MUJER

Así puedes crear tu propio vestido para ser la chulapa más guapa de San Isidro

Publicado por:

Queda poco más de un mes para que arranquen las fiestas de San Isidro. Las fiestas populares madrileñas son el escenario perfecto para lucir, un año más, el traje de chulapa. Pero si no lo tienes y eres de las que se atreve a coger las tijeras y la máquina de coser para hacerlo tú misma, solo tienes que seguir unas pequeñas instrucciones gracias a la iniciativa ‘Chulapeando para San Isidro 2024’.

Los patrones para hacerte tu traje de chulapa

Este proyecto, que nace de la colaboración entre el Ayuntamiento de la capital y la Asociación Creadores de Moda de España, pone en manos de cualquiera que se atreva los patrones necesarios para realizar el vestido. Sucede a través de un código QR disponible en la web sanisidromadrid.com y en tarjetas distribuidas por centros culturales, juntas de distrito y oficinas y puntos de información turística.

Esta iniciativa pretende contribuir a la pervivencia de la artesanía tradicional y a promocionar la moda española a través del traje de chulapa, uno de los trajes de Madrid más emblemáticos. Y siguiendo unos pequeños pasos puedes tener un vestido a medida y con el diseño que tú quieras. 

Pasos para confeccionar el vestido

Una vez que se ingresa en la página web se pueden descargar los patrones para el traje de chulapa. Han sido elaborados en distintos tallajes por Encarna Herencias, del taller madrileño Con Alma de Costura. Luego basta con unirlos y posteriormente comprar los elementos necesarios en la mercería y la tienda de telas.

Lo primero es elegir una buena tela de popelín. Esta puede ser de lunares, para seguir con la tradición, o con un pequeño estampado; junto con las cintas bordadas y las de raso que decoran el vestido, además de una cremallera invisible y, por supuesto, el hilo.

Después llega el momento de cortar las telas e ir uniéndolas según las instrucciones que acompañan al patrón. Se empieza por los costadillos del delantero y se sigue por los de la espalda. Montamos la cremallera y unimos por los hombros.

Después llega el momento de coser la manga farol, frunciéndola y uniéndola al resto del vestido a la vez que se cosen los laterales. Y para finalizar, el volante de la parte inferior del vestido.

Y para tener un traje único, decóralo con la tira bordada en el escote, los costadillos, el volante y las mangas. Colócate un pañuelo blanco en la cabeza con dos claveles, un buen mantón de Manila y ya estás lista para ir a la pradera de San Isidro a bailar un chotis como una auténtica castiza.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

Dakota Johnson posa como embajadora de Valentino con un sexy mini vestido de más de 6.000 euros

Tras el anuncio de Dakota Johnson como nueva embajadora de Valentino, la firma ha compartido… Leer más

2 días ago
  • MOTOR

Coches de Isabel II, Hugh Grant y Kate Moss salen a subasta

El Classic Motor Show de Birmingham acogerá este fin de semana una gran subasta de… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Las primeras imágenes de Meghan Markle en el set de rodaje de su nueva película

"Preparados... Listos... Acción". Esta es la frase que está escuchando todas las mañanas Meghan Markle.… Leer más

3 días ago
  • Hoteles

Minor Hotels amplía su portfolio con cuatro nuevas marcas de lujo

Aumentar la oferta del segmento de lujo es la principal estrategia que está llevando a… Leer más

3 días ago
  • CULTURA

La expo de Yoko Ono y otros planes culturales en Castilla y León para turistas inquietos

Con el puente de la Almudena encima y todo el mes de noviembre por delante… Leer más

3 días ago
  • NACIONALES

Rosalía se ceba con Rauw Alejandro en “La perla”, su canción más viral

Ya en el adelanto que Rosalía dio la semana pasada pudimos intuir que la canción… Leer más

3 días ago