MODA

Balenciaga apuesta por la ropa de segunda mano con su propio programa de reventa

La idea de dar una segunda vida a la ropa ha llegado las grandes firmas de moda. Desde hace años existen portales de venta con prendas de lujo de segunda mano, un mercado muy conocido, en el que ahora Balenciaga quiere adentrarse.

La firma de Kering sigue los pasos de Gucci y Alexander McQueen, y lanza su propio portal de ropa de segunda mano. Un programa de reventa de moda con el que busca ser más sostenible, mientras satisface las necesidades de aquellos clientes que ya no quieran una prenda de la firma, y otros que busquen hacerse con colecciones pasadas.

Balenciaga lanza su portal de ropa de segunda mano

Las clientas pondrán vender las prendas de la firma que ya no quieran (Foto: Gtres)

Balenciaga se ha aliado con la plataforma de tecnología y logística Reflaunt para iniciarse en el mercado de segunda mano. Lo hace a través de Re-Sell Program, nombre que la firma le ha dado a esta nueva iniciativa sostenible. La idea es dar una segunda vida a las prendas y complementos que los clientes de la marca tienen en su armario y que ya no utilizan.

Por cada prenda que se entregue, Balenciaga ofrece al cliente una compensación económica, en función del valor que tenga la prenda en ese momento, o un vale de crédito en la tienda de Balenciaga, valorándose esta ultima opción en un 20% más. Todo ello, con la idea de “fomentar las prácticas de reducción, reutilización y reciclaje y recompensar a los clientes por su participación”, cuentan desde la firma.

La plataforma aún no está disponible en España

Las prendas estarán a la venta en Re-Sell Program durante 180 días (Foto: Unsplash)

Se aceptan todo tipo de artículos y de todas las colecciones, y su estado se clasificará hasta en cinco categorías que van desde nuevo hasta moderado. Con ello, los fans de la firma podrán hacerse con prendas icónicas ya imposibles encontrar en tienda, aunque los españoles aún deberán de esperar. Y es que de momento Re-Sell Program solo está disponible en EE.UU, Reino Unido, Italia, Francia y Singapur.

Todo aquel que quiera poner a la venta una prenda tan solo tendrá que entregarla en las tiendas que dispongan del programa o pedir que la recojan en casa. Después el equipo de Reflaunt se encarga de analizar el estado, fotografiar la prenda en cuestión y ponerla a la venta. Pero, cabe destacar que, si pasados 180 días la prenda no se ha vendido, ésta se devuelve al propietario original.

Paloma de la Hija Ferrero

Trabajadora, familiar, simpática, soñadora y con ganas de aprender cosas nuevas. Me encanta leer libros, viajar, pasar tiempo con mis amigos y pasear por el campo. Sobre todo por mi pueblo, Peque de la Carballeda.

Share

Entradas recientes

  • MEDIO AMBIENTE

Naturgy alcanza los 50.000 autoconsumos conectados a su red eléctrica

El autoconsumo es una realidad que no deja de crecer en España. Miles de proyectos… Leer más

2 horas ago
  • RESTAURANTES

Cuatro restaurantes de alta cocina que tienes que probar en Andorra

Andorra no solo es un paraíso de paisajes nevados y exclusivas tiendas, sino también un… Leer más

2 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Madrid, el bolso con el que Loewe rinde homenaje a sus orígenes

En el año 1846 un grupo de artesanos fundó en Madrid un taller de marroquinería… Leer más

2 horas ago
  • CALZADO

Barbour y Crocs se unen para diseñar los zuecos que se pondría Isabel II

Si hay una marca de ropa que todos identificamos con la familia real británica es… Leer más

16 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia estrena la falda plisada ideal para esta primavera

La reina Letizia ha retomado este martes su agenda oficial tras viajar la semana pasada… Leer más

16 horas ago
  • BEBIDAS

El tequila de Luis Miguel llega por fin a España

Don Ramón, el tequila del cantante mexicano Luis Miguel, comenzará a venderse en España. Será… Leer más

19 horas ago