MODA

Zapatillas sostenibles fabricadas con hojas de piña

Publicado por:

Cada año se desperdician 27 millones de toneladas de hojas de piña. Para darles un nuevo uso se ha desarrollado Piñatex, un tejido elaborado a partir de estos residuos orgánicos y patentado por Ananas Anam, con las que Ecoalf por ejemplo ha fabricado las zapatillas Alcudia.

Según explican, el curtido del cuero para las zapatillas es un proceso en el que se utilizan unas 250 sustancias químicas, incluidas toxinas y metales pesados. El proceso de fabricación de Piñatex reduce el consumo de agua y los residuos de producción. No utiliza productos químicos nocivos ni productos de origen animal.

(Foto: Ecoalf)

Estas zapatillas se crean a base de hojas de piña

Así, al aprovechar los residuos agrícolas para convertirlos en tejidos naturales, se crean nuevos puestos de trabajo en las zonas rurales y constituyen una segunda fuente de ingresos para los productores de piña.

Además, cada metro lineal de este material utilizado en las zapatillas ayuda a evitar que 12 kg de emisiones de CO2 equivalente lleguen a la atmósfera, lo que contribuye a la lucha contra el cambio climático.

Las zapatillas están hechas a mano en el sur de España, lo que garantiza que cada par sea único. Además, están equipadas con un forro de poliéster 100 % reciclado, una suela de caucho que utiliza un 75 % de material reciclado y cordones de algodón 100 % reciclado.

(Foto: Calvin Klein)

La revolución de los tejidos sostenibles

Pero esta no es la primera incursión del Piñatex en el mercado del calzado. Inditex ya lo utilizó el pasado otoño para una colección cápsula dentro de su iniciativa Sustainability Innovation Hub. En ella, se lanzaron al mercado zapatillas sandalias y bolsos 100 % sostenibles.

Además, Ananas Anam en su objetivo de desarrollar nuevos tejidos también ha lanzado el Piñayarn, un hilo fabricado con hojas de piña que sirvió para crear unas nuevas zapatillas veraniegas para Calvin Klein.

El Piñayarn se utiliza en la parte superior del zapato, ofreciendo un textil respetuoso con el medio ambiente hecho de fibras de hoja de piña en una mezcla con TENCELTM Lyocell, una fibra hecha de pasta de madera obtenida de bosques gestionados de manera sostenible.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • LIFESTYLE

Pop ups exclusivos que tienes que visitar este verano

El verano es un tiempo de disfrute, desconexión y también descubrimiento. Descubrimiento no solo de… Leer más

10 horas ago
  • SALUD Y BIENESTAR

ISDIN crea cuentos con IA para concienciar a los niños del cuidado de la piel

“Un cuento infinito para poner fin al cáncer de piel, donde las verrugas no son… Leer más

10 horas ago
  • ACTUALIDAD

Nace ‘niba’, la primera neoenergética del mercado español

Iberdrola lanza niba, su propia start-up corporativa y 100% digital, con una propuesta centrada en… Leer más

10 horas ago
  • INTERNACIONALES

Sale a la luz el motivo por el que Gwyneth Paltrow no soporta a Madonna

La próxima publicación de una biografía de Gwyneth Paltrow está sacando a la luz episodios… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

Mango factura un 12 % más e invierte 110 millones en nuevos proyectos

Mango ha cerrado el primer semestre del año con una facturación de 1.728 millones de… Leer más

11 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Así es por dentro la universidad privada en la que estudiará la infanta Sofía

El próximo septiembre la infanta Sofía empezará una nueva etapa en la universidad. Tras semanas… Leer más

11 horas ago