JOYAS Y RELOJES

F.P. Journe, el histórico relojero que enamoró a Coppola

Publicado por:

Detrás de FP Journe, la única firma de relojes que aún tiene su sede en Ginebra, está uno de los pocos artesanos capaces de emprender desde cero en el emocionante y apasionante sector de la relojería. Las limitadas creaciones de François-Paul Journe se han convertido con el paso de los años en piezas selectas con un meticuloso y refinado gusto estético.

Entre otros motivos porque su filosofía creativa comienza en el exterior, para acabar construyendo en el interior relojes de una extrema complejidad.

Un verdadero genio

(Foto: François-Paul Journe)

François-Paul Journe nació en Marsella en 1957. Y cómo sería de inquieto el muchacho que sus padres decidieron calmar sus ansias inscribiéndole en la Escuela de Relojería, para que explorara la medición del tiempo, en lugar de otras cosas.

Su curiosidad y fervor creativo pronto se vieron canalizados hacia el mundo de las ciencias relojeras. Su tío tenía un taller que se dedicaba a la restauración de relojes en el barrio parisino de Saint-Germain-des-Prés. Y en él ingresó para poner en práctica un oficio del que no se ha desvinculado hasta la fecha.

Allí comenzó a observar, arreglar, conservar y restaurar relojes históricos.

En el taller entraban piezas de algunos de los maestros del siglo XVIII como Abraham-Louis Breguet y Antide Janvier y entre sus mecanismos, dio rienda suelta a su creatividad. Poco después, a los veinte años, François-Paul Journe comenzó a construir su primer reloj de bolsillo con tourbillon.

Años más tarde, acabó abriendo su propio taller en París, al que acudían coleccionistas y aficionados con sus valiosas creaciones.

La manufactura de FP Journe

(Foto: François-Paul Journe)

Así, en 1994 recibió el prestigioso Premio Gaïa. Un galardón que le reconocía como mejor artista-mecánico, premiando su extraordinaria trayectoria en el campo de la relojería.

Aquello puso su nombre en los principales despachos de las grandes casas de lujo del planeta. Le llovían los encargos para que diera vida a calibres innovadores.

Bajo el paraguas de algunas grandes marcas desarrolló creaciones muy llamativas hasta que en 1999 decide abrir su propia manufactura. Nacía entonces FP Journe bajo el lema “Invenit et Fecit” (Lo inventé y lo hice, en latín) para crear relojes únicos.

El inigualable reloj que le sugirió Francis Ford Coppola

(Foto: François-Paul Journe)

Muchos creen que por su integridad a la hora de crear piezas, François-Paul Journe ha sido capaz de unir la edad de oro de las ciencias horológicas con la relojería contemporánea.

De su taller han salido relojes fantásticos que combinan a la vez tecnología, tradición y diseño.

Como el modelo FFC Blue. Un reloj en el que la hora se lee gracias a una mano cuyos dedos cobran vida a medida que pasan las horas. Una creación que vio la luz en 2021 pero que tiene una historia de película.

Todo comenzó en 2009, cuando la esposa del director de cine Francis Ford Coppola, Eleanor, le regaló un elegante Chronomètre à Résonance creado por Journe. Encantado con el regalo, el cineasta cursó una invitación al relojero para conocerse en Inglenook, la bodega que posee en el valle de Napa.

La cita llegó tres años después, cuando ambos compartieron mesa, mantel y una prolífica tertulia sobre las diferentes formas de representar el tiempo.

En un momento dado, Coppola preguntó a Journe si un relojero había pensado alguna vez en mostrar las horas de la manera en que las daban los antiguos, contándolas con los dedos.

La idea de marcar los 12 dígitos de las horas con 5 dedos, fascinó François-Paul. El resultado es el FFC Blue, que dispone de una manecilla animada capaz de mostrar las horas de la misma manera propuesta por el director.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Hoteles

El Waldorf Astoria New York renace para recuperar el lujo que lo convirtió en icónico

El Waldorf Astoria New York ha visto desfilar por sus pasillos a grandes estrellas de… Leer más

2 días ago
  • MODA

Tintes ecológicos, la nueva meta en la sostenibilidad de la industria textil

Los tintes son un elemento importantísimo en el mundo de la moda. Sería imposible imaginar… Leer más

2 días ago
  • CUERPO

Nutrientes (y productos que los contienen) para fortalecer las uñas y mejorar tu salud

Las manos dicen mucho de nosotros, por eso tenerlas cuidadas es una necesidad. Usar cremas… Leer más

2 días ago
  • RESTAURANTES

Gran Vía 18, el restaurante de tapeo viajero con vistas sobre Madrid

En los momentos más delicados de la economía de un país, sin saber realmente cuál… Leer más

2 días ago
  • MOTOR

Crece el interés por las sillas a contramarcha hasta los 6 años

Con la llegada del verano, el número de desplazamientos por carretera en España se multiplica… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El legado de Diana de Gales sigue vigente 28 años después de su muerte

El próximo domingo, 31 de agosto, se cumplen 28 años de la muerte de Lady… Leer más

3 días ago