Muere Giorgio Armani, el maestro de la moda italiana
Con su muerte, el mundo de la moda pierde a uno de sus diseñadores más brillantes.
El mundo de la moda ha perdido este jueves a uno de sus principales referentes. Giorgio Armani ha fallecido a los 91 años en Milán, rodeado de sus seres queridos. Reconocido mundialmente como un pionero del estilo contemporáneo, Armani revolucionó la sastrería. Lo hizo con un enfoque minimalista, elegante y relajado, redefiniendo tanto la moda masculina como la femenina.
Nacido el 11 de julio de 1934 en la localidad de Piacenza, Giorgio cursó estudios de medicina. Sin embargo, pronto descubrió que su verdadera vocación era trabajar en la tienda La Rinascente de Milán.
Armani hizo del traje italiano un sello inconfundible
Con el paso de los años adquirió experiencia y en 1961 Nino Cerruti le dio la oportunidad de trabajar para su firma. Cuatro años después fundaba su propia firma junto a Sergio Galeotti. Con la calidad de los tejidos como principal premisa, Giorgio Armani fue creando un universo de cortes fluidos.
Una de sus aportaciones más relevantes fue el traje desestructurado, que junto al famoso “power suit” le auparon en el Olimpo de los más grandes diseñadores de la historia. Respetado por su ética de trabajo, su discreción y su estilo sobrio, Armani fue comparado con íconos culturales como Coco Chanel. Tras vestir a Richard Gere en American Gigolo (1980), su marca y su estilo se hicieron universales.
Casi cinco décadas de creatividad
Con los años, amplió su línea de negocio con marcas como Emporio Armani o Armani Jeans, que bebían de la esencia de sus creaciones al igual que los diseños de moda infantil, la división de perfumes o el diseño de interiores.
Durante casi cinco décadas, mantuvo el control creativo y comercial de su marca, algo poco común en la industria. En 2024 celebró sus 90 años con un espíritu de innovación, enfocándose en la sostenibilidad y la expansión de sus líneas.
Con su muerte, el mundo de la moda pierde a un diseñador brillante. Un creador cuya visión trascendió tendencias y cuyo legado perdurara en cada traje. Inspiró, empoderó y definió una elegancia que hoy, más que nunca, necesita ser recordada y celebrada.