Foto: Josefinas Portugal
En el mundo del lujo hay marcas que sorprenden no solo por lo que hacen, sino por la historia que cuentan detrás de cada creación. Ese es el caso de Josefinas, una firma portuguesa de calzado y complementos que nació en 2013 como un homenaje entrañable a una abuela.
La fundadora quiso rendir tributo a Josefina, la mujer que la acompañaba de niña a clases de ballet y que le repetía siempre la importancia de perseguir sus sueños. De ahí que la bailarina plana se convirtiera en el icono de la marca. Casi como un manifiesto silencioso de que una mujer no necesita tacones para dejar huella.
Lo que me fascina de Josefinas es su manera de entender el lujo: no como exceso ni ostentación, sino como tiempo, dedicación y alma. Cada par de zapatos se hace exclusivamente por encargo, nunca se acumula en stock. Y detrás de cada puntada están los artesanos del norte de Portugal, con siglos de tradición en sus manos. Esa forma de trabajar convierte cada pieza en algo único y emocional que no responde a las prisas de las tendencias, sino al ritmo sereno de la artesanía.
Con los años, la firma ha ampliado su universo más allá de las bailarinas explorando sneakers, mocasines, botas o bolsos, siempre con la misma premisa. Todas son piezas atemporales, sofisticadas y cargadas de sentido.
Lo interesante es cómo consiguen que cada colección cuente una historia y conecte con el patrimonio cultural portugués. Desde colaboraciones con bordadoras tradicionales hasta colecciones que rescatan el tejido manual o la lana burel. Todo se convierte en un diálogo entre tradición y modernidad.
Incluso el modo en que presentan algunos modelos parece sacado de un cuento. Hay zapatos que llegan en una caja de música hecha a mano donde una delicada bailarina dorada gira al son de una melodía romántica antes de revelar la creación que aguarda en su interior.
Entre sus propuestas más recientes, me han llamado especialmente la atención las Tiptoe Yala, unas bailarinas puntiagudas que destilan fuerza y elegancia a la vez. Inspiradas en el Parque Nacional de Yala, en Sri Lanka, conocido por albergar la mayor densidad de leopardos del mundo, estas bailarinas evocan esa mezcla de magnetismo, poder y singularidad que define a lo salvaje.
Están confeccionadas en piel genuina con estampado de leopardo, forradas también en piel, con suela de cuero y un lazo ajustable que asegura que se adapten a la perfección al pie. Más que un accesorio de moda, son una invitación a caminar con confianza. Como si cada paso llevara un recordatorio de que la sofisticación puede ser cómoda, sutil y profundamente personal.
Lo que propone Josefinas va más allá de vestir bien. Es un lujo consciente que rehúye lo masivo y lo efímero para centrarse en la longevidad. En piezas que acompañan a la mujer durante años y se cargan de significado con el tiempo.
Quizás por eso ha conseguido llegar a más de 160 países y ser celebrada por mujeres que valoran la autenticidad y la igualdad tanto como la belleza de un objeto bien hecho.
Descubrir Josefinas es darse cuenta de que la moda también puede ser poesía en movimiento: zapatos y bolsos que cuentan historias, que rescatan tradiciones y las convierten en algo contemporáneo. Que hablan de quién los hace y también de quién los elige. Son creaciones que no se limitan a completar un look, sino que se transforman en pequeños fragmentos de vida, cargados de emoción.
Villa Le Blanc, Gran Meliá, no es solo un resort, sino un escenario creado para… Leer más
Los auriculares inalámbricos con un gran número de características suelen estar asociados a altos precios… Leer más
Tras su viaje a Reino Unido y sus citas con Kate Middleton, Melania Trump ha… Leer más
Iberdrola ha anunciado unas inversiones de 58.000 millones de euros durante el periodo 2025-2028 para… Leer más
Rihanna y A$AP Rocky están a punto de conocer a su tercer hijo. En pocas… Leer más
El Castillo de Balmoral está situado en Aberdeenshire, en Escocia. Ubicado en pleno corazón de… Leer más