COMPLEMENTOS

La mudanza exprés de Tiffany de su histórica tienda en Nueva York

Publicado por:

Son menos de cien pasos, pero la operación de mudanza supuso el despliegue de decenas de trabajadores y al menos treinta agentes de seguridad. Toda precaución era poca para uno de los traslados más delicados y relevantes vividos en la Quinta Avenida de Nueva York. Tiffany ocupa la tienda desde 1940, en los bajos del Rockefeller Plaza. Un edificio propiedad de Donald Trump que va a sufrir una profunda reforma.

El domingo, Tiffany cerró su tienda dos horas antes de lo normal. Sus empleados estaban advertidos de la operación desde semanas antes y debían guardar un respetuoso secretismo al respecto. Con unas 300 cámaras de seguridad monitoreando el proceso y una carpa a prueba de curiosos hasta el número 727 de la citada calle, los empleados procedieron a empaquetar e introducir en carros de seguridad las 114.179 joyas que se encontraban en ese momento en la joyería.

Interior de la nueva tienda de Tiffany en Nueva York (Foto: Tiffany&Co)

Una mudanza repleta de medidas de seguridad

Durante las siguientes 18 horas, el trasiego de carros con millones de dólares en su interior fue constante entre ambas tiendas. Tiffany comunicó el lunes que el traslado hacia su nueva tienda había sido un éxito. Ninguna pieza se perdió ni sufrió daños, como cuenta The New Yortk Times.

La firma espera que la mudanza no afecte a su negocio. Son apenas unos pasos entre una tienda y otra y los clientes no deberían encontrar problemas para dar con ella. Hace un tiempo, al poco de iniciarse el mandato de Donald Trump, Tiffany reportó un descenso de las ventas en su emblemática localización porque estaba ubicada en un edificio propiedad del Presidente de los Estados Unidos. Motivo por el cual aumentaron las medidas de seguridad en la zona y se redujo el paso de viandantes.

La nueva tienda se encuentra a unos pasos de la anterior (Foto: Tiffany&Co)

La joyería, ahora en manos de LVMH desde que fuera adquirida a finales de noviembre por 14.700 millones de euros, atraviesa cambios relevantes en su negocio. Sin perder su esencia, quiere mantener y ganar cuota de mercado en Asia. En China sin ir más lejos, para este año 2020, Tiffany quiere doblar sus ingresos.

*Foto principal: Tiffany&Co

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • LIFESTYLE

Pop ups exclusivos que tienes que visitar este verano

El verano es un tiempo de disfrute, desconexión y también descubrimiento. Descubrimiento no solo de… Leer más

3 días ago
  • SALUD Y BIENESTAR

ISDIN crea cuentos con IA para concienciar a los niños del cuidado de la piel

“Un cuento infinito para poner fin al cáncer de piel, donde las verrugas no son… Leer más

3 días ago
  • ACTUALIDAD

Nace ‘niba’, la primera neoenergética del mercado español

Iberdrola lanza niba, su propia start-up corporativa y 100% digital, con una propuesta centrada en… Leer más

3 días ago
  • INTERNACIONALES

Sale a la luz el motivo por el que Gwyneth Paltrow no soporta a Madonna

La próxima publicación de una biografía de Gwyneth Paltrow está sacando a la luz episodios… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Mango factura un 12 % más e invierte 110 millones en nuevos proyectos

Mango ha cerrado el primer semestre del año con una facturación de 1.728 millones de… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Así es por dentro la universidad privada en la que estudiará la infanta Sofía

El próximo septiembre la infanta Sofía empezará una nueva etapa en la universidad. Tras semanas… Leer más

3 días ago