Foto: Cedida
La protección solar es un paso fundamental en cualquier rutina diaria, sea cual sea el tono o el tipo de piel. En este sentido, existen muchas diferencias en los fotoprotectores del mercado, como por ejemplo sus filtros solares físicos y químicos. ¿Sabes cuáles son y cómo actúan? ¿Cuáles son mejores? Te lo contamos con la ayuda de los expertos de la firma sevillana Nezeni Cosmetics.
El filtro solar físico o filtro mineral es un bloqueador que forma una barrera física en la piel que refleja los rayos UV. Se llama filtro mineral porque sus máximos exponentes son activos minerales como el óxido de zinc o el dióxido de titanio. En ambos casos son activos que forman una película protectora en la superficie de la piel y no penetran en ella, evitando irritaciones y obstrucción de poros. Estos son los dos únicos filtros solares ecológicos y, en el caso del óxido de zinc, tiene un efecto calmante muy utilizado en las cremas infantiles y para bebés.
Por su parte, los filtros solares químicos se crean de manera sintética. Suelen ser más ligeros y transparentes que los físicos, pero también más criticados por irritar en algunos casos la piel. Su forma de bloquear los rayos UV es absorberlos, convertirlos en calor y liberarlos luego a través de la piel.
Despejadas las dudas de lo que son y cómo actúan los filtros solares físicos y químicos, seguro que nos resulta más sencillo entender cuáles son las diferencias entre ambos.
Kate Middleton ha vuelto con las pilas cargadas de las vacaciones. Es la cuarta vez… Leer más
Este verano hablábamos de la importancia que los hospitality lounges tienen para las firmas de… Leer más
Los pañuelos de seda siempre han sido un básico de armario. Se han lucido atados… Leer más
Kim Kardashian ha compartido con sus seguidores el álbum de fotos de sus vacaciones en… Leer más
Cortefiel quiere celebrar su 80 aniversario de la mano de la cultura. La primera enseña… Leer más
Convertir un residuo textil en arte. Esa es la esencia de la nueva exposición de… Leer más