Cuatro relojes de verano con esferas curiosas

El verano es una buena época para lucir relojes repletos de diseño y las esferas ganan protagonismo, más allá del color.

Juan Cabal. 11/08/2025
(Foto: Rado)

Con el verano en pleno apogeo, el reloj se convierte en algo más que una herramienta para medir el tiempo. Se trata de un accesorio clave que refleja estilo, personalidad y espíritu de aventura. Ya sea en la playa, en la ciudad o en una escapada de fin de semana, la elección del reloj adecuado puede marcar la diferencia. En esta época del año, con menos ropa y los brazos al descubierto, el reloj gana protagonismo como pieza central del look.

Modelos que combinan diseño, funcionalidad y resistencia se convierten en compañeros ideales para los días largos y los planes inesperados. La variedad es tan amplia y adaptada a todos los estilos, que las grandes firmas del sector lanzan relojes pensados para el verano donde las esferas, curiosas, ganan protagonismo por distintos motivos.

Rado y su Captain Cook High-Tech Ceramic Chronograph

Captain Cook High-Tech Ceramic Chronograph (Foto: Rado)
(Foto: Rado)

Rado ha dado un paso más en su apuesta por el diseño y la innovación con el nuevo Captain Cook High-Tech Ceramic Chronograph. Un reloj pensado para quienes buscan una pieza deportiva de lujo con presencia, robustez y precisión, sin renunciar al estilo moderno.

Algo que han conseguido con una combinación de innovación en materiales, diseño deportivo refinado y excelente rendimiento mecánico.

Posee una caja de cerámica de alta tecnología negra, con detalles en oro rosa. Y en el diseño de su esfera, Rado ha buscado un acabado extraordinariamente equilibrado. Posee tres subesferas que transmiten una inconfundible sensación de energía. Además, la subesfera horaria es una novedad en los cronógrafos Captain Cook. Un modelo que ronda los 6.500 euros.

El TAG Heuer Aquaracer Professional 200 Solargraph

TAG Heuer Aquaracer Professional 200 Solargraph (Foto: TAG Heuer)
(Foto: TAG Heuer)

Este modelo de TAG Heuer representa un importante hito para la firma suiza. Se trata del primer Aquaracer impulsado por energía solar mediante el innovador calibre TH50‑00. Este movimiento recargable aprovecha tanto la luz solar como la artificial, ofreciendo autonomía para todo un día con solo dos minutos de exposición a la luz.

Con una carga completa de 40 horas se garantiza hasta seis meses funcionando sin recarga y reactivación en 10 segundos si se detuviera.

Todo ello gracias a su esfera parcialmente transparente que permite el paso de los rayos de luz, que activan las celdas fotosensibles ocultas bajo el dial.

Esto no solo facilita la capacidad de carga, sino que también realza elementos los elementos con Super-LumiNova, como el bisel de carbono luminoso, la aguja central azul polar y marcadores visibles incluso en la oscuridad. Desde 2.300 euros según el acabado escogido.

El Presage Urushi de Seiko

El Presage Urushi de Seiko (Foto: Seiko)
(Foto: Seiko)

Seiko amplía este verano su mítica colección Presage con el Presage Urushi, una pieza que fusiona la alta relojería con el arte tradicional japonés del lacado Urushi. Se trata de una técnica milenaria, valorada por su durabilidad y belleza, que se aplica a mano en cada esfera, logrando un negro profundo y brillante.

El reloj destaca por su elegancia atemporal, realzada por detalles como agujas doradas, numeración romana y una subesfera de 24 horas.

Con caja de acero inoxidable y cristal de zafiro curvado, el Presage Urushi encarna la esencia de la colección Presage: equilibrio entre tradición y modernidad, con un diseño refinado que celebra la artesanía japonesa. Su precio ronda los 1.900 euros.

Le Locle Automatic Lady de Tissot

(Foto: Tissot)
(Foto: Tissot)

La colección Le Locle se presentó en 2003 para celebrar el 150 aniversario de Tissot. Se inspira en la emblemática torre de la iglesia de la ciudad que le da nombre, enclavada en las pintorescas montañas del cantón suizo de Neuchâtel.

Esta versión veraniega creada por Tissot para este año está realizada en acero de 29 mm. Presenta una esfera verde decorada con el patrón guilloché. Es un grabado decorativo en relieve que procede del apellido del artesano Guillot, que lo inventó hace siglos.

Existen muchos tipos diferentes de motivos guilloché y en este caso es el tipo Clous de París, con forma de pequeñas pirámides. También dispone de hojas en forma de aguja y 12 diamantes en los índices. Su precio ronda los 875 euros.

Relacionados

Últimas noticias

Subir arriba