MODA

Balenciaga apuesta por la ropa de segunda mano con su propio programa de reventa

La idea de dar una segunda vida a la ropa ha llegado las grandes firmas de moda. Desde hace años existen portales de venta con prendas de lujo de segunda mano, un mercado muy conocido, en el que ahora Balenciaga quiere adentrarse.

La firma de Kering sigue los pasos de Gucci y Alexander McQueen, y lanza su propio portal de ropa de segunda mano. Un programa de reventa de moda con el que busca ser más sostenible, mientras satisface las necesidades de aquellos clientes que ya no quieran una prenda de la firma, y otros que busquen hacerse con colecciones pasadas.

Balenciaga lanza su portal de ropa de segunda mano

Las clientas pondrán vender las prendas de la firma que ya no quieran (Foto: Gtres)

Balenciaga se ha aliado con la plataforma de tecnología y logística Reflaunt para iniciarse en el mercado de segunda mano. Lo hace a través de Re-Sell Program, nombre que la firma le ha dado a esta nueva iniciativa sostenible. La idea es dar una segunda vida a las prendas y complementos que los clientes de la marca tienen en su armario y que ya no utilizan.

Por cada prenda que se entregue, Balenciaga ofrece al cliente una compensación económica, en función del valor que tenga la prenda en ese momento, o un vale de crédito en la tienda de Balenciaga, valorándose esta ultima opción en un 20% más. Todo ello, con la idea de “fomentar las prácticas de reducción, reutilización y reciclaje y recompensar a los clientes por su participación”, cuentan desde la firma.

La plataforma aún no está disponible en España

Las prendas estarán a la venta en Re-Sell Program durante 180 días (Foto: Unsplash)

Se aceptan todo tipo de artículos y de todas las colecciones, y su estado se clasificará hasta en cinco categorías que van desde nuevo hasta moderado. Con ello, los fans de la firma podrán hacerse con prendas icónicas ya imposibles encontrar en tienda, aunque los españoles aún deberán de esperar. Y es que de momento Re-Sell Program solo está disponible en EE.UU, Reino Unido, Italia, Francia y Singapur.

Todo aquel que quiera poner a la venta una prenda tan solo tendrá que entregarla en las tiendas que dispongan del programa o pedir que la recojan en casa. Después el equipo de Reflaunt se encarga de analizar el estado, fotografiar la prenda en cuestión y ponerla a la venta. Pero, cabe destacar que, si pasados 180 días la prenda no se ha vendido, ésta se devuelve al propietario original.

Paloma de la Hija Ferrero

Trabajadora, familiar, simpática, soñadora y con ganas de aprender cosas nuevas. Me encanta leer libros, viajar, pasar tiempo con mis amigos y pasear por el campo. Sobre todo por mi pueblo, Peque de la Carballeda.

Share

Entradas recientes

  • MEDIO AMBIENTE

Biometano: La energía limpia y almacenable que puede descarbonizar España sin coste para los usuarios

El gas renovable, especialmente el biometano, se está consolidando como una de las piezas clave… Leer más

12 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Louis Vuitton renueva el mítico reloj Monterrey que diseñó la arquitecta del Museo d´Orsay

La casa Louis Vuitton, tradicionalmente reconocida por sus creaciones de alta costura, también tiene presencia… Leer más

14 horas ago
  • BELLEZA

The Scentuary, el templo olfativo de lujo que prueba perfumes en caliente

En el año 1985 Dior lanzó el que hoy en día es uno de sus… Leer más

15 horas ago
  • Hoteles

49 hoteles abren sus puertas a los madrileños en la IX Hotel Madrid Week

Hace tiempo que los hoteles dejaron de ser "simples lugares para dormir" y se convirtieron… Leer más

15 horas ago
  • BELLEZA

Natura Bissé se convierte en marca oficial de The World’s 50 Best Hotels

La marca catalana de alta cosmética, Natura Bissé, ya es Marca Oficial de Spa de… Leer más

16 horas ago
  • VIAJAR

La Navidad no es para quedarse en casa y el 71 % ya opta por viajar

Las imágenes clásicas de todos en casa para celebrar las fiestas navideñas parece que son… Leer más

16 horas ago