(Foto: Rolex Instagram)
Jannik Sinner consiguió su primer título de campeón de Wimbledon tras imponerse en cuatro sets al español Carlos Alcaraz. A sus 23 años, Sinner no solo confirmó su posición como número uno del ranking ATP, sino que también atrajo al final del torneo las miradas de muchos de los presentes por su estilo fuera de la cancha.
Tras la victoria, lució con sobriedad un Rolex Cosmograph Daytona en oro Everose, modelo 126515LN. Se trata, un reloj valorado en algo más de 33.000 dólares y encarna la combinación perfecta entre elegancia discreta y excelencia técnica.
Este modelo, con su esfera Sundust y correa Oysterflex, representa a la perfección el estilo sobrio pero sofisticado de Sinner.
La aleación Everose de Rolex, de tonalidad cálida y duradera, se complementa con detalles técnicos como su bisel Cerachrom negro, cronógrafo de alta precisión y una reserva de marcha de 72 horas. Para muchos, este reloj es una extensión del carácter del jugador: sereno, pulido y preciso.
Por su parte, el subcampeón de Wimbledon, Carlos Alcaraz, no se quedó atrás y lució en su muñeca un Rolex Daytona 126518LN en oro amarillo con esfera turquesa. Es uno de los modelos más codiciados por los coleccionistas.
Su caja de 40 milímetros es una aleación de oro de 18 quilates que puede llevar proporciones de plata, cobre, platino o paladio. El modelo destaca sobre todo por la novedosa esfera de color azul turquesa.
Un color que se describe de forma no oficial como Tiffany, en recuerdo al mítico color con el que se identifica a la joyería neoyorquina.
Un reloj que simboliza a la perfección el estilo fresco y carismático de Alcaraz, cuyas apariciones con relojes exclusivos en ceremonias ya son parte de su identidad. Es el mismo reloj que lució hace un mes cuando venció en Roland Garros.
La final de Wimbledon no fue solo un enfrentamiento deportivo, sino también un escaparate de relojería de alta gama. Porque también celebridades como Leonardo DiCaprio, Chris Hemsworth, Tom Holland o David Beckham mostraron piezas destacadas de Rolex, Omega, Patek Philippe y otras casas relojeras.
El Royal Box se convirtió en una pasarela de lujo en la que el reloj se reafirmó como accesorio icónico tanto dentro como fuera de la pista.
Rolex, marca históricamente vinculada al tenis, demostró una vez más su hegemonía en este deporte. No solo por la visibilidad de sus embajadores –Sinner, Alcaraz, Świątek o Federer-, sino por la asociación cada vez más sólida entre el rendimiento deportivo y el lujo silencioso que representa la firma suiza.
La marca no solo acompaña a los campeones en el podio, sino que forma parte de la estética del tenis contemporáneo.
Lamborghini, al igual que otras marcas de vehículos de alta gama, también siente en sus… Leer más
La imagen de un Ayrton Senna exhausto, levantando como podía el trofeo de campeón del Gran… Leer más
Son muy pocas las parejas que pueden competir en estilo con Rihanna y A$AP Rocky.… Leer más
Hace más de dos años que el Palacio Real de Madrid no recibe una visita… Leer más
Si algo nos ha dejado claro Kim Kardashian en todos estos años es que no… Leer más
Ralph Lauren acaba de recibir uno de los premios más prestigiosos de la moda en… Leer más