JOYAS Y RELOJES

Louis Moinet Cosmópolis, el reloj cósmico que bate récords

Publicado por:

Un pedazo de la Luna, otro de Marte, fragmentos de una lluvia de meteoritos encontrados en Costa Rica y México… Así como de varios asteroides descubiertos en el desierto del Sáhara, Argelia, Rusia, China, Namibia y México. En total doce piezas extraterrestres forman parte de Cosmópolis, el reloj de Louis Moinet que ha obtenido el título Guinness World Records al “mayor número de inserciones de meteorito en un reloj”.

Un reloj con trozos de meteorito único en el universo

Así, esta creación comenzó a formarse hace millones de años en los rincones más oscuros del espacio. Luego llegaron a nuestro planeta para fusionarse en un reloj de valor incalculable. Y es que algunas de estas piezas están compuestas de materiales únicos que, a veces, poseen un valor que supera al del oro y el platino juntos.

Esta obra maestra aglutina diez muestras de meteoritos colocadas en la esfera. Juntas forman un anillo de exhibición en cuyo centro se encuentra la piedra más rara y cautivadora de todas, un meteorito lunar.

Otro de estos fragmentos destacados es una condrita negra. Se encuentra en la parte posterior de la jaula del tourbillon, el corazón del mecanismo, y sirve de recordatorio de las poderosas fuerzas cósmicas que han forjado nuestro universo.

Foto: Louis Moinet

Precioso a la vista, incalculable para el bolsillo

Estas piedras del espacio se presentan en una caja de oro rosa de 18 quilates y un diámetro de cuarenta milímetros. En cuanto al movimiento, se trata del calibre LM135 de carga manual, equipado con tourbillon volante y 96 horas de reserva de marcha.

Además, el reloj Cosmópolis incorpora una cúpula de cristal de zafiro que permite ver con todo detalle las fascinantes facetas de los fragmentos de meteoritos que se encuentran debajo.

Un viaje histórico y científico

Es, en definitiva, una unión de tiempo y espacio que sin embargo, no es nueva. Jean-Marie Schaller, propietario y director creativo de Louis Moinet, ha explicado que lleva “veinte años coleccionando meteoritos” y ya los ha incrustado varias series de relojes como los modelos Mars Mission o Super Moon.

Pero este es, sin duda, el más especial. Con él, la casa relojera ha querido crear un viaje histórico y científico, un microcosmos del macrocosmos, que tiene un valor que ni siquiera han querido revelar.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Mercedes Benz capea el temporal en el 2T 25

Los resultados económicos de Mercedes Benz para el segundo trimestre de 2025 han estado en… Leer más

1 hora ago
  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

15 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

15 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

15 horas ago
  • ECONOMÍA

El beneficio de Kering se desploma un 46% en el primer semestre del año

Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más

16 horas ago
  • ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más

17 horas ago