MODA

3 razones por las que Slam es la marca de referencia en moda náutica

Publicado por:

Slam es una marca de ropa náutica de hombre y mujer de origen italiana. Y se sitúa oficialmente entre los pocos fabricantes de material técnico de alto nivel. Aunque esto sea cierto, quedaría muy corto para todo lo que hay detrás y por delante de esta emblemática firma.

Slam es pura pasión

En el ADN de Slam, por sus venas, corren el mar y las olas. Están la naturaleza y la afición pero también la amistad incondicional, la que puede con todo hasta el final. La marca de ropa náutica nació en Genova 40 años atrás cuando unos audaces amigos decidieron que ya era tiempo de apostar por la tecnología al servicio de un rendimiento deportivo óptimo.

El desafío era inmenso en una época en cual las prendas de vela solían ser fruto de la improvisación y fue exitosamente superado. Desde entonces, nunca ha parado de profundizar en este eje al tiempo que imponía su estilo en el prestigioso mundo de la vela internacional.

La firma comenzó su andadura en 1979

Expertise e innovación

La ropa Slam tiene alma pero sin un conocimiento agudo de cómo se navega para competir, con qué espíritu y necesidades se logra, la marca de moda náutica no hubiese llegado tan lejos. Ya en 1979, diseñaba el primer jersey de forro polar pensado para regatistas antes de atacarse a chaquetas marineras con costuras termoselladas o ropa interior sin costuras. Hoy en día sus prendas de ropa náutica de hombre y mujer garantizan impermeabilidad, libertad de movimiento, protección y confort.

La empresa colabora estrechamente con los mejores deportistas, incluido el multi-campeón Russel Coutts con quien ganó la America’s Cup en 2010. Investiga, experimenta y prueba sin cesar nuevas técnicas de fabricación, materiales y diseños vanguardistas.

Sus prendas garantizan impermeabilidad, libertad de movimiento, protección y confort. Foto: Slam

Slam es visión

Adaptándose a la sociedad y al planeta, la marca de ropa náutica se ha hecho imprescindible tanto durante la actividad física en el mar como en tierra firme. Integra hoy en día su savoir-faire a colecciones casual chic.

Además, demuestra que la moda náutica puede ser responsable y comprometida con el mundo marino. Es partner de la Fundación One Ocean, opta por el suministro de tejidos certificados GOTS (Global Organic Textile Standard) y desarrolla materiales ECOTEC® con residuos industriales y botellas de plástico.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Mercedes Benz capea el temporal en el 2T 25

Los resultados económicos de Mercedes Benz para el segundo trimestre de 2025 han estado en… Leer más

58 minutos ago
  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

15 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

15 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

15 horas ago
  • ECONOMÍA

El beneficio de Kering se desploma un 46% en el primer semestre del año

Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más

15 horas ago
  • ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más

16 horas ago