(Foto: Gtres)
La Mercedes-Benz Fashion Week (MBFW) Madrid está inmersa en una profunda remodelación, coincidiendo con su 40 aniversario. Para ello, ha apostado por dejar atrás la pasarela tradicional para diversificar sus formatos de presentación, con el objetivo de ofrecer a los diseñadores una herramienta más flexible y artística para mostrar sus colecciones.
Estos nuevos formatos nacen como una alternativa creativa al desfile tradicional en la que cada diseñador podrá expresarse con mayor libertad, a través de presentaciones vivas, instalaciones escénicas, performances o formatos híbridos, de forma que las colecciones se convierten en experiencias inmersivas que rompen con los códigos habituales que se podían vivir hasta ahora en la pasarela.
El objetivo es ofrecer alternativas que se adapten a distintos momentos creativos y estratégicos, manteniendo siempre el estándar profesional de la pasarela que pasa por aumentar la visibilidad internacional, gracias a una mayor cobertura mediática, lo que también generará un crecimiento del número de compradores.
Así, la jornada de arranque de la MBFW estará protagonizada por los desfiles OFF que se realizarán en un mismo espacio emblemático de Madrid. Participarán diseñadores con una gran relevancia global, para potenciar la vinculación con la ciudad y la cultura.
Por su parte, la segunda pasarela del Pabellón 14. 1 de IFEMA MADRID volverá a abrir sus puertas para ofrecer un nuevo formato de exposición. Será ‘Performance en Estático’, en el que se pueden combinar maniquíes, elementos escenográficos y materiales audiovisuales.
Esto permite mantener una exhibición cercana al público donde se incluyen invitaciones para público y prensa, así como una visibilidad destacada en plataformas digitales, redes sociales, difusión en medios de comunicación y apoyo al diseñador.
En este mismo lugar también se podrá realizar una ‘Performance con Modelos’. Esta incluye los servicios de maquillaje y peluquería, emisión en streaming, invitaciones y cobertura editorial y digital. Además de un acompañamiento integral, antes, durante y después del evento. Pues está diseñado para generar contenido diferenciador, inmersivo y alineado con el lenguaje contemporáneo de la moda.
Además, las propuestas que se presenten bajo este nuevo esquema pasarán por una revisión técnica que garantice su viabilidad dentro del marco general de MBFW Madrid. El equipo de producción del evento brindará acompañamiento personalizado, pero siempre la visión artística del diseñador.
Mucho antes de Mr. Wonderful y de la sobreexposición en el mercado de la psicología… Leer más
La innovación tecnológica está transformando la industria del vino en España. Lo hace con la… Leer más
Cuando se acerca septiembre, la capital española se convierte en el gran escaparate de la… Leer más
El sushi es uno de los platos más famosos de la comida asiática. Aunque cada… Leer más
Hemos hablado en numerosas ocasiones de lo difícil y exclusivo que es comprar un bolso… Leer más
A las mujeres, sobre todo pasados los cuarenta, nos preocupan varias cosas relacionadas con la… Leer más