MODA

La moda sostenible en números

Publicado por:

Los tiempos han cambiado drásticamente y comenzar a tener un consumo responsable es una necesidad. Lo dicen las cifras: la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo y una sobre la que nosotros tenemos mucho que decir. Pasarnos a la moda sostenible o empezar a implementar un modelo de economía circular no sólo cambiará los números sino también nuestro futuro.

“Estamos cerca del límite de agotar los recursos del planeta”, explica Laura Opazo, autora de Armario Sostenible y especialista en moda sostenible. “Es una emergencia adaptarnos a un consumo más responsable y colaborar entre todos para ralentizar la catástrofe climática a la que nos estamos acercando” sostiene. Y para muestra, los siguientes datos:

Podemos dar una segunda vida al 20% de los recursos que ya tenemos. Foto Unsplash @danielcgold

La industria de la moda a examen

  • La producción de algodón es responsable del 22,5 % del uso global de pesticidas. Mientras, el teñido y el tratamiento de los textiles generan del 17 % al 20 % de la contaminación del agua de origen industrial.
  • Se estima que en China al menos el 70 % de los ríos y lagos ya están altamente contaminados. Y muchos tienen sus aguas teñidas con el color de la temporada.
  • La industria de la moda representa más del 10% de las emisiones de efecto invernadero.
  • El lavado de los materiales sintéticos necesarios para la producción de ropa genera 500.000 toneladas de microfibras que terminan en los océanos.
  • Para hacer un par de vaqueros de algodón se necesitan unos 10.000 litros de agua.
  • Producir una simple camiseta de algodón requiere 2.700 litros de agua; la misma cantidad que serviría para abastecer a una persona durante dos años y medio.
La producción actual de ropa produce el 10% de los gases de efecto invrernadero. Foto: Duane Mendes Unsplash.

Los números de la moda sostenible

  • Posibilidad de aprovechamiento de al menos del 20% de nuestros recursos ya existentes para darles una nueva utilidad en el sector.
  • Asegurarnos al 100% de las condiciones laborales de los trabajadores.
  • Greenpeace lanzó el informe «Destino Cero: siete años desintoxicando la industria de la moda», en el que muestra cómo 80 empresas de moda han conseguido avanzar de forma significativa hacia ese objetivo; eliminando el 72 % de los peligrosos compuestos perfluorados.
  • Hay empresas sostenibles que trabajan con materiales que solo se necesitan 2 litros de agua para producir 1 kilo de tela, lo que es suficiente para crear varios vestidos sencillos. En comparación, la misma cantidad de algodón requiere más de 10.000 litros de agua.
  • Muchas de las empresas españolas al producir de forma local, generan una huella de carbono un 90 % menor.
  • Siendo ecoeficientes en la producción pueden lograrse mejoras espectaculares que reducen la generación de residuos entre un 10 y un 20 %.

Los números nos dan una imagen más clara de la situación real en la que nos encontramos. Son una forma de acercarnos a la realidad y hacernos más conscientes de la necesidad del cambio hacia una moda sostenible.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CALZADO

Rihanna se apunta a la moda vintage rescatando unas icónicas deportivas Puma de hace 23 años

Hemos hablado muchas veces de la nueva corriente de la moda vintage que ha conquistado… Leer más

1 hora ago
  • JOYAS Y RELOJES

Las marcas suizas de relojes de lujo se anticiparon a los aranceles de Trump

Las principales marcas suizas de relojes de lujo han acogido con relevante preocupación los aranceles… Leer más

3 horas ago
  • CASAS REALES

Amalia de Holanda vuelve al trabajo con complementos de lujo de más de 40.000 euros

La vuelta al cole se está haciendo efectiva, poco a poco, en las casas reales… Leer más

3 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia vuelve al trabajo con un vestido veraniego inspirado en Dalí

La reina Letizia ha vuelto al trabajo. Tras un mes de vacaciones, solo interrumpido por… Leer más

5 horas ago
  • ECONOMÍA

Inditex frena su crecimiento aunque bate récords al ganar 2.791 millones de euros

Inditex frena. El gigante de la moda ha presentado sus cifras semestrales, que vuelven a… Leer más

5 horas ago
  • ECONOMÍA

Puig crece en el semestre pero no convence a los inversores

Puig ha obtenido un beneficio neto atribuido de 275 millones de euros en los seis… Leer más

5 horas ago