MODA

¿Cuál es el origen del vestido de chulapa?

El 15 de mayo se celebra San Isidro y, como marca la tradición, los madrileños se van a la Pradera con sus trajes de chulapas y chulapos. Y es que, igual que en Sevilla sacan a pasear por la Feria sus trajes de flamenca, en Madrid también existe la tradición de vestirse de chulapa, un traje muy particular y tras el que hay una curiosa historia que hoy te contamos.

El vestido de chulapa se remonta al siglo XIX

El vestido de chulapa debe su nombre a la actitud chulesca de los madrileños (Foto: @MADRID X)

El origen del traje de chulapa se sitúa a finales del siglo XVIII cuando se enfrentaron las modas y modales de la corte francesa borbónica con los gustos tradicionales del pueblo español. Las clases más castizas querían diferenciarse de la élite francesa y la forma que encontraron de hacerlo fue a través de su ropa.

Sin embargo, el término chulapa y chulapo como tal no se fijaría hasta la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX cuando los grandes compositores de zarzuelas como Bretón, Chueca, Chapí o Moreno Torroba lo incluyeron en sus letras.

El término hacía referencia a los vecinos del barrio de Malasaña, conocido entonces como barrio de Maravillas, que destacaban por encima del resto de madrileños por su actitud chulesca y su altanería a la hora de vestir.

Un vestido castizo y siempre decorado con un clavel en la cabeza

Siempre va acompañado de un mantoncillo, un pañuelo en la cabeza y un clavel (Foto: @MADRID X)

Y es que el traje de chulapa no era más que la ropa que lucían las mujeres de Madrid a finales del XIX, una indumentaria castiza y tradicional con la que se diferenciaban de los franceses. Sin embargo, esta actitud de chulas hizo que ese vestir se popularizara hasta convertirlo hoy en día en el traje regional de Madrid.

Éste se componía inicialmente de una falda larga, ceñida a las caderas, y con mucho vuelo en el bajo, que se combinaba con una blusa o cuerpo con mangas de farol. Sobre los hombros se colocaba un mantoncillo de flecos, preferiblemente de malina, aunque también se lucían confeccionados en lana. Y para rematar un pañuelo blanco en la cabeza, y el pelo recogido con un clavel blanco, rojo o rosa.

Como puedes comprobar estas descripciones se asemejan bastante a los trajes que las madrileñas lucen en cada 15 de mayo. Aunque las tendencias actuales han hecho que éste pase de ser un dos piezas a un vestido de cuerpo entero, normalmente con estampado de lunares, y cuerpo adornado con tiras y cintas en el pecho.

Sin embargo, los trajes de chulapa no solo se lucen el día de San Isidro. En Madrid es típico lucirlos en las fiestas más castizas y que justo llegan después de San Isidro. Hablamos de las fiestas de San Antonio de la Florida (13 de junio) o las verbenas de San Cayetano (7 de agosto), San Lorenzo (10 de agosto) y La Paloma (15 de agosto).

Paloma de la Hija Ferrero

Trabajadora, familiar, simpática, soñadora y con ganas de aprender cosas nuevas. Me encanta leer libros, viajar, pasar tiempo con mis amigos y pasear por el campo. Sobre todo por mi pueblo, Peque de la Carballeda.

Share

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor recibe de manos de su padre la Gran Cruz del Mérito Naval

La princesa Leonor ha terminado oficialmente su formación militar en la Armada. Vestida con el… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia y la infanta Sofía eligen moda española en la Jura de Bandera de Leonor

Hoy es un día importante para la Familia Real española. La princesa Leonor ha finalizado… Leer más

3 horas ago
  • MODA

Meryll Rogge se convierte en la nueva directora creativa de Marni

Hace solo unas semanas Meryl Rogge recibía en los Jardines del Palais Royal el Gran Premio… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

La alta joyería impulsa las cuentas de Richemont en su primer trimestre fiscal

Richemont, grupo propietario marcas como Cartier, Van Cleef & Arpels, Vacheron Constantin o Chloé, ha… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

Inditex invierte en la ‘startup’ Theker para procesos logísticos a través de IA

Inditex ha celebrado una junta general de accionistas en la que ha sentado las bases… Leer más

5 horas ago
  • ECONOMÍA

Ferrari: un icono de lujo y de la tecnología con un modelo de negocio único

Ubicada en Maranello, esta marca italiana se distingue por un modelo de negocio que prioriza… Leer más

5 horas ago