA

Madrid se prepara para convertirse en capital europea del jazz

Este otoño Madrid sonará a jazz. Un año más la capital se prepara para acoger… Leer más

2 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta será el vino oficial del Open de España de Golf

Marqués de Murrieta seguirá brillando en las zonas vip de los grandes eventos deportivos. De… Leer más

2 horas ago
  • BEBIDAS

Karol G se suma a la moda del tequila premium y lanza ‘200 Copas’

Karol G ha emprendido un nuevo negocio, el del tequila premium. La artista colombiana se… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor se estrena como princesa de Viana con un traje de raya diplomática y joyas de su madre

La princesa Leonor ya está en Pamplona. La heredera la trono ha llegado a la… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia cede el protagonismo a Leonor en su visita a Navarra

Los reyes Felipe VI y Letizia, y su primogénita, la princesa Leonor, han comenzado esta… Leer más

3 horas ago